TRADUCTOR

Aquí encontraras las últimas noticias de ASTRONOMÍA y de ASTRONÁUTICA de las Agencias Espaciales: NASA Centro Espacial Kennedy EE.UU. ESA Europa y ROSCOSMOS Rusia. La Estación Espacial Internacional y de los Telescopios Espaciales HUBBLE y James WEBB... Noticias de Astrofísica. Ciencia. Cambio Climático. Descubrimientos. Tecnología... y Viaja a los Estados Unidos, visita la NASA y el Centro Espacial Kennedy...

Puedes cambiar el color del fondo de la panatalla, al que más te guste ...

gadgets para blogger

CANAL PÚBLICO DE NASA TELEVISIÓN

DÍAS EN LINEA...

ESTADÍSTICA Y VISITAS BLOG

LED LAS 12 NOTICIAS

¡BIENVENIDA Y BIENVENIDO! /// MÁS DE 3.400.000 PAGINAS VISTAS EN EL BLOG / ¡¡¡ MÁS DE 3.400.000 GRACIAS !!!... AL FINAL ENCONTRARAS LOS VÍDEOS DE ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE Y POR NASA ... ASTRONOMÍA PARA ESTÁ NOCHE Y PARA ESTÁ SEMANA POR EARTHSKY ... EL CANAL PÚBLICO DE NASA TELEVISIÓN Y SPACEX ... LA TIERRA EN DIRECTO DESDE LA ESTACIÓN ESPACIAL ... LA CUENTA ATRÁS DE LOS PRÓXIMOS LANZAMIENTOS ... LAS MÁS DE 30 PAGINAS A ELEGIR A LA DERECHA DE ESTE BLOG ... Y MUCHO MÁS ... ¡¡¡ VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS !!! ... /// LAS ÚLTIMAS NOTICIAS MÁS INTERESANTES DE ESTÁ SEMANA /// ... CIENCIA / VARIOS EXPERIMENTOS LO DEMUESTRAN. Y si la pregunta es: "¿Puedo leer la mente de alguién a 8.000 Km de distancia?". La respuesta es 'Sí', los experimentos tealizados demuestran que la 'telepatia' es posible. Algo que podría tener multitud de implicaciones comunicativas... / LA NASA ROMPE POR ACCIDENTE UNA ROCA EN MARTE. Y encuentra algo que "no debería estar ahí". El rover Curiosity fracturó la piedra al pasar sobre ella, una estructura cristalina de un intenso color amarillo llamó la atención de los científicos... / ASTRONOMÍA / ¡UN ECLIPSE LUNAR TOTAL!. No volverá a suceder en más de 3 años, el fenómeno astronómico que podra verse el próximo domingo 7 de septiembre, en gran parte del planeta, una cita especial para los aficionados a la astronomía... / ASTROBIOLOGÍA / ¡HASTA LA NASA LO SABE Y LO RECONOCE!. Los humanos nos fuimos los primeros seres vivos que visitamos la Luna, la misión Apollo 8 permitió a los primeros seres humanos orbitar la Luna. Sin embargo, algunos meses antes, otra especie lo había logrado con éxito, aunque no muchos lo recuerdan... / ENCUENTRAN UN MODO DE SABER SI HAY VIDA EN MARTE. Y es una prueba barata y sencilla que se podría hacer hoy mismo, la ventaja de este metódo es que aprovecha la tecnología existente en el planeta rojo. De hecho la misión Viking, llevada a cabo en los años 70, ya contaba con el instrumento necesario... / SISTEMA SOLAR / EXPLORAN LA SUPERFICIE DE PLUTÓN. Y se dan cuenta que la NASA lleva equivocada desde 2015. Hasta ahora, se daba por hecho que esta formación fue consecuencia del impacto de un asteroide, sin embargo, un nuevo estudio pone en duda que ese fuese su origen... / ASTRONOMÍA / DOS 'ESTRUCTURAS GIGANTES DE HIELO'. En el centro de nuestra galaxia no deberían existir: son el resultado de un fenómeno insólito, según afirma el equipo investigador, serían restos de formaciones mayores. Parecen indicadores claros de la actividad de Sagitario A*, el agujero negro ubicado en el centro de la Vía Láctea... / ASTRONOMÍA / SE VIO EN LA COSTA ESTE DE EE.UU. Salen a ver las Perseidas y se encuentran con unas extrañas espirales de luz en el cielo: La culpa pudo ser de Europa, se vieron en el firmamento en torno a las 21:00 horas. Al igual que sucedio en España con el satélite de Starlink, miles de personas las vieron... / UNOS ASTROFÍSICOS DESCUBREN POR ACCIDENTE. Un misterioso objeto espacial que "no encaja en ninguna categoría conocida". Este objeto diminuto y extraordinariamente brillante desafia las etiquetas habituales de la astrofísica y suguiere que podriamos estar ante una clase inédita de fenómenos... / ESPACIO / ¡NI UNA PERSEIDA NI UN COHETE CHINO! Por fin sabemos qué era el objeto que se desintegró sobre España el pasado domingo. El suceso fue visto y documentado por miles de personas que se encontraban mirando el cielo en busca de Perseidas, un astrofísico independiente ha encontrado al culpable... / ESPACIO / ¡UN METEORITO IMPACTA CONTRA UNA CASA! Y descubren que es más antiguo que la Tierra: 'Procede de un evento catastrófico'. El asteroide, del tamaño de un tomate cherry, atraveso el techo y disperso polvo cósmico por toda la habitación, por suerte, solo hubo que lamentar daños materiales... / ASTRONÁUTICA / EN 1972, EL APOLLO 17 LLEGÓ A LA LUNA. Hoy sabemos que la NASA cometió un error y que aterrizaron sobre una 'bomba de relojeria'. La misión Apolo XVII fue la última tripulada en llegar al satélite, lo descubierto por estos científicos servirá para que los futuros asentamientos sean más seguros... /// ASTRONOMÍA / LO QUE VEREMOS EN EL CIELO EN 2025. VER EL VÍDEO DEL CALENDARIO ASTRONÓMICO PARA TODO EL AÑO 2025, AL FINAL DEL BLOG /// ...

.

.
++++++++++++++LAS ÚLTIMAS NOTICIAS MÁS INTERESANTES DE ESTÁ SEMANA++++++++++

miércoles, 27 de agosto de 2025

CIENCIA / VARIOS EXPERIMENTOS LO DEMUESTRAN

Y si la pregunta es: "¿Puedo leer la mente de alguién a 8.000 Km de distancia?". La respuesta es 'Sí', los experimentos tealizados demuestran que la 'telepatia' es posible. Algo que podría tener multitud de implicaciones comunicativas...



La pregunta ya tiene respuesta: sí, es posible comunicarse mentalmente con otra persona que se encuentre a 8.000 kilómetros de distancia. Lejos de la ficción, este avance ha sido demostrado por la comunidad científica gracias a los progresos en neurotecnología, con el uso de interfaces cerebro-computadora capaces de codificar, enviar y descifrar pensamientos humanos.

Una de las investigaciones más relevantes se realizó en 2014, cuando un equipo logró transmitir palabras entre dos sujetos situados en la India y en Francia, sin emplear lenguaje hablado ni escrito. A través de impulsos cerebrales recogidos por EEG inalámbrico, las palabras fueron convertidas en datos binarios y enviadas por internet. La señal llegó al receptor mediante estimulación magnética transcraneal, marcando el primer caso documentado de conexión mental transcontinental.

Este tipo de tecnología evolucionó en 2019 con la creación de BrainNet, un sistema que permitió establecer una red entre tres cerebros humanos. Dos emisores pensaban sus decisiones y un tercer sujeto las recibía mediante señales codificadas, resolviendo un juego de ordenador sin necesidad de comunicación verbal. El experimento mostró que es posible compartir información mentalmente entre varias personas en tiempo real.

La base de estos avances se encuentra en las interfaces neuronales, que traducen la actividad cerebral en comandos digitales, abriendo nuevas posibilidades para personas con discapacidades comunicativas. Además, se vislumbra un uso potencial en entornos colaborativos, donde compartir pensamientos podría agilizar decisiones grupales.

En 2021, el investigador Ehsan Hosseini planteó una teoría que vincula la telepatía con la percepción de campos magnéticos cerebrales. Según su hipótesis, ciertas proteínas como los criptocromos serían capaces de captar estas señales débiles y transformarlas en impulsos neuronales. Este modelo sugiere que la comunicación directa entre cerebros podría tener una base biológica complementaria a los dispositivos tecnológicos actuales.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

martes, 26 de agosto de 2025

LA NASA ROMPE POR ACCIDENTE UNA ROCA EN MARTE

Y encuentra algo que "no debería estar ahí". El rover Curiosity fracturó la piedra al pasar sobre ella, una estructura cristalina de un intenso color amarillo llamó la atención de los científicos...



Un descubrimiento sin precedentes ha sorprendido al equipo científico de la NASA: el rover Curiosity, tras fracturar de forma accidental una roca en la región del canal Gediz Vallis, ha dejado a la vista un mineral que no solo nunca se había detectado antes en la superficie de Marte, sino que también se creía imposible que existiese allí.

Mientras recorría una zona conocida por su alta concentración de sulfatos, el rover pasó por encima de un fragmento de roca que, al romperse, reveló una estructura cristalina de un intenso tono amarillo. Los análisis realizados por los instrumentos a bordo confirmaron que se trataba de azufre en estado elemental, una forma química que, hasta ahora, no se había asociado con las condiciones ambientales de esa parte del planeta.

El azufre puro se forma únicamente bajo circunstancias geoquímicas muy específicas, que no coinciden con las condiciones conocidas en Gediz Vallis. Por ello, su aparición ha desconcertado a los expertos, que ahora deben reconsiderar las teorías existentes sobre la evolución geológica del terreno marciano. “Encontrar un campo de piedras formadas por azufre puro es como hallar un oasis en mitad del desierto”, señaló Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Jet Propulsion Laboratory.

Desde el inicio de su misión, el rover ha encontrado múltiples indicios de agua y compuestos químicos potencialmente favorables para la vida. Sin embargo, el descubrimiento de este material en estado puro constituye una novedad absoluta, lo que obliga a profundizar en el estudio de los procesos que podrían haberlo originado.

La zona donde se produjo el hallazgo se sitúa en una de las laderas del monte Sharp, en un canal que muestra claras huellas de antiguos flujos de agua y movimientos de tierra. Este entorno presenta una gran complejidad estratigráfica, ya que las distintas capas sedimentarias corresponden a periodos geológicos distintos de Marte. Los últimos análisis sugieren que el terreno fue esculpido tanto por violentas inundaciones como por avalanchas secas.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

lunes, 25 de agosto de 2025

ASTRONOMÍA / ¡UN ECLIPSE DE LUNA TOTAL!

No volverá a suceder en más de 3 años, el fenómeno astronómico que podra verse el próximo domingo 7 de septiembre, en gran parte del planeta, una cita especial para los aficionados a la astronomía...



La llegada del mes de septiembre traerá consigo un espectáculo astronómico de gran interés: un eclipse lunar total. Se producirá en la noche del domingo día 7 y será visible desde amplias zonas del planeta, incluyendo España, donde tendrá unas condiciones particulares que lo convierten en un acontecimiento destacado para los observadores del cielo.

Según explica Eltiempo.es, la Luna se elevará sobre el horizonte ya inmersa en la fase de totalidad, lo que permitirá ver cómo recupera progresivamente su luminosidad. En el caso de las Islas Baleares, el fenómeno se disfrutará de forma más prolongada, con entre 40 minutos y una hora de fase total visible. En otras regiones, como Madrid, la visibilidad será más breve, de apenas un cuarto de hora antes de que termine la totalidad, aunque durante ese tiempo también se podrá disfrutar plenamente del fenómeno.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) precisa que en el extremo occidental de Galicia y en Canarias el eclipse total habrá finalizado antes de la salida de la Luna, de modo que únicamente se apreciará la parte final de la fase parcial, y serán los únicos lugares de España en los que no podrá apreciarse el eclipse total. En el resto de la península, así como en Baleares, Ceuta y Melilla, la Luna aparecerá ya eclipsada, lo que permitirá observar el tramo final de la totalidad con su característico tono rojizo provocado por la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre.

El calendario ofrecido por Eltiempo.es detalla que la fase penumbral comenzará a las 17:29 horas, seguida de la parcial a las 18:27 horas. La totalidad se desarrollará entre las 19:31 y las 20:53, coincidiendo con el atardecer en España. El máximo del eclipse se alcanzará a las 20:12, mientras que la fase parcial finalizará a las 21:56 y la penumbral a las 22:55. En Canarias estos horarios se ajustan con una hora menos, aunque, como ya ha sido comentado, en este territorio no se podrá contemplar la totalidad.

La observación podrá hacerse a simple vista y sin necesidad de instrumentos especiales. Tanto Eltiempo.es como el IGN subrayan que no entraña riesgo alguno para la vista, a diferencia de lo que ocurre con los eclipses solares. Además, recomiendan contar con un horizonte despejado para poder disfrutar de un fenómeno que teñirá el cielo de un color rojizo muy llamativo.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

jueves, 21 de agosto de 2025

ASTROBIOLOGÍA / ¡HASTA LA NASA LO SABE Y RECONOCE!

Los humanos nos fuimos los primeros seres vivos que visitamos la Luna, la misión Apollo 8 permitió a los primeros seres humanos orbitar la Luna. Sin embargo, algunos meses antes, otra especie lo había logrado con éxito, aunque no muchos lo recuerdan...



Antes del histórico vuelo tripulado del Apolo 8, la Unión Soviética ya había logrado enviar a seres vivos alrededor de la Luna. En septiembre de 1968, dos animales fueron las protagonistas de la misión Zond 5, convirtiéndose en los primeros en realizar un trayecto lunar completo y regresar con éxito.

Este hito ocurrió en plena carrera espacial, cuando las tensiones entre Estados Unidos y la URSS se trasladaban al ámbito científico. Sin disponer de una nave capaz de mantener humanos con vida durante una travesía lunar, los soviéticos optaron por lanzar una misión biológica que midiera los efectos del espacio sobre organismos complejos.

El lanzamiento de la cápsula Zond 5 tuvo lugar el 14 de septiembre. A bordo, las tortugas viajaron acompañadas de larvas, moscas y semillas, sin recibir alimento desde su colocación en el habitáculo el 2 de septiembre. Esta restricción fue una decisión de los científicos soviéticos, quienes buscaban evitar cualquier interferencia en los parámetros biológicos del experimento.

Durante cuatro días, la nave realizó una trayectoria circunlunar antes de iniciar el retorno. El 21 de septiembre, la cápsula amerizó en el océano Índico. A pesar de haber perdido peso, los reptiles regresaron en buen estado de salud, confirmando que la exposición al entorno espacial era soportable para la vida animal.

La misión soviética precedió en meses al vuelo tripulado del Apolo 8, que sí logró el mismo objetivo con humanos. Sin embargo, la relevancia científica de Zond 5 fue clara: demostró que era posible completar un viaje alrededor de la Luna con organismos vivos a bordo y traerlos de vuelta con éxito.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

miércoles, 20 de agosto de 2025

ENCUENTRAN UN MODO DE SABER SI HAY VIDA EN MARTE

Y es una prueba barata y sencilla que se podría hacer hoy mismo, la ventaja de este metódo es que aprovecha la tecnología existente en el planeta rojo. De hecho la misión Viking, llevada a cabo en los años 70, ya contaba con el instrumento necesario...



Un grupo de investigadores británicos ha propuesto un método que podría transformar la forma de buscar vida en Marte. Este procedimiento aprovecha tecnología ya presente en misiones espaciales, lo que permitiría detectar organismos vivos sin desarrollar nuevos equipos y con un coste considerablemente bajo.

El trabajo, que se encuentra publicado en Nature Space Exploration, ha sido desarrollado por el doctorando Solomon Hirsch y el profesor Mark Sephton, del Imperial College London. Su propuesta se basa en un uso innovador del cromatógrafo de gases-espectrómetro de masas (GC-MS), un instrumento que lleva décadas instalado en sondas y róveres marcianos, desde la misión Viking en los años setenta.

La técnica se centra en identificar un tipo de enlace químico presente en las membranas externas de bacterias y células eucariotas, conocidos como lípidos polares intactos (IPL). Cuando estos compuestos son analizados por el GC-MS, producen un pico característico en los datos, lo que revela la existencia de actividad biológica reciente.

“Hemos desarrollado un método sencillo que identifica de manera rápida y fiable un enlace químico que muestra la presencia de vida viable”, explica el profesor Sephton. El investigador añade que, aunque el rover Curiosity ya ha cumplido 13 años en Marte, “quién dice que no se le puedan enseñar trucos nuevos”.

Una de las ventajas clave del procedimiento es que la señal detectada desaparece pocas horas después de que el organismo muera, permitiendo así diferenciar entre vida activa y restos antiguos. Esta rapidez reduciría la necesidad de análisis complejos y aceleraría la interpretación de resultados.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

martes, 19 de agosto de 2025

SISTEMA SOLAR / EXPLORAN LA SUPERFICIE DE PLUTÓN

Y se dan cuenta que la NASA lleva equivocada desde 2015. Hasta ahora, se daba por hecho que esta formación fue consecuencia del impacto de un asteroide, sin embargo, un nuevo estudio pone en duda que ese fuese su origen...



Una formación en la superficie de Plutón ha llevado a los científicos a replantearse lo que se creía desde 2015, cuando la sonda New Horizons sobrevoló el planeta enano. Investigaciones recientes apuntan a que la NASA podría haber interpretado de forma errónea uno de sus accidentes geológicos más destacados, revelando un origen muy diferente al estimado inicialmente.

Durante el histórico sobrevuelo de la misión New Horizons, Plutón mostró un panorama sorprendentemente activo, con estructuras como Wright Mons y Piccard Mons, confirmadas como criovolcanes. Sin embargo, una depresión bautizada como Kiladze fue catalogada como cráter de impacto, clasificación que hoy se pone en duda a raíz de nuevos análisis topográficos.

El estudio, publicado en la revista The Planetary Science Journal y liderado por Al Emran, del Jet Propulsion Laboratory, detectó que Kiladze alcanza cerca de 3 kilómetros de profundidad, un dato incompatible con las dimensiones esperadas para un cráter de impacto en Plutón. Según los investigadores, la erosión y el rellenado progresivo con hielo y sedimentos deberían haber reducido esa hondura con el paso del tiempo, algo que no se ha observado.

Este hallazgo ha llevado a proponer que la depresión no sería el resultado de un choque con otro cuerpo, sino la caldera colapsada de un supervolcán de hielo. Tal estructura se forma cuando una gran erupción expulsa enormes volúmenes de material, debilitando el terreno hasta provocar su hundimiento.

Las estimaciones apuntan a que Kiladze pudo expulsar hasta 1.000 kilómetros cúbicos de criomagma, compuesto principalmente por agua helada y compuestos amoniacales, alcanzando distancias superiores a 100 kilómetros. Una potencia comparable a las mayores erupciones de la caldera de Yellowstone en la Tierra.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇

El Confidencial.com / Ciencia

lunes, 18 de agosto de 2025

ASTRONOMÍA / DOS 'ESTRUCTURAS GIGANTES DE HIELO'

En el centro de nuestra galaxia no deberían existir: son el resultado de un fenómeno insólito, según afirma el equipo investigador, serían restos de formaciones mayores. Parecen indicadores claros de la actividad de Sagitario A*, el agujero negro ubicado en el centro de la Vía Láctea...



Dos gigantescas formaciones de hidrógeno frío han sido detectadas en el centro de la Vía Láctea, en una zona caracterizada por temperaturas extremadamente elevadas. Este hallazgo contradice los modelos actuales de supervivencia de este material y apunta a que el agujero negro supermasivo Sagitario A* podría haber registrado una violenta liberación de energía en un pasado reciente.

El descubrimiento se ha realizado con el radiotelescopio Green Bank, ubicado en Virginia Occidental, que ha identificado estas estructuras en el interior de las burbujas de Fermi. Estas formaciones de plasma sobrecalentado se extienden unos 50.000 años luz por encima y por debajo del plano galáctico, lo que convierte a este entorno en uno de los más extremos de nuestra galaxia.

A pesar de encontrarse rodeadas por gas que supera el millón de kelvins, las nubes, con diámetros que oscilan entre 13 y 91 años luz, han logrado mantenerse estables, según se explica en el estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters. Este hecho solo sería posible si en su origen fueran mucho más grandes, de manera que pudieran resistir la erosión de los intensos vientos galácticos generados por una explosión pasada.

El autor principal del estudio, Rongmon Bordoloi, profesor asociado en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, explicó que el fenómeno es similar a “un cubo de hielo que, si es lo suficientemente grande, resiste más tiempo incluso en agua hirviendo”. Según el investigador, estas estructuras serían restos de formaciones mayores expulsadas durante un episodio de alta actividad del núcleo galáctico.

La persistencia de este material en condiciones tan hostiles sugiere que el último gran estallido de Sagitario A* ocurrió hace tan solo unos millones de años, lo que en términos astronómicos equivale a un instante. Esto permitiría ajustar la estimación de la antigüedad de las burbujas de Fermi y reforzar la teoría de que el centro galáctico atraviesa fases periódicas de intensa actividad.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

jueves, 14 de agosto de 2025

ASTRONOMÍA / SE VIO EN LA COSTA ESTE DE EE.UU.

Salen a ver las Perseidas y se encuentran con unas extrañas espirales de luz en el cielo: La culpa pudo ser de Europa, se vieron en el firmamento en torno a las 21:00 horas. Al igual que sucedio en España con el satélite de Starlink, miles de personas las vieron...



La observación de la lluvia de perseidas dejó a muchos testigos sin palabras cuando, junto a las estrellas fugaces, aparecieron en el firmamento espirales de luz perfectamente definidas. El fenómeno, visible en varios estados de la costa este de Estados Unidos, generó una oleada de comentarios y vídeos en redes sociales.

Las primeras grabaciones comenzaron a difundirse pasadas las 21:00 horas (ET), con reportes desde Maryland, Nueva York, Nueva Jersey, Tennessee, Illinois, Ohio y Nebraska. Numerosos aficionados a la astronomía, que aguardaban la caída de meteoros, se encontraron de forma imprevista con una imagen luminosa que comenzó a girar hasta formar un patrón hipnótico.

El astrofísico Jonathan C. McDowell, del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics, explicó que la causa más probable está vinculada al lanzamiento del Ariane 6. Este cohete despegó desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou (Guayana Francesa) a las 20:37 horas (ET) transportando un satélite meteorológico.

Según McDowell, las espirales luminosas podrían haberse originado en la fase final de la misión, cuando la etapa superior del Ariane 6 realizó una maniobra de desecho y comenzó a rotar. La combinación de gases congelados expulsados y la luz del Sol provocó la figura helicoidal que fue visible a gran distancia.

“Es una espiral perfecta porque se forma en el espacio, sin aire que distorsione su forma”, señaló el científico, quien añadió que este tipo de efectos no supone ningún peligro para la población y se da únicamente en circunstancias muy concretas.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

miércoles, 13 de agosto de 2025

UNOS ASTROFÍSICOS DESCUBREN POR ACCIDENTE

Un misterioso objeto espacial que "no encaja en ninguna categoría conocida". Este objeto diminuto y extraordinariamente brillante desafia las etiquetas habituales de la astrofísica y suguiere que podriamos estar ante una clase inédita de fenómenos... 



El reciente descubrimiento de un misterioso objeto espacial ha sacudido a la comunidad de astrofísicos. Sus descubridores lo han bautizado como Punctum —del latín pūnctum, “punto” o “punto diminuto”— y puede ser una nueva clase de objeto cósmico ultrapotente nunca visto hasta ahora.

El hallazgo se ha producido gracias a ALMA, el conjunto de radiotelescopios en Atacama, Chile. Sus datos y su alta sensibilidad han permitido al equipo liderado por Elena Shablovinskaia, del Instituto de Estudios Astrofísicos de la Universidad Diego Portales, su observación por primera vez.

"Fuera del ámbito de los agujeros negros supermasivos, Punctum es realmente potente", asegura Shablovinskaia a Space.com. La investigadora sostiene que los datos indican que Punctum es asombrosamente brillante. Es 10.000 a 100.000 veces más luminoso que los magnetares típicos, alrededor de 100 veces más brillante que los microcuásares y de 10 a 100 veces más brillante que casi todas las supernovas, con solo la Nebulosa del Cangrejo superándolo entre las fuentes relacionadas con estrellas en nuestra galaxia.

A pesar de su luminosidad, no tiene nada que ver con ningún objeto que hayamos observado antes en el espacio milimétrico, la parte del universo que vemos en longitudes de onda milimétricas, es decir, luz con ondas del tamaño de milímetros (entre microondas y radio).

“En este momento, Punctum realmente es distinto: no encaja cómodamente en ninguna categoría conocida. Y honestamente, nada como esto ha aparecido en ningún rastreo milimétrico anterior, en gran parte porque, hasta hace poco, no teníamos nada tan sensible y de alta resolución como ALMA”, dice Shablovinskaia. “La resolución nítida y el amplio rango espectral del JWST podrían ayudar a revelar si la emisión de Punctum es puramente sincrotrón o involucra polvo o líneas de emisión”.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

martes, 12 de agosto de 2025

ESPACIO / ¡NI UNA PERSEIDA NI UN COHETE CHINO!

Por fin sabemos qué era el objeto que se desintegró sobre España el pasado domingo. El suceso fue visto y documentado por miles de personas que se encontraban mirando el cielo en busca de Perseidas, un astrofísico independiente ha encontrado al culpable... 



El impresionante destello que sorprendió a miles de personas el pasado domingo por la noche, visible desde distintas regiones de España, no estuvo relacionado con la lluvia de perseidas ni con los restos de un cohete chino, como se especuló en un principio. Las observaciones y cálculos han confirmado que se trató de un satélite Starlink en proceso de desintegración atmosférica.

El fenómeno ocurrió a las 23:50 horas del 10 de agosto, cuando varios fragmentos incandescentes recorrieron lentamente el cielo nocturno. Se pudo observar desde Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Euskadi, La Rioja, Navarra y Región de Murcia. Incluso en Barcelona algunos testigos lo divisaron bajo en el horizonte, en una noche con abundante público pendiente del firmamento.

El astrofísico Jonathan McDowell, experto en el seguimiento de objetos orbitales, determinó que el responsable fue el Starlink 30199, lanzado el 10 de julio de 2023 por SpaceX desde California. Este satélite, perteneciente a la constelación dedicada a ofrecer servicio de internet, completó su vida útil y se desintegró al reentrar, cruzando sobre Cádiz, Málaga, Granada y Murcia.

La trayectoria coincidió con la de un objeto controlado y previsto para reingresar sin riesgo. Los registros del suceso, captados desde distintos puntos del país, mostraron un desplazamiento lento y prolongado en comparación con un meteoro, lo que ayudó a los especialistas a confirmar su origen artificial.

En las primeras horas, se planteó la hipótesis de que podía tratarse de la cuarta etapa del cohete Jielong-3, lanzado el 8 de agosto por la empresa estatal China Rocket. No obstante, los datos orbitales revelaron que este artefacto reingresó aproximadamente una hora después y por una trayectoria diferente, descartando su implicación en el fenómeno observado sobre la península.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

 

lunes, 11 de agosto de 2025

ESPACIO / ¡UN METEORITO IMPACTA CONTRA UNA CASA!

Y descubren que es más antiguo que la Tierra: 'Procede de un evento catastrófico'. El asteroide, del tamaño de un tomate cherry, atraveso el techo y disperso polvo cósmico por toda la habitación, por suerte, solo hubo que lamentar daños materiales...   



Un meteorito que atravesó la atmósfera y e impactó contra una casa en McDonough, al sureste de Atlanta, ha resultado ser más antiguo que la propia TierraEl análisis realizado por la Universidad de Georgia confirma que se formó hace 4.560 millones de años, superando en antigüedad a nuestro planeta.

El objeto, bautizado como Meteorito de McDonoughgeneró una brillante bola de fuego visible en varios estados del sureste estadounidense antes de atravesar el tejado de una vivienda. La roca perforó la cubierta, los conductos de ventilación y parte del suelo, dejando un impacto visible y fragmentándose en múltiples piezas.

El geólogo planetario Robert Scott Harris y su equipo examinaron 23 gramos de los aproximadamente 50 recuperados. Mediante microscopía óptica y electrónica, determinaron que se trata de una condrita ordinaria de tipo L, un material rocoso con bajo contenido metálico formado en presencia de oxígeno mucho antes de que la Tierra existiera.

Los investigadores atribuyen su procedencia a un evento catastrófico ocurrido hace 470 millones de años en el cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter. A raíz de aquella colisión, algunos fragmentos quedaron en órbitas que, con el paso de millones de años, coincidieron con la trayectoria terrestre.

De tamaño similar a un tomate cherry, el meteorito alcanzó el suelo a más de 1 kilómetro por segundo. La fuerza del choque provocó un profundo abollón en el pavimento y dispersó polvo cósmico por toda la habitación. El propietario continúa encontrando restos microscópicos días después del suceso.

Según Harris, el impacto se produjo con suficiente energía como para pulverizar parte del material en partículas diminutas. “Iba a una velocidad equivalente a recorrer diez campos de fútbol en un segundo”, explicó el experto, destacando el potencial destructivo de este tipo de objetos, incluso con dimensiones reducidas.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

viernes, 8 de agosto de 2025

ESPACIO / EN 1972, EL APOLLO 17 LLEGÓ A LA LUNA

Hoy sabemos que la NASA cometió un error y que aterrizaron sobre una 'bomba de relojeria'. La misión Apolo XVII fue la última tripulada en llegar al satélite, lo descubierto por estos científicos servirá para que los futuros asentamientos sean más seguros...  



Un estudio científico reciente ha revelado que la misión Apolo XVII, ejecutada en 1972 y considerada el último alunizaje tripulado de la NASA, se desarrolló sobre un terreno afectado por seísmos lunares que hasta ahora no se habían identificado como tales. El hallazgo ha obligado a replantear los criterios de seguridad en los planes de colonización lunar.

Durante décadas se asumió que los movimientos del terreno observados en el valle Taurus-Littrow, donde alunizaron los astronautas, eran consecuencia de impactos de meteoritos. Sin embargo, una investigación dirigida por Thomas R. Watters y Nicholas Schmerrpublicada en la revista Science Advances, demuestra que aquellos cambios geológicos fueron provocados por fallas tectónicas activas.

La presencia de rocas desplazadas y deslizamientos de tierra en la zona permitió a los expertos analizar el impacto de antiguos temblores. Según sus cálculos, los terremotos lunares de magnitud 3.0, aunque moderados para los estándares terrestres, pudieron causar daños graves debido a su proximidad al módulo de aterrizaje.

Los investigadores identificaron como epicentro probable la falla Lee-Lincoln, una estructura geológica que cruza el mismo lugar donde se desarrolló la misión. Mediante simulaciones digitales, lograron recrear cómo las ondas sísmicas habrían afectado la estabilidad del módulo durante un hipotético evento sísmico.

Estos movimientos del subsuelo, imperceptibles en su momento, habrían podido comprometer seriamente la integridad de los equipos desplegados por los astronautas. La proximidad de estas fallas supone una amenaza latente que no fue tenida en cuenta durante el diseño de las misiones Apolo.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

Derechos de Autor / El Confidencial.com / Canal de Noticias las 24 horas

Derechos de Autor / El Confidencial.com / Canal de Noticias las 24 horas
Web, enlace directo Clic! en la imagen.

Para buscar noticias en este Blog escribe: Astronomía, Ciencia, Tecnología... etc.

LAS 10 NOTICIAS MÁS LEIDAS EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS:

¡¡¡ PASAR A VISTA DINÁMICA !!! ... ¡Haz Clic! en el Astronauta ...

¡¡¡ PASAR A VISTA DINÁMICA !!! ... ¡Haz Clic! en el Astronauta ...
(Podrás ver las noticias más rápidas y por paginas) ...

PLANISFERIO DEL CIELO EN TIEMPO REAL, EN VALENCIA (ESPAÑA).

ASTRONOMÍA PARA ESTÁ NOCHE... Web enlace directo, click! en la imagen...

ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR EL 'TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE'

ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR NASA (JPL) 'JET PROPULSIÓN LABORATORY'

CALENDARIO ASTRONÓMICO PARA TODO EL AÑO 2025

NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI

VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS EN SEPTIEMBRE 2025

NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI.  (1 0 días / 9 noches). ¿Te lo vas a perder?... * LA COSTA ESTE  (5 d...

¡VISITA LA NASA Y EL CENTRO ESPACIAL KENNEDY! / TOUR COMPLETO VIAJE 2019

EL ÚLTIMO VUELO DE LOS SPACE SHUTTLE *ATLANTIS* EL FINAL DE UNA ERA...

LANZAMIENTOS EN DIRECTO DE SPACE X EN 2025

LANZAMIENTOS EN DIRECTO DE SPACE X EN 2025
MÁS DE 300 LANZAMIENTOS / MÁS DE 300 ATERRIZAJES. Clic! imagen

CONTADOR INDEPENDIENTE DE VISITAS DE 156 PAÍSES DEL MUNDO, DESDE 2024 ...

free counters

x

/// PAÍSES POR ORDEN DE NÚMERO DE VISITAS ///: España, Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Paraguay, Bélgica, Ecuador, Alemania, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Chipre, Francia, República Dominicana, Puerto Rico, Inglaterra, Panamá, Brasil, Honduras, Canada, Alaska, Italia, Portugal, Holanda, Cuba, Santo Domingo, Suecia, Checoslovaquia, Rusia, Suiza, Japón, Finlandia, Polonia, Noruega, Dinamarca, Australia, Grecia, Nueva Zelanda, Suda-Frica, Tailandia, Arabia Saudita, Kuwait, Egipto, Alejandria, Argelia, Iraq, Rumanía, Bulgaria, Marruecos, Eslovenia, Irlanda del Norte, Korea del Sur, La India, China, Turkia, Filipinas, Malasia, Taiwan, Camerún, Hungría ... etc. /// PAÍSES POR ORDEN DE NÚMERO DE VISITAS ///: España, Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Paraguay, Bélgica, Ecuador, Alemania, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Chipre, Francia, República Dominicana, Puerto Rico, Inglaterra, Panamá, Brasil, Honduras, Canada, Alaska, Italia, Portugal, Holanda, Cuba, Santo Domingo, Suecia, Checoslovaquia, Rusia, Suiza, Japón, Finlandia, Polonia, Noruega, Dinamarca, Australia, Grecia, Nueva Zelanda, Suda-Frica, Tailandia, Arabia Saudita, Kuwait, Egipto, Alejandria, Argelia, Iraq, Rumanía, Bulgaria, Marruecos, Eslovenia, Irlanda del Norte, Korea del Sur, La India, China, Turkia, Filipinas, Malasia, Taiwan, Camerún, Hungría ... etc.