Un telescopio detecto un "silbido cósmico" que duró días, el telescopio ATA ha servido para estudiar 35 ráfagas de radio rápidas del espacio profundo, que ha sorprendido a los astrónomos...
Acostumbrados a que las imágenes más sorprendentes y los recientes descubrimientos espaciales procedan de la tecnología de James Webb es fácil olvidar que hay otros telescopios trabajando en la exploración y comprensión de los misterios aún sin resolver del espacio profundo. Así un equipo de investigación ha detectado un peculiar fenómeno procedente de fuera de la Vía Láctea. Durante 541 horas, casi 23 días, este equipo de investigadores analizó las 35 ráfagas de radiación detectadas que revelaron un comportamiento fascinante que los astrónomos no habían visto antes. "Este trabajo es emocionante porque proporciona tanto la confirmación de las propiedades conocidas de los FRB como el descubrimiento de algunas nuevas", explica la autora principal del estudio, Sofia Sheikh. Los astrónomos del Instituto SETI observaron 35 estallidos procedentes del espacio profundo que durante casi un mes han permitido estudiar uno de los fenómenos más misteriosos que aún se les resiste a la comunidad astrónoma. Observadas a través de un telescopio destinado a encontrar inteligencia extraterrestre, así han descubierto nuevas propiedades de las llamadas, ráfagas de radio rápidas. Los destellos FRB son fuertes ráfagas de luz que duran solo unos milisegundos y proceden del exterior de la Vía Láctea. Estas luces son tan fuertes que pueden producir tanta energía en pocos segundos como la que produce el Sol en un año. Son fenómenos rodeados de misterio que se cree que provienen de objetos poderosos fuera de la Vía Láctea como los magnetares o estrellas de neutrones con intensos campos magnéticos. otra posibilidad es que formen parte de la estela de eventos catastróficos como colisiones estelares o el colapso de esas estrellas de neutrones que acaban formando agujeros negros. Entre sus peculiares cualidades, está la frecuencia con la que se producen, es decir, algunas pueden repetirse con destellos que surgen del mismo punto del cielo en cadena, pero la mayoría estallan una vez para después desaparecer. En este caso, el patrón resultó muy interesante para los científicos. Leer el articulo completo, clic! enlace: El Español.com / Ciencia |