Hito de la NASA: El Hubble descubre vapor de agua en la atmósfera de un pequeño exoplaneta, el telescopio ha descubierto un planeta que cuenta no solo con una curiosísima atmósfera, sino que comparte similitudes con otros cuerpos como Venus...
La búsqueda de agua fuera de la Tierra es uno de los grandes objetivos de la humanidad. Las noticias que llegan a España sobre logros relacionados con este fin son recibidas con gran alegría y jolgorio. La última proviene de la NASA, que ha afirmado que el telescopio espacial Hubble ha descubierto vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta de pequeñas proporciones. Así lo ha explicado la propia agencia espacial en un comunicado en la web del Hubble. Detallan cómo el telescopio observó el planeta GJ 9827d, un exoplaneta pequeño donde se ha detectado vapor de agua. Un descubrimiento realizado junto a la ESA (Agencia Espacial Europea), y que cuenta únicamente con dos veces el diámetro de nuestro planeta. Es un exoplaneta que es tan caliente como Venus (425 grados Celsius), lo que lo convierte en un mundo "tórrido" en palabras de la agencia. Un hallazgo que podría ser tremendamente importante, ya que tal y como explican miembros del equipo encargado del proyecto, la presencia de agua en un planeta tan compacto es un "descubrimiento histórico". Todo comienza con el Hubble, que observó a GJ 9827d durante 11 tránsitos, o lo que es lo mismo, eventos en los que el planeta pasó frente a su estrella. Unos tránsitos que estuvieron espaciados por tres años, según la NASA. En estos tránsitos, la luz de las estrellas se filtra a través de las atmósferas de estos planetas, y no fue distinto en el caso de este exoplaneta. Explican que esta luz contiene la huella espectral de las moléculas de agua. En caso de que hubiera nubes, estas estarían lo suficientemente bajas en la atmósfera como para no interferir en la vista del Hubble, un telescopio que por supuesto puede revisar la presencia de vapor de agua sobre las nubes. De hecho, el programa de observación del Hubble fue diseñado específicamente para detectar este mismo vapor de agua, además de las moléculas presentes en la atmósfera. Este planeta fue descubierto por el telescopio Kepler de la NASA en el año 2017 y orbita alrededor de una enana roja en un lapso de 6,2 días. La estrella en cuestión, GJ 9827, se encuentra a 97 años luz de la Tierra, en la constelación de Piscis, y tiene una masa de 3,53 Tierras. En la web de la NASA, el exoplaneta fue comparado con Neptuno debido a sus similitudes. Leer el articulo completo, clic! enlace: EL Español.com / Ciencia |