Estalla sobre Cádiz y convierte la noche en día, la roca, proveniente de un asteroide, entro en la atmósfera a 53.000 km por hora y se vio desde toda la Península Ibérica, (España y Portugal). Los expertos creen que ha podido dejar meteoritos, algunos testigos escucharon un silbido, un fenómeno aún por explicar...
El viernes, a las 20.46 (hora peninsular), una impresionante bola de fuego estalló en los cielos de Cádiz y convirtió la noche en día. Según los primeros análisis del fenómeno, se trata del fragmento de un asteroide que entró en la atmósfera a 53.000 kilómetros por hora y que pudo haber dejado meteoritos sobre el terreno. El superbólido, como se denomina el fenómeno por su brillo extremo, fue visto desde prácticamente toda la península. Su trayectoria completa, desde su inicio hasta su explosivo final, fue registrada por dos de las cámaras externas del Obsevatorio de Calar Alto, en Almería. Según José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC , la parte luminosa del evento comenzó a una altitud de 93 km justo enfrente de la ciudad de Cádiz, en la costa Atlántica andaluza. El objeto se movió entonces en dirección norte para finalizar a una altitud de 18 km cerca de la base naval de Rota. Algunos testigos han comentado que el objeto parecía dejar una estela verde. Este color se puede apreciar en las imágenes y en los vídeos. Además, las últimas fulguraciones que produjo el bólido convirtieron la noche en día. "Sabemos que se trata de un fragmento de asteroide, de procedencia desconocida, por el tipo de órbita, su velocidad y su comportamiento en la atmósfera. Un fragmento cometario no habría podido penetrar tanto en la atmósfera y menos con la inclinación de la trayectoria de este evento", explica a este periódico Madiedo. Leer el articulo completo y ver vídeo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |