La 'Cara Oculta' de la Luna tiene más conductividad que la visible, el primer viaje realizado por Corea del Sur a nuestro satélite ha sido calificado como un éxito, Sin embargo, han hecho un hallazgo que ha desconcertado a los científicos y no logran resolverlo...
Corea del Sur puso en marcha la misión Korea Pathfinder Lunar Orbiter el pasado mes de agosto de 2022 con el lanzamiento de la sonda Danuri. Según ha afirmado Eunhyeuk Kim, líder del equipo científico de la misión, “ha superado todas nuestras expectativas”. Unas palabras que ha pronunciado durante la última reunión de la American Geophysical Union de San Francisco, de las cuales se ha hecho eco la revista Nature. Es la primera vez que una nave espacial surcoreana viaja más allá de la órbita terrestre. El objetivo principal de la sonda Danuri es medir la radiación electromagnética de alta energía procedente de la superficie lunar, lo que podría determinar la composición química de muchos minerales allí presentes. Especialmente, en la cara oculta de la Luna. Para ello, está equipada con un espectrómetro de rayos gamma. Según Kyeong ja Kim, científico planetario del Korea Institute of Geoscience and Mineral Resources de Daejon, el instrumento también ha detectado y medido docenas de explosiones de rayos gamma procedentes de estrellas lejanas, como la que sacudió la atmósfera terrestre en octubre de 2022. Sin embargo, lo más sorprendente y desconcertante de las mediciones realizadas por la sonda Danuri está relacionado con los campos magnéticos de la Luna. Gracias a su colaboración con otros dos satélites de la NASA, la nave pudo determinar que la cara oculta tiene una conductividad eléctrica sensiblemente mayor que la visible. Algo que, según Ian Garrick-Bethell, científico planetario de la Universidad de California, “no tiene sentido”. Según Garrick-Bethell, solo hay dos explicaciones posibles. En primer lugar, afirma que la mayor conductividad eléctrica de la cara oculta de la Luna puede deberse a que está más caliente que la visible. La otra está relacionada con una mayor presencia de agua en su interior. Sin embargo, asegura que el motivo por el cual un lado del satélite es diferente al otro en este sentido no es algo que todavía pueda explicar la ciencia. Por su parte, el astrónomo de la Universidad Kyung Hee, Suns-Soo Kim, indica que sería más fácil determinar el origen del hallazgo si las dos cámaras diseñadas para observar la superficie lunar con luz polarizada con las que está equipada Danuri estuviesen funcionando a pleno rendimiento. Sin embargo, la principal está presentando problemas técnicos que dificultan la tarea de extraer información científica de las imágenes. Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia |