Un objeto más grande que la Tierra oculto en el Sistema Solar, aunque astrónomos y científicos se mostraron escépticos sobre la existencia de un noveno planeta, las nuevas observaciones estan dejando pruebas cada vez más sólidas de su presencia...
¿Existe un planeta masivo y aún desconocido en los confines del sistema solar? La idea ha estado presente desde antes del descubrimiento de Plutón en la década de 1930. Etiquetado como el planeta X, destacados astrónomos lo habían propuesto como explicación para la órbita de Urano, que se desvía del camino orbital que la física predeciría que siguiera. Se veía la atracción gravitatoria de un planeta desconocido, varias veces más grande que la Tierra, como una posible razón para dicha discrepancia. Ese misterio finalmente se resolvió en los años 90 al recalcular la masa de Neptuno, pero en 2016 los astrónomos Konstantin Batygin y Mike Brown del Caltech (Instituto de Tecnología de California) propusieron una nueva teoría sobre un posible planeta nueve. Su teoría está relacionada con el Cinturón de Kuiper, una vasta región de planetas enanos, asteroides y otros cuerpos que se extiende más allá de Neptuno (incluyendo a Plutón). Se han descubierto muchos objetos del Cinturón de Kuiper —también conocidos como objetos transneptunianos— orbitando el Sol, pero al igual que Urano, no lo hacen en una dirección continua y esperada. Batygin y Brown argumentaron que algo con una gran fuerza gravitatoria debe estar alterando sus órbitas, y propusieron al planeta nueve como explicación probable. Esto sería comparable a lo que ocurre con nuestra propia Luna. La Luna orbita al Sol cada 365,25 días, como es de esperarse por la distancia entre ambos. Sin embargo, la atracción gravitatoria de la Tierra es tal que la Luna también orbita nuestro planeta cada 27 días. Desde el punto de vista de un observador externo, la Luna se desplaza en un movimiento en espiral como resultado. De manera similar, muchos objetos del Cinturón de Kuiper muestran signos de que sus órbitas están afectadas no solo por la gravedad solar. Aunque en un inicio los astrónomos y científicos espaciales eran escépticos respecto a la teoría del planeta nueve, cada vez hay más evidencias gracias a las nuevas observaciones más precisas que demuestran que las órbitas de los objetos transneptunianos son realmente erráticas. En 2018, por ejemplo, se anunció la existencia de un nuevo candidato a planeta enano orbitando el Sol, conocido como 2017 OF201. Este objeto mide unos 700 km de diámetro (la Tierra es unas 18 veces más grande) y posee una órbita altamente elíptica. La ausencia de una órbita aproximadamente circular en torno al Sol sugería, o bien un impacto en su juventud que lo desvió, o la influencia gravitatoria del planeta nueve. Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 El Confidencial.com / Ciencia |