Y ya no volverá a volar en Marte, la NASA ha puesto fin a la histórica misión, que iba a durar un mes y se extendió tres años, después de que el artefacto sufriera daños en sus aspas durante su último aterrizaje. El Dron que fue enviado como una prueba tecnológica, pero llego a dar soporte al Rover 'Perseverance' en su búsqueda de rastros de vida en el planeta rojo...
El 19 de abril de 2021 un pequeño artefacto volador que no llegaba a los 2 kilos de peso despegó de la superficie de Marte. Llamado Ingenuity, era el primero que volaba a motor y de forma controlada en otro mundo, por lo que su hazaña fue comparada a la de los hermanos Wright. Entonces nadie habría podido imaginar que ese aparentemente frágil artefacto, una demostración de tecnología destinada a realizar apenas cinco vuelos experimentales en un mes, iba a durar tanto. Ingenuity, que había llegado al planeta rojo acoplado al vientre del rover Perseverance de la NASA, superó todas las expectativas y realizó docenas de vuelos más de lo planeado durante tres años, llegando cada vez más lejos y más alto, hasta que un accidente ha podido con él. Las imágenes de su vuelo del 18 de enero enviadas a la Tierra esta semana muestran que el helicóptero ha sufrido daños en una o más aspas de su rotor durante su último aterrizaje, por lo que ya no es capaz de volar. Sin embargo, según ha informado la agencia espacial estadounidense, el helicóptero permanece erguido y en comunicación con los controladores de tierra. «El viaje histórico del Ingenuity, la primera aeronave en otro planeta, ha llegado a su fin», ha reconocido el administrador de la NASA, Bill Nelson. «Ese extraordinario helicóptero voló más alto y más lejos de lo que jamás imaginamos y ayudó a la NASA a hacer lo que mejor sabemos hacer: hacer posible lo imposible», ha asegurado, despidiendo al artefacto con todos los honores. No es para menos, Ingenuity realizó 72 vuelos y voló más de 14 veces más lejos de lo planeado mientras registraba más de dos horas de tiempo total de vuelo. Además, Ingenuity fue mucho más que una prueba tecnológica. También sirvió como explorador aéreo para los científicos del Perseverance, en busca de evidencias de vida antigua en Marte. En 2023, el helicóptero ejecutó dos pruebas de vuelo exitosas que ampliaron aún más el conocimiento del equipo sobre sus límites aerodinámicos. Durante una misión extendida que duró casi 1.000 días marcianos, más de 33 veces más de lo planeado originalmente, Ingenuity se actualizó con la capacidad de elegir de forma autónoma sitios de aterrizaje en terrenos traicioneros, se enfrentó a un sensor muerto, se limpió a sí mismo después de tormentas de polvo, operó desde 48 aeródromos diferentes, realizó tres aterrizajes de emergencia y, diseñado para volar en primavera, sobrevivió a un gélido invierno marciano. La computadora de vuelo se congeló y reinició periódicamente. Leer el articulo completo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |