Modificar los enlaces entre átomos de una molécula, el hallazgo podría abrir una nueva vía para el desarrollo de máquinas moleculares, las más pequeñas del mundo...
Un equipo internacional de científicos ha conseguido, por primera vez, modificar los enlaces entre átomos de una molécula individual con pulsos eléctricos. El hallazgo, que ha merecido la portada de la revista 'Science', supone un control sin precedentes del mundo de lo más pequeño y abre una nueva vía para el desarrollo de las sofisticadas nanomáquinas , que podrían emplearse para múltiples aplicaciones: desde ayudar a crear nuevos materiales hasta la identificación de células tumorales dentro del cuerpo. «Lo que nos mueve es cambiar los libros de química», afirma Diego Peña, coautor del estudio en el Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS) en la Universidad de Santiago de Compostela. Este centro ha colaborado con investigadores internacionales, entre ellos los de IBM Research en Zúrich (Suiza), para sacar adelante el proyecto. En las moléculas, los átomos están unidos mediante enlaces formando una estructura tridimensional de tamaño nanométrico. Moléculas con el mismo número y tipo de átomos pueden presentar sus enlaces de diferentes formas, lo que quiere decir que sus átomos están conectados de formas distintas. Estos compuestos se denominan isómeros estructurales y aportan una variabilidad extraordinaria al mundo molecular. Ahora, los científicos han hallado un método que permite transformar un isómero estructural en otro, reconectando sus enlaces a voluntad en función de un estímulo externo. Para conseguirlo, aplicaron distintos voltajes con la punta de un microscopio de sonda de barrido (STM) sobre una molécula formada por cuatro anillos de carbono, induciendo cambios muy precisos en la estructura de estos anillos. Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia |