Ponen su pie en la Luna: ¿Quién es el dueño de otros mundos y sus satélites? En las próximas semanas se lanzará la nave lunar 'Peregrine Misión 1', con su regreso a nuestro satélite la NASA cambia de manera substancial su manera de operar en una misión liderada por una empresa privada...
La Peregrine Mission 1 es la primera nave de una serie dedicada al transporte de carga útil (inicialmente instrumentación científica) tanto a diferentes órbitas lunares como a su superficie. Ha sido diseñada y construida por una empresa privada, Astrobotic, hasta hace poco prácticamente desconocida. Será lanzado con el nuevo cohete Vulcan y será la primera misión americana en aterrizar en nuestro satélite en medio siglo. De tamaño pequeño, las naves Peregrine están diseñadas para transportar entre 70 y 100 kg de carga tanto a localizaciones intermedia (lejos del ecuador lunar) como a los polos, en misiones que durarán más de un día lunar (192 horas). La compañía ofrecerá la posibilidad de transportar cargas más pesadas, incluso vehículos, con su siguiente desarrollo, el módulo de descenso Griffin. Pero esta compañía no es la única que ya oferta misiones privadas a la Luna, ya que pocas semanas después Intuitive Machine enviará la IM-1 a bordo de un cohete Falcon 9, de SpaceX, en la inauguración de su módulo Nova-C. La NASA pasa así a ser un cliente de distintas corporaciones. Con estas misiones lunares, la agencia espacial estadounidense cambia completamente su papel en la exploración del espacio: pasa de gestionar un proyecto de manera global a entregar las cargas útiles (los instrumentos) a un operador comercial (Astrobotic, en este caso) que se hace cargo del diseño, fabricación y, totalmente una novedad, operaciones de la nave, en un procedimiento análogo a lo sucedido con los lanzadores, como es el Falcon 9, de SpaceX; New Shepher, de la compañía Blue Origin; o los Atlas V, Centaur o Delta IV, de United Launch Alliance. Se trata pues de abrir el abanico de opciones en la exploración del espacio, fomentando el desarrollo de un complejo ecosistema económico y tecnológico que permita una gran diversidad de opciones de lanzamiento y diseño de operaciones. Entre las prioridades se encuentran tanto abaratar el acceso y las operaciones como mantener el liderazgo norteamericano. De hecho, Astrobotic ofrece situar un kilogramo de carga útil en la superficie lunar a un precio de 1,2 millones de dólares y está disponible para cualquier actor, público o privado. Leer el articulo completo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |