Para desviar un asteroide, en 2026 se lanzará una nave espacial y un orbitador que se estrellará contra la roca '2020PN1', del tamaño de un autobús escolar...
China planea desviar el asteroide 2020 PN1, una roca del tamaño de un autobús escolar, en una misión que se lanzará en 2026. Así lo ha explicado Long Lehao, diseñador jefe de la serie de cohetes Long March, en una conferencia reciente de la serie 'Ciencia e innovación de China'. No es que se trate de un asteroide peligroso, ya que según las simulaciones por ordenador, este cuerpo que orbita al Sol a una distancia de unos 500.000 kilómetros de la Tierra en su punto más cercano, indican que su trayectoria no coincide con un impacto con nuestro planeta. Sin embargo, China quiere probar su capacidad para desviar la trayectoria de este tipo de cuerpos. La misión constará de un impactador (una nave que se chocará contra 2020PN1) junto con un orbitador (que medirá las consecuencias del choque), que serán lanzados en un cohete Long March 3B. Estos elementos indican a un híbrido entre la misión Dart, de la NASA, y Hera, de la Agencia Espacial Europea (ESA). Dart, de camino al sistema binario de dos asteroides Dimorphos, impactará el próximo otoño contra el más pequeño de los dos asteroides (que orbita al más grande, como una suerte de 'luna'). Dos años después partirá la misión HERA, cuyo objetivo será rodear a Dimorphos, mapeando su superficie, midiendo su masa y determinando el efecto de DART en su órbita. Además, dos CubeSats del tamaño de un maletín aterrizarán sobre el asteroide para recopilar datos sobre la composición y el origen de la roca. Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia |