TRADUCTOR

Aquí encontraras las últimas noticias de ASTRONOMÍA y de ASTRONÁUTICA de las Agencias Espaciales: NASA Centro Espacial Kennedy EE.UU. ESA Europa y ROSCOSMOS Rusia. La Estación Espacial Internacional y de los Telescopios Espaciales HUBBLE y James WEBB... Noticias de Astrofísica. Ciencia. Cambio Climático. Descubrimientos. Tecnología... y Viaja a los Estados Unidos, visita la NASA y el Centro Espacial Kennedy...

Puedes cambiar el color del fondo de la panatalla, al que más te guste ...

gadgets para blogger

CANAL PÚBLICO DE NASA TELEVISIÓN

DÍAS EN LINEA...

ESTADÍSTICA Y VISITAS BLOG

LED LAS 12 NOTICIAS

¡BIENVENIDA Y BIENVENIDO! /// MÁS DE 3.400.000 PAGINAS VISTAS EN EL BLOG / ¡¡¡ MÁS DE 3.400.000 GRACIAS !!!... AL FINAL ENCONTRARAS LOS VÍDEOS DE ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE Y POR NASA ... ASTRONOMÍA PARA ESTÁ NOCHE Y PARA ESTÁ SEMANA POR EARTHSKY ... EL CANAL PÚBLICO DE NASA TELEVISIÓN Y SPACEX ... LA TIERRA EN DIRECTO DESDE LA ESTACIÓN ESPACIAL ... LA CUENTA ATRÁS DE LOS PRÓXIMOS LANZAMIENTOS ... LAS MÁS DE 30 PAGINAS A ELEGIR A LA DERECHA DE ESTE BLOG ... Y MUCHO MÁS ... ¡¡¡ VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS !!! ... /// LAS ÚLTIMAS NOTICIAS MÁS INTERESANTES DE ESTÁ SEMANA /// ... CIENCIA / VARIOS EXPERIMENTOS LO DEMUESTRAN. Y si la pregunta es: "¿Puedo leer la mente de alguién a 8.000 Km de distancia?". La respuesta es 'Sí', los experimentos tealizados demuestran que la 'telepatia' es posible. Algo que podría tener multitud de implicaciones comunicativas... / LA NASA ROMPE POR ACCIDENTE UNA ROCA EN MARTE. Y encuentra algo que "no debería estar ahí". El rover Curiosity fracturó la piedra al pasar sobre ella, una estructura cristalina de un intenso color amarillo llamó la atención de los científicos... / ASTRONOMÍA / ¡UN ECLIPSE LUNAR TOTAL!. No volverá a suceder en más de 3 años, el fenómeno astronómico que podra verse el próximo domingo 7 de septiembre, en gran parte del planeta, una cita especial para los aficionados a la astronomía... / ASTROBIOLOGÍA / ¡HASTA LA NASA LO SABE Y LO RECONOCE!. Los humanos nos fuimos los primeros seres vivos que visitamos la Luna, la misión Apollo 8 permitió a los primeros seres humanos orbitar la Luna. Sin embargo, algunos meses antes, otra especie lo había logrado con éxito, aunque no muchos lo recuerdan... / ENCUENTRAN UN MODO DE SABER SI HAY VIDA EN MARTE. Y es una prueba barata y sencilla que se podría hacer hoy mismo, la ventaja de este metódo es que aprovecha la tecnología existente en el planeta rojo. De hecho la misión Viking, llevada a cabo en los años 70, ya contaba con el instrumento necesario... / SISTEMA SOLAR / EXPLORAN LA SUPERFICIE DE PLUTÓN. Y se dan cuenta que la NASA lleva equivocada desde 2015. Hasta ahora, se daba por hecho que esta formación fue consecuencia del impacto de un asteroide, sin embargo, un nuevo estudio pone en duda que ese fuese su origen... / ASTRONOMÍA / DOS 'ESTRUCTURAS GIGANTES DE HIELO'. En el centro de nuestra galaxia no deberían existir: son el resultado de un fenómeno insólito, según afirma el equipo investigador, serían restos de formaciones mayores. Parecen indicadores claros de la actividad de Sagitario A*, el agujero negro ubicado en el centro de la Vía Láctea... / ASTRONOMÍA / SE VIO EN LA COSTA ESTE DE EE.UU. Salen a ver las Perseidas y se encuentran con unas extrañas espirales de luz en el cielo: La culpa pudo ser de Europa, se vieron en el firmamento en torno a las 21:00 horas. Al igual que sucedio en España con el satélite de Starlink, miles de personas las vieron... / UNOS ASTROFÍSICOS DESCUBREN POR ACCIDENTE. Un misterioso objeto espacial que "no encaja en ninguna categoría conocida". Este objeto diminuto y extraordinariamente brillante desafia las etiquetas habituales de la astrofísica y suguiere que podriamos estar ante una clase inédita de fenómenos... / ESPACIO / ¡NI UNA PERSEIDA NI UN COHETE CHINO! Por fin sabemos qué era el objeto que se desintegró sobre España el pasado domingo. El suceso fue visto y documentado por miles de personas que se encontraban mirando el cielo en busca de Perseidas, un astrofísico independiente ha encontrado al culpable... / ESPACIO / ¡UN METEORITO IMPACTA CONTRA UNA CASA! Y descubren que es más antiguo que la Tierra: 'Procede de un evento catastrófico'. El asteroide, del tamaño de un tomate cherry, atraveso el techo y disperso polvo cósmico por toda la habitación, por suerte, solo hubo que lamentar daños materiales... / ASTRONÁUTICA / EN 1972, EL APOLLO 17 LLEGÓ A LA LUNA. Hoy sabemos que la NASA cometió un error y que aterrizaron sobre una 'bomba de relojeria'. La misión Apolo XVII fue la última tripulada en llegar al satélite, lo descubierto por estos científicos servirá para que los futuros asentamientos sean más seguros... /// ASTRONOMÍA / LO QUE VEREMOS EN EL CIELO EN 2025. VER EL VÍDEO DEL CALENDARIO ASTRONÓMICO PARA TODO EL AÑO 2025, AL FINAL DEL BLOG /// ...

.

.
++++++++++++++LAS ÚLTIMAS NOTICIAS MÁS INTERESANTES DE ESTÁ SEMANA++++++++++

sábado, 30 de julio de 2022

ASTRONÁUTICA / ¡ALERTA ESTE FIN DE SEMANA!

Por la posible caída de los restos de un cohete chino en la Tierra, puede afectar a países del sur de Europa como España y al tráfico aéreo de la zona...



La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha alertado de que los restos de un
 cohete chino, lanzado este domingo 24 de julio, pueden caer en territorio europeo este fin de semana.

Los expertos del servicio de Vigilancia y Rastreo Satelital de la Unión Europea (SST) han estimado que lo previsible es que los restos del cohete caigan el próximo domingo 31 de julio en torno a las 2:24 horas (1:24 horas en Canarias) en un área todavía sin confirmar, pero establecen un margen de error de 16 horas por delante y por detrás.

Según Space, la mayor parte del cohete se quemará antes de entrar en la atmósfera de la Tierra, pero una parte de él, puede tocar tierra. Se estima que pueden ser partes del propulsor, que pueden pesar entre cinco y diez toneladas, las que pueden acabar impactando en el suelo.

Sin embargo, hay que permanecer tranquilos, ya que la probabilidad de que estos restos puedan afectar a alguna persona son muy bajas. En concreto, solo hay seis posibilidades de cada 10.000 millones de que suceda. El 75% de la superficie del planeta que se encuentra en el camino potencial del cohete a la Tierra es agua, desierto o selva, por lo que lo más normal es que a nadie le afecte el impacto de estos restos en nuestro planeta.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

viernes, 29 de julio de 2022

ASTRONOMÍA / ¡LLUVIA DE ESTRELLAS ESTÁ NOCHE!

Las 'Delta Acuaridas' hoy, podrá verse hasta el 23 de agosto, llegará a su máximo esplendor está noche del viernes 29 al sábado 30 de julio...



Los amantes de la 
astronomía están de enhorabuena de nuevo este verano. Al igual que otros años, tras la Superluna de Ciervo, llegarán las impresionantes lluvias de estrellas que cada verano colorean el cielo nocturno en nuestro país. Este mes de julio será la lluvia de meteoros Delta Acuáridas la protagonista de todas las miradas.

Estos meteoros reciben su nombre de la constelación Acuario. La lentitud de su movimiento y la estela duradera que dejan al surcar el cielo en las noches de verano permite que sean uno de los espectáculos favoritos de muchos, pues se puede disfrutar de ellas durante más tiempo.

Este nuevo evento astronómico lleva surcando el cielo desde hace semanas y podrá observarse con cautela hasta el próximo 23 de agosto. Sin embargo, aquellos que deseen observarlo en su momento cumbre podrán hacerlo la noche del viernes 29 de julio al sábado 30, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Esta especial lluvia de meteoros, proveniente de las partículas del cometa 96P Machholz (descubierto por Donald Machholz en 1986), está caracterizada por estar compuesta de desprendimientos del objeto celeste y con las que la Tierra se topa en su órbita. Cuando estas entran en contacto con la atmósfera a gran velocidad, acaban emitiendo una luz que les da ese aspecto de estrella fugaz
.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

ASTROBIOLOGÍA / NUEVO ENVIO A MARTE DE LA NASA

Enviará dos nuevos helicópteros para recoger muestras, descarta lanzar otro Rover para recuperar las rocas que luego se traerán de vuelta a la Tierra, las aeronaves, más pesadas que la actual 'Ingenuity' estarán equipadas con ruedas y un pequeño brazo... 



El helicóptero Ingenuity, la primera aeronave que ha volado a motor y de forma controlada en otro mundo, ha tenido tanto éxito en los cielos de Marte que la NASA planea enviar otros dos. Lejos de ser una prueba de tecnología como el 
Ingenuity, estos nuevos aparatos recogerán y transportarán muestras del suelo marciano. Formarán parte de la misión Mars Sample Return en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) para traer rocas marcianas a la Tierra, de forma que puedan ser examinadas de forma exhaustiva por los investigadores en sus laboratorios.

Desde que aterrizó en el cráter Jezero en febrero de 2021, el rover Perseverance ha recolectado once muestras de núcleos de roca encerradas en tubos herméticos de titanio. Jezero es una zona de gran interés científico, ya que pudo estar cubierta por las aguas de un lago hace miles de millones de años. Sus minerales podrían preservar rastros fosilizados de vida microscópica antigua.

En un principio, la NASA valoró enviar otro rover construido por la ESA para recoger las muestras y devolverlas a un aterrizador. Sin embargo, la agencia estadounidense ha descartado esa idea. En lugar de un nuevo rover, será el mismo Perseverance el que transporte las muestras hasta el aterrizador, que se situará cerca. Un brazo robótico construido por la ESA e integrado en el módulo de aterrizaje recuperará las muestras del rover. Después, un minicohete (Mars Ascent Vehicle) pondrá en órbita la cápsula con las rocas, que será atrapada por la nave que las llevará a la Tierra. Aterrizarán en el desierto de Utah (EE.UU.) en 2033.

La NASA confía en la capacidad del Perseverance para estar activo hasta entonces pero, como precaución, el módulo de aterrizaje, que debería despegar de la Tierra en el verano de 2028 y llegar a Marte a mediados de 2030, llevará adherido, además del minicohete y el brazo robótico, dos pequeños helicópteros. Las aeronaves ayudarán al vehículo explorador a transportar las muestras al aterrizador.

Los dos nuevos helicópteros están basados en el diseño del extraordinario Ingenuity
, que ha superado todas las expectativas al realizar 29 vuelos y sobrevivir más de un año en Marte. Sin embargo, estas aeronaves serán un poco más pesadas, equipadas con ruedas para poder moverse también por el suelo y tendrán un pequeño brazo que les permitirá recuperar las muestras, que pueden pesar hasta 150 gramos.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

jueves, 28 de julio de 2022

DESCUBRIMIENTO / ¡DESCUBREN UN DIAMANTE ROSA!

De 170 quilates, el mayor visto en 300 años, la joya será subastada en una licitación internacional, la piedra preciosa más cara, de 59 quilates, fue vendida por 71 millones de dólares... 



Mineros de Angola extrajeron un raro diamante rosa puro que se cree que es el mayor encontrado 
en 300 años, según anunció el miércoles el operador australiano del yacimiento.

Un diamante rosa de 170 quilates, al cual pusieron el nombre La Rosa de Lulo, fue descubierto en la mina de Lulo, en el noreste del país africano, rico en diamantes.

Es uno de los mayores diamantes rosas jamás encontrados, dijo la Compañía de Diamantes Lucapa en una declaración a los inversores.

El «histórico» hallazgo del diamante de tipo IIa, una de las formas más raras y puras de las piedras naturales, fue acogido con satisfacción por el gobierno angoleño, que también es socio de la mina.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

martes, 26 de julio de 2022

ASTRONÁUTICA / ¡RUSIA CONFIRMA QUE ABANDONA!

La Estación Espacial Internacional (ISS) a partir de 2024, pretende crear su propia plataforma orbital en 2025...



Rusia dejará de operar en la Estación Espacial Internacional (ISS) «después de 2024», según ha confirmado este martes 
Yuri Borisov, al mando de la agencia rusa Roscosmos desde mediados de julio. En un tono mucho más serio y razonable que su antecesor, el polémico Dimitri Rogozin, bien conocido por sus bravuconadas y su desmedido nacionalismo, Borisov ha explicado la marcha de Rusia de la plataforma orbital para crear la suya propia en 2025, un proyecto anunciado antes de la invasión de Ucrania y que, tras las sanciones occidentales adoptadas por la guerra, se ha visto reforzado.

«Cumpliremos sin duda todas nuestras obligaciones con respecto a nuestros socios», de la ISS, ha señalado Borisov, durante una reunión televisada con el presidente ruso, Vladimir Putin. Después, en 2025, «creo que comenzaremos a crear la estación orbital rusa», que será «la principal prioridad» del programa espacial nacional, ha dicho.

Según el jefe de Roscosmos, «el futuro de los vuelos tripulados rusos debe basarse sobre todo en un programa científico sistémico y equilibrado para que cada vuelo nos enriquezca con conocimientos en el campo espacial». Al mismo tiempo, ha reconocido que el sector espacial en su país, plagado durante años por la corrupción y la falta de innovación, «se encuentra en una situación difícil». De esta forma, ha indicado que su «tarea principal (...) no es bajar el listón, sino subirlo, sobre todo proporcionando los servicios espaciales necesarios para la economía rusa», citando sobre todo la navegación, la comunicación y la transmisión de datos.

En 2020, Rusia perdió su monopolio en el lanzamiento al espacio con sus viejos pero confiables lanzadores y naves espaciales Soyuz tras la llegada a escena del multimillonario de SpaceX, Elon Musk.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

sábado, 23 de julio de 2022

ASTRONOMÍA / ¡EL IMPACTO DE UN MICROMETEORITO!

Causa 'cambios incorregibles' en uno de los segmentos del espejo principal del 'James Webb', se trata del segmento C3, cuya deformación tras el impacto no podrá ser compensada por los controladores de la misión, los expertos estudian la posibilidad de limitar algunas de las observaciones previstas...



Cuando el mundo aún no ha salido de su asombro por la calidad de las 
primeras imágenes del James Webb, los responsables del mejor telescopio espacial de todos los tiempos han dado muestras de preocupación ante una amenaza, los micrometeoritos, cuya importancia se había subestimado.

La colaboración de JWST, en efecto, publicó hace unos días un informe completo en el que se examina todo lo que Webb ha logrado hasta ahora y lo que puede esperarse a lo largo de la misión. Este documento, con fecha 12 de julio pero hecho público hace apenas un par de días, abarca desde la navegación del telescopio y su orientación hasta el rendimiento de sus muchos instrumentos. Pero un apartado especialmente interesante (y no publicado hasta ahora) también explica cómo Webb sufrió una serie de impactos, seis en total, de micrometeoritos. Y lo más preocupante es que uno de ellos causó un 'cambio incorregible' en uno de los segmentos del espejo.

El espejo principal del telescopio, de seis metros de diámetro, está formado por 18 segmentos hexagonales dispuestos en forma de panal. Cada segmento se puede controlar de forma independiente y está compuesto de berilio chapado en oro. Y todos están alineados para garantizar la mayor resolución y sensibilidad posibles. En caso de necesidad, esa la alineación de los segmentos puede modificarse para compensar pequeñas deformaciones de los segmentos, como las causadas por el impacto de micrometeoritos.

En su sección 4.7, el documento aborda los impactos de micrometeoritos y su efecto potencial en el rendimiento óptico a largo plazo de Webb. La evaluación comienza recordando a los lectores que cualquier nave espacial, inevitablemente, se encontrará con micrometeoroides. De modo que ya se esperaba que se produjeran varios impactos.

«Durante la puesta en servicio -dice textualmente el informe-, la detección de frente de onda registró seis deformaciones superficiales localizadas en el espejo primario que se atribuyen al impacto de micrometeoroides. Estos ocurrieron a un ritmo (aproximadamente uno por mes) consistente con las expectativas previas al lanzamiento. Cada micrometeoroide causó una degradación en el frente de onda del segmento del espejo impactado. Parte de la degradación resultante se puede corregir mediante el control regular del frente de onda; pero algunos de ellos comprenden términos de alta frecuencia espacial que no se pueden corregir«.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

viernes, 22 de julio de 2022

ASTRONOMÍA / ¡TIENE 13.500 MILLONES DE AÑOS!

Y es la galaxia más antigua jamás observada, tiene la masa de mil millones de estrellas, lo que desconcierta a los astrónomos, ya que se creó tan solo 300 millones de años después del 'Big Bang'... 



El campo profundo del
 James Webb, revelado por el presidente de Estados Unidos Joe Biden, era la primera imagen oficial que mostraba todo el poder del nuevo telescopio espacial, que apenas lleva medio año en el espacio. Durante la presentación, los expertos explicaron que en esa instantánea, plagada de puntos que en realidad son en su mayoría galaxias muy lejanas, brillaban las luces de objetos que existían hace más de 13.100 millones de años, 'solo' unos 700 millones de años posteriores al Big Bang.

Sin embargo, ya advirtieron de que el Webb estaba diseñado para ver mucho más allá. Concretamente hasta los 13.500 millones de años. Y que seguramente el observatorio más avanzado de todos los tiempos ya había captado alguna luz de la infancia de nuestro Universo. Pues bien, el resultado no se ha hecho esperar y ya tenemos la imagen de la galaxia 
GLASS-z13, el cuerpo más antiguo que jamás hemos visto en el cosmos. Los resultados ya han sido publicados en un artículo aún no revisado por pares en 'ArXiv'.

Sus autores son un equipo internacional de 25 astrónomos capitaneados por Rohan Naidu, del Centro de Astrofísica de Harvard. Buscaron los objetos más antiguos dentro de los datos del cúmulo Abell 2744, un enjambre de galaxias. Aquí encontraron el rastro de dos potenciales candidatos: GLASS-z11 y a GLASS-z13, que reciben este nombre por el nombre del equipo ('Encuesta desde el espacio amplificada por lentes Grism', o GLASS) y los 'desplazamientos al rojo' de los objetos, concretamente de 11 y 13. El desplazamiento al rojo es una medida de cuánto se ha estirado la luz de una galaxia por la expansión del universo; cuanto mayor sea el corrimiento al rojo, más lejos (y más atrás en el tiempo) estará la fuente.

Los corrimientos al rojo de 11 y 13 significan que vemos estas dos galaxias tal como existieron hace más de 13.400 millones de años, solo 400 y 300 millones de años después del Big Bang, respectivamente. Anteriormente, el récord lo ostentaba la galaxia GN-Z11, ubicada en la dirección de la constelación de la Osa Mayor y descubierta por el Hubble
 en 2016. O sea, sería de la 'misma edad' de GLASS-z11, pero 100 millones de años posterior a GLASS-z13. «Potencialmente estamos viendo la luz estelar más distante que alguien haya visto jamás», explica para AFP Naidu.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

jueves, 21 de julio de 2022

ASTRONÁUTICA / ¡LA PRIMERA CAMINATA ESPACIAL!

De una astronauta europea, en directo, 'Samantha Cristoforetti' de Italia, es la primera mujer de nuestro continente en realizar operaciones fuera de la Estación Espacial Internacional...



Este jueves, 
Samantha Cristoforetti, astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), se convertirá en la primera mujer europea en realizar una caminata espacial. En concreto, Cristoforetti junto con el cosmonauta Oleg Artemyev, saldrán fuera de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) a realizar una actividad extravehicular con una duración de aproximadamente siete horas en la que instalarán una serie de plataformas y el hardware de adaptador de estación de trabajo montado en el módulo de laboratorio ruso Nauka, un 'recién llegado' a la ISS que además dio algún problema durante su ingreso.

Ambos astronautas usarán trajes espaciales Orlan, Artemyev con rayas rojas y Cristoforetti con rayas azules. El también cosmonauta Sergei Korsakov brindará apoyo a los caminantes espaciales antes de que salgan de la Estación Espacial a través del módulo Poisk, orientado al espacio. Además, se desplegarán diez nanosatélites diseñados para recopilar datos electrónicos de radio y se colocará un brazo telescópico desde Zarya hasta Poisk para ayudar en futuras caminatas espaciales.

Esta será la tercera caminata espacial que incluirá tareas relacionadas con la preparación del brazo robótico europeo
, que trabajará en sus primeras operaciones en Nauka. Los astronautas moverán su panel de control externo, trabajarán en el aislamiento e instalarán un punto adaptador temporal para el brazo robótico. Cristoforetti pasará algún tiempo asegurándose de que el protector de la ventana en la unidad de la cámara del brazo esté lo suficientemente despejado para permitir que una luz láser guíe el brazo para agarrarlo y moverse.

Leer el articulo completo y ver el vídeo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia

ASTRONOMÍA / NUEVA SORPRESA DEL 'WEBB'

El telescopio revela el misterioso y polvoriento centro de la 'galaxia perfecta' NGC 628, la instantánea ha sido creada por un investigador que se descargó los datos públicos obtenidos por el telescopio espacial 'James Webb'...



La galaxia espiral NGC 628, también conocida como Messier 74, galaxia del Abanico o incluso 'la galaxia perfecta', por sus brazos enrollados, ha sido retratada por muchos telescopios, incluidos el 
Hubble o el Spitzer. Y aunque a penas lleva unos meses en funcionamiento, parece que el James Webb también ha apuntado sus potentes instrumentos hacia su centro.

Sin embargo, no ha sido el consorcio de agencias y organismos (entre ellos la 
NASA y la Agencia Espacial Europea) quien ha desvelado la imagen, sino un astrónomo de la Universidad de Copenhague que no está directamente vinculado con el proyecto y quien ha 'traducido' los datos del observatorio hasta componer la imagen.

Porque el pasado 12 de julio no se revelaron solo las cinco imágenes que todos pudimos ver, sino que también se puso a disposición de la comunidad científica toda la información obtenida hasta ahora por el telescopio y sus cuatro instrumentos. Y, al parecer, entre todos estos datos se encontraban tres conjuntos diferenciados por distintas longitudes de onda tomados en el infrarrojo medio. A partir de ellos, Gabriel Brammer 'tradujo' a rojo, verde y azul, combinándolos para producir la imagen que ahora vemos.

NGC 628 se parece mucho a la Vía Láctea si pudiera ser fotografiada desde arriba. Las anteriores imágenes ya habían revelado esta estructura con anterioridad; sin embargo, el Webb revela elementos ocultos, como una composición química única de las nubes de polvo, que se componen principalmente de moléculas grandes llamadas hidrocarburos aromáticos policíclicos y que le dan ese tono violeta.

Estas moléculas solo emiten longitudes de onda de luz específicas, por lo que cuando Brammer mapeó las tres longitudes de onda en rojo, verde y azul, había muy poco verde. Las emisiones rojas y azules restantes, cuando se combinaron, formaron un color rosado-púrpura.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

miércoles, 20 de julio de 2022

COSMOS / ¿PUEDEN LOS EXTRATERRESTRES?

¿Utilizar el Sol para enviar señales?, investigadores estadounidenses proponen una nueva forma de buscar el rastro de una civilización avanzada en nuestro propio Sistema Solar...



Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State) en EE.UU. han ideado un nuevo método para buscar en nuestro propio Sistema Solar señales enviadas por una civilización inteligente.

Según su propuesta, los extraterrestres podrían estar utilizando las estrellas, entre ellas quizás también nuestro Sol, para enfocar y ampliar sus señales de comunicación. El artículo que describe la técnica, explorado como parte de un curso de posgrado en Penn State sobre la Búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI), ha sido aceptado para su publicación en 'Astronomical Journal' y ya está disponible en el servidor de preimpresión arXiv.

Los objetos masivos como las estrellas y los agujeros negros hacen que la luz se doble cuando pasa debido a la atracción gravitacional del objeto, según la Teoría de la Relatividad General de Einstein. El espacio deformado alrededor del objeto actúa como la lente de un telescopio, enfocando y magnificando la luz, un efecto muy bien conocido llamado lente gravitacional.

«Los astrónomos han considerado aprovechar las lentes gravitacionales como una forma de construir un telescopio gigante para mirar planetas alrededor de otras estrellas», explica Jason Wright, profesor de astronomía y astrofísica y director del Centro de Inteligencia Extraterrestre de Penn State. «También se ha considerado como una forma en que los humanos podríamos comunicarnos con nuestras propias sondas si alguna vez las enviamos a otra estrella. Si una especie tecnológica extraterrestre usara nuestro Sol como lente para los esfuerzos de comunicación interestelar, deberíamos poder detectar esas comunicaciones si miramos en el lugar correcto».

Debido a que las comunicaciones a través de distancias interestelares enfrentarían una variedad de desafíos relacionados con la potencia de transmisión y la fidelidad a través de extensiones tan vastas, los investigadores creen que cualquier esfuerzo de comunicación probablemente involucraría una red de sondas o relés, como torres de telefonía celular en el espacio. En este estudio, observaron una de nuestras estrellas más cercanas, que debería ser el nodo más cercano en una red de comunicación.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

martes, 19 de julio de 2022

ASTEROIDE / CHINA PLANEA UNA MISIÓN AL ESPACIO

Para desviar un asteroide, en 2026 se lanzará una nave espacial y un orbitador que se estrellará contra la roca '2020PN1', del tamaño de un autobús escolar...



China planea desviar el asteroide 2020 PN1, una roca del tamaño de un autobús escolar, en una misión que se lanzará en 2026. Así lo ha explicado 
Long Lehao, diseñador jefe de la serie de cohetes Long March, en una conferencia reciente de la serie 'Ciencia e innovación de China'.

No es que se trate de un asteroide peligroso, ya que según las simulaciones por ordenador, este cuerpo que orbita al Sol a una distancia de unos 500.000 kilómetros de la Tierra en su punto más cercano, indican que su trayectoria no coincide con un impacto con nuestro planeta. Sin embargo, China quiere probar su capacidad para desviar la trayectoria de este tipo de cuerpos.

La misión constará de un impactador (una nave que se chocará contra 2020PN1) junto con un orbitador (que medirá las consecuencias del choque), que serán lanzados en un cohete Long March 3B. Estos elementos indican a un híbrido entre la misión Dart, de la NASA, y Hera, de la Agencia Espacial Europea (ESA). Dart, de camino al sistema binario de dos asteroides Dimorphos, impactará el próximo otoño contra el más pequeño de los dos asteroides (que orbita al más grande, como una suerte de 'luna').

Dos años después partirá la misión HERA, cuyo objetivo será rodear a Dimorphos, mapeando su superficie, midiendo su masa y determinando el efecto de DART en su órbita. Además, dos CubeSats
 del tamaño de un maletín aterrizarán sobre el asteroide para recopilar datos sobre la composición y el origen de la roca.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

EL SOL / ¡SE APROXIMA UNA EYECCIÓN SOLAR!

Alcanzará la Tierra este jueves: ¿Alterara las comunicaciones?, el Sol lanzo el pasado 15 de julio una espectacular 'eyección de plasma' que se dirige hacia nuestro planeta...



Algo le está ocurriendo a nuestro Sol
. El pasado 11 de julio, una de las regiones de la atmósfera solar que actualmente exhiben manchas solares despertó la atención de los observatorios debido a un repentino incremento de su brillo en ultravioleta y rayos X. Los siguientes en notarlo fueron radioaficionados a ambos lados del Océano Pacífico, al ver sus comunicaciones brevemente interrumpidas.

Acababa de producirse una fulguración solar. Es decir, una súbita emisión de radiación electromagnética y partículas energéticas localizada en una pequeña región de la atmósfera solar. Una región donde, además, el campo magnético es especialmente fuerte y complejo.

En muchas ocasiones, una fulguración solar precede un evento mucho más impactante. El mismo campo magnético que generó tal fulguración se retuerce bajo la superficie del Sol, arrastrando enormes cantidades de plasma solar fuera de la misma y, como si de un cañón se tratase, lanzándolas a gran velocidad hacia el espacio. Hablamos entonces de una eyección de masa coronal. 

A diferencia de la radiación proveniente de una fulguración (que alcanza la Tierra a la velocidad de la luz, alrededor de 8 minutos), las eyecciones de masa coronal las componen partículas cargadas moviéndose a cierta velocidad. Esto implica que pueden tardar entre unas horas a varios días en llegar a la órbita terrestre.

Y así acabó siendo. Distintas fulguraciones de intensidad moderada continuaron sucediéndose durante la semana pasada hasta que, el pasado 15 de julio, una de ellas fue acompañada de una espectacular eyección. Eso sí, con una particularidad: esta vez, se dirige hacia nuestro planeta. Y esperamos ser alcanzados por ella el próximo 
21 de julio.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

lunes, 18 de julio de 2022

DESCUBRIMIENTO / ¡DESCUBREN UN AGUJERO NEGRO!

Inactivo en una galaxia vecina, la estrella que dio origen al agujero negro desapareció sin ninguna señal de una poderosa explosión...



Un equipo internacional de investigadores ha encontrado un agujero negro inactivo en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia vecina a la nuestra, la Vía Láctea, a unos 160.000 años luz de distancia. El agujero negro, de al menos nueve masas solares, fue originado por una estrella azul caliente de 25 veces la masa del Sol que desapareció sin señales de haber provocado una poderosa explosión.

«Identificamos una 'aguja en un pajar'», dice Tomer Shenar, de la Universidad de Amsterdam en los Países Bajos. Aunque se han propuesto otros candidatos a agujeros negros similares, el equipo afirma que este es el primero de masa estelar 'inactivo' que se detecta sin ambigüedades fuera de nuestra galaxia. Denominado VFTS 243, ha sido dado a conocer este lunes en la revista 'Nature Astronomy'.

Los agujeros negros de masa estelar se forman cuando las estrellas masivas llegan al final de sus vidas y colapsan bajo su propia gravedad. En un sistema binario, un sistema de dos estrellas que giran una alrededor de la otra, este proceso deja un agujero negro en órbita con una estrella compañera luminosa. El agujero negro está 'inactivo' si no emite altos niveles de radiación de rayos X, que es como se detectan típicamente estos fenómenos.

«Es increíble que apenas conozcamos agujeros negros inactivos, dado lo comunes que los astrónomos creen que son», explica el coautor Pablo Marchant, de KU Leuven. Lo cierto es que estos agujeros son particularmente difíciles de detectar ya que no interactúan mucho con su entorno.

El descubrimiento se realizó gracias a seis años de observaciones obtenidas con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO).«Durante más de dos años, hemos estado buscando este tipo de sistemas binarios de agujeros negros», dice la coautora Julia Bodensteiner, investigadora de ESO en Alemania. «Estaba muy emocionada cuando escuché sobre VFTS 243, que en mi opinión es el candidato más convincente informado hasta la fecha», afirma.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

ASTRONOMÍA / LLUVIA DE ESTRELLAS DE LAS PERSEIDAS

Cuando es el mejor día para ver las "Lagrimas de San Lorenzo", aunque se podrán observar desde el 17 de julio y durante todo el mes de agosto, la Luna llena no permitirá observarlas de la mejor manera en su punto máximo de actividad...   



Las esperadas 
lluvias de estrellas que inundan el cielo de luz en las noches de verano se han convertido en uno de los eventos favoritos de los amantes de la astronomía.

Las conocidas perseidas o 'Lágrimas de San Lorenzo' llegarán como todos los años en agosto, aunque por la poca visibilidad que ofrecerán este 2022 puede que convenga más optar por observar otra lluvia de meteoros.

Aunque son visibles desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto, será en torno al 12 y 13 de agosto cuando podamos observar la máxima actividad la lluvia de estrellas fugaces conocida como Perseidas o 'Lágrimas de San Lorenzo'.

Así lo explica el departamento de Astronomía del Instituto Geográfico Nacional (IGN), que revela que este 2022 será mucho más difícil observarlas respecto a otros años, «puesto que su máximo se producirá coincidiendo con la luna llena».

Frente a los problemas que tendremos este año para observar las Perseidas, existen alternativas que también permitirán observar otras lluvias de estrellas en las noches veraniegas.

Se trata de las Delta Acuáridas, una lluvia de meteoros que puede comenzar a verse desde principios de julio hasta finales de agosto y cuya máxima actividad podrá observarse en torno al próximo 30 de julio
. La fase de novilunio de la luna permitirá, además, que se den las condiciones perfectas para avistarla óptimamente.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

sábado, 16 de julio de 2022

ASTRONÁUTICA / PUTIN CESA AL JEFE DE 'ROSCOSMOS'

'Dimitri Rogozin' de la Agencia Espacial Rusa ha sido sustituido en el cargo por el Viceprimer ministro 'Yuri Borisov'...



El presidente de Rusia, 
Vladimir Putin, ha destituido al que era hasta este viernes el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dimitri Rogozin, para nombrar en su lugar al viceprimer ministro Yuri Borisov al frente de la organización.

Aunque no se han especificado los motivos del cese, fuentes del portal opositor ruso 'Meduza', entre ellas una próxima al propio Rogozin, apuntaban esta semana a que el ya ex jefe de Roscosmos se incorporará en breve a la administración presidencial, posiblemente en calidad de nuevo jefe de Gabinete del Kremlin.

Tampoco se descarta, de nuevo según las mismas fuentes, que Rogozin acabe convirtiéndose en uno de los supervisores del Kremlin para las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.

Rogozin llevaba al frente de Roscosmos los últimos cuatro años, desde el 24 de mayo de 2018, mientras que Borisov se había desempeñado previamente como viceministro de Defensa de la Federación Rusa.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

METEORITO / EL ORIGEN DE 'BELLEZA NEGRA'

El misterioso meteorito marciano hallado en Marruecos, encuentran el cráter de donde procede la roca, que tiene 4.480 millones de años, la ubicación ha sido realizada por un algoritmo de aprendizaje automático de una supercomputadora en Australia...  



Hace once años, en el desierto marroquí fue encontrada una roca diferente. Recibió el nombre de NWA 7034 pero se le conoce más como 
'Black Beauty' ('Belleza negra'). Tiene casi 4.500 millones de años y procede de Marte. Los investigadores creen que llegó a la Tierra después de que un asteroide impactara contra el planeta rojo hace cinco o diez millones de años. Creó un cráter enorme e impulsó un trozo de la antigua corteza marciana al espacio como un nuevo meteorito, que finalmente se estrelló contra África.

Ahora, los científicos saben con exactitud el lugar de Marte de donde vino ese meteorito de 320 gramos gracias a una tecnología desarrollada por una supercomputadora de la Universidad de Perth (Australia). La historia de su creación se cuenta por primera vez en 'Nature Communications'.

Los investigadores nombraron al cráter marciano de donde procede 'Belleza negra' Karratha, en honor a una ciudad en Australia Occidental en Pilbara que alberga una de las rocas más antiguas de la Tierra. El equipo quiere que la NASA priorice el área alrededor de Karratha como un futuro lugar de aterrizaje en Marte. El lugar se localizó analizando miles de imágenes planetarias de alta resolución de una variedad de misiones a Marte.

'Belleza negra' se estudia en todo el mundo porque es la única muestra marciana brechada disponible en la Tierra. Esto significa que contiene fragmentos angulares de múltiples tipos de rocas cementadas, lo que es diferente de todos los demás meteoritos marcianos que contienen tipos de rocas individuales.

«Por primera vez, conocemos el contexto geológico de la única muestra marciana brechada disponible en la Tierra, diez años antes de que la misión Mars Sample Return de la NASA envíe muestras recolectadas por el rover Perseverance
 que actualmente explora el cráter Jezero», afirma Anthony Lagain, del Centro de Tecnología y Ciencia Espacial de la Universidad de Curtin.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia

Derechos de Autor / El Confidencial.com / Canal de Noticias las 24 horas

Derechos de Autor / El Confidencial.com / Canal de Noticias las 24 horas
Web, enlace directo Clic! en la imagen.

Para buscar noticias en este Blog escribe: Astronomía, Ciencia, Tecnología... etc.

LAS 10 NOTICIAS MÁS LEIDAS EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS:

¡¡¡ PASAR A VISTA DINÁMICA !!! ... ¡Haz Clic! en el Astronauta ...

¡¡¡ PASAR A VISTA DINÁMICA !!! ... ¡Haz Clic! en el Astronauta ...
(Podrás ver las noticias más rápidas y por paginas) ...

PLANISFERIO DEL CIELO EN TIEMPO REAL, EN VALENCIA (ESPAÑA).

ASTRONOMÍA PARA ESTÁ NOCHE... Web enlace directo, click! en la imagen...

ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR EL 'TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE'

ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR NASA (JPL) 'JET PROPULSIÓN LABORATORY'

CALENDARIO ASTRONÓMICO PARA TODO EL AÑO 2025

NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI

VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS EN SEPTIEMBRE 2025

NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI.  (1 0 días / 9 noches). ¿Te lo vas a perder?... * LA COSTA ESTE  (5 d...

¡VISITA LA NASA Y EL CENTRO ESPACIAL KENNEDY! / TOUR COMPLETO VIAJE 2019

EL ÚLTIMO VUELO DE LOS SPACE SHUTTLE *ATLANTIS* EL FINAL DE UNA ERA...

LANZAMIENTOS EN DIRECTO DE SPACE X EN 2025

LANZAMIENTOS EN DIRECTO DE SPACE X EN 2025
MÁS DE 300 LANZAMIENTOS / MÁS DE 300 ATERRIZAJES. Clic! imagen

CONTADOR INDEPENDIENTE DE VISITAS DE 156 PAÍSES DEL MUNDO, DESDE 2024 ...

free counters

x

/// PAÍSES POR ORDEN DE NÚMERO DE VISITAS ///: España, Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Paraguay, Bélgica, Ecuador, Alemania, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Chipre, Francia, República Dominicana, Puerto Rico, Inglaterra, Panamá, Brasil, Honduras, Canada, Alaska, Italia, Portugal, Holanda, Cuba, Santo Domingo, Suecia, Checoslovaquia, Rusia, Suiza, Japón, Finlandia, Polonia, Noruega, Dinamarca, Australia, Grecia, Nueva Zelanda, Suda-Frica, Tailandia, Arabia Saudita, Kuwait, Egipto, Alejandria, Argelia, Iraq, Rumanía, Bulgaria, Marruecos, Eslovenia, Irlanda del Norte, Korea del Sur, La India, China, Turkia, Filipinas, Malasia, Taiwan, Camerún, Hungría ... etc. /// PAÍSES POR ORDEN DE NÚMERO DE VISITAS ///: España, Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Paraguay, Bélgica, Ecuador, Alemania, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Chipre, Francia, República Dominicana, Puerto Rico, Inglaterra, Panamá, Brasil, Honduras, Canada, Alaska, Italia, Portugal, Holanda, Cuba, Santo Domingo, Suecia, Checoslovaquia, Rusia, Suiza, Japón, Finlandia, Polonia, Noruega, Dinamarca, Australia, Grecia, Nueva Zelanda, Suda-Frica, Tailandia, Arabia Saudita, Kuwait, Egipto, Alejandria, Argelia, Iraq, Rumanía, Bulgaria, Marruecos, Eslovenia, Irlanda del Norte, Korea del Sur, La India, China, Turkia, Filipinas, Malasia, Taiwan, Camerún, Hungría ... etc.