Cuando es el mejor día para ver las "Lagrimas de San Lorenzo", aunque se podrán observar desde el 17 de julio y durante todo el mes de agosto, la Luna llena no permitirá observarlas de la mejor manera en su punto máximo de actividad...
Las esperadas lluvias de estrellas que inundan el cielo de luz en las noches de verano se han convertido en uno de los eventos favoritos de los amantes de la astronomía. Las conocidas perseidas o 'Lágrimas de San Lorenzo' llegarán como todos los años en agosto, aunque por la poca visibilidad que ofrecerán este 2022 puede que convenga más optar por observar otra lluvia de meteoros. Aunque son visibles desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto, será en torno al 12 y 13 de agosto cuando podamos observar la máxima actividad la lluvia de estrellas fugaces conocida como Perseidas o 'Lágrimas de San Lorenzo'. Así lo explica el departamento de Astronomía del Instituto Geográfico Nacional (IGN), que revela que este 2022 será mucho más difícil observarlas respecto a otros años, «puesto que su máximo se producirá coincidiendo con la luna llena». Frente a los problemas que tendremos este año para observar las Perseidas, existen alternativas que también permitirán observar otras lluvias de estrellas en las noches veraniegas. Se trata de las Delta Acuáridas, una lluvia de meteoros que puede comenzar a verse desde principios de julio hasta finales de agosto y cuya máxima actividad podrá observarse en torno al próximo 30 de julio. La fase de novilunio de la luna permitirá, además, que se den las condiciones perfectas para avistarla óptimamente. Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia |