En un Universo espejo, invisibles para nosotros, sería posible encontrarlas por el brillo de las nubes de gas...
Por mucho que lo han intentado, los científicos siguen sin saber de qué podría estar hecha la materia oscura. Y es que nadie hasta ahora, a pesar de los tremendos esfuerzos de las últimas décadas, ha sido aún capaz de detectarla directamente. Sí que sabemos, sin embargo, algunas cosas importantes. Por ejemplo, que es mucho más abundante que la materia ordinaria (cinco veces más), lo que implica que está prácticamente por todas partes, rodeando estrellas y galaxias. Y sabemos también que, a pesar de no emitir ningún tipo de luz o radiación (razón por la que ninguno de nuestros instrumentos puede detectarla) sí que responde y ejerce gravedad. Lo cual permite a la materia que sí podemos ver, la que está hecha de átomos y partículas conocidas, mantenerse unida para dar forma a estrellas y galaxias. En cierto modo, y aunque no sepamos aún qué es ni cómo 'funciona', la materia oscura puede considerarse como el 'esqueleto' del Universo en que vivimos. Para tratar de explicar la naturaleza de eso 'otro tipo' de materia, los científicos han propuesto ya todo tipo de teorías sobre su posible composición, desde partículas exóticas como axiones, neutralinos, Wimps, o mini agujeros negros primordiales surgidos del Big Bang a la idea de que la materia oscura no existe en absoluto, y lo que percibimos es, en realidad, una consecuencia de que la fuerza de la gravedad no es igual en todas partes. Más recientemente, algunos científicos han propuesto una idea que resulta ciertamente extraña, pero que podría funcionar. En paralelo al nuestro, reza esa teoría, existe un 'Universo espejo' que es la imagen invertida del que nosotros ocupamos. Dicho Universo estaría compuesto de 'materia atómica oscura', es decir, versiones de materia oscura de nuestros átomos y partículas convencionales: protones, oscuros, electrones oscuros, etc etc. «Según esa teoría -explica Isabella Armstrong, de la Universidad de Toronto en Canadá y autora principal de un nuevo estudio recién aparecido en ArXiv- en ese Universo habría estrellas similares a las que nosotros vemos, como nuestro Sol, pero hechas de materia oscura y emitiendo fotones oscuros«. Esas 'estrellas espejo' podrían crecer hasta diez vez más que el Sol, y también tendrían fusión nuclear en sus ardientes núcleos, donde el 'hidrógeno oscuro' se fusionaría para dar lugar a 'helio oscuro'. Por supuesto, esas estrellas serían invisibles para nosotros, ya que no emitirían ninguna luz ni interactuarían con la materia 'normal' de nuestro propio Universo. Leer el articulo completo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |