TRADUCTOR

Aquí encontraras las últimas noticias de ASTRONOMÍA y de ASTRONÁUTICA de las Agencias Espaciales: NASA Centro Espacial Kennedy EE.UU. ESA Europa y ROSCOSMOS Rusia. La Estación Espacial Internacional y de los Telescopios Espaciales HUBBLE y James WEBB... Noticias de Astrofísica. Ciencia. Cambio Climático. Descubrimientos. Tecnología... y Viaja a los Estados Unidos, visita la NASA y el Centro Espacial Kennedy...

Puedes cambiar el color del fondo de la panatalla, al que más te guste ...

gadgets para blogger

CANAL PÚBLICO DE NASA TELEVISIÓN

DÍAS EN LINEA...

ESTADÍSTICA Y VISITAS BLOG

LED LAS 12 NOTICIAS

¡BIENVENIDA Y BIENVENIDO! /// MÁS DE 3.400.000 PAGINAS VISTAS EN EL BLOG / ¡¡¡ MÁS DE 3.400.000 GRACIAS !!!... AL FINAL ENCONTRARAS LOS VÍDEOS DE ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE Y POR NASA ... ASTRONOMÍA PARA ESTÁ NOCHE Y PARA ESTÁ SEMANA POR EARTHSKY ... EL CANAL PÚBLICO DE NASA TELEVISIÓN Y SPACEX ... LA TIERRA EN DIRECTO DESDE LA ESTACIÓN ESPACIAL ... LA CUENTA ATRÁS DE LOS PRÓXIMOS LANZAMIENTOS ... LAS MÁS DE 30 PAGINAS A ELEGIR A LA DERECHA DE ESTE BLOG ... Y MUCHO MÁS ... ¡¡¡ VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS !!! ... /// LAS ÚLTIMAS NOTICIAS MÁS INTERESANTES DE ESTÁ SEMANA /// ... CIENCIA / VARIOS EXPERIMENTOS LO DEMUESTRAN. Y si la pregunta es: "¿Puedo leer la mente de alguién a 8.000 Km de distancia?". La respuesta es 'Sí', los experimentos tealizados demuestran que la 'telepatia' es posible. Algo que podría tener multitud de implicaciones comunicativas... / LA NASA ROMPE POR ACCIDENTE UNA ROCA EN MARTE. Y encuentra algo que "no debería estar ahí". El rover Curiosity fracturó la piedra al pasar sobre ella, una estructura cristalina de un intenso color amarillo llamó la atención de los científicos... / ASTRONOMÍA / ¡UN ECLIPSE LUNAR TOTAL!. No volverá a suceder en más de 3 años, el fenómeno astronómico que podra verse el próximo domingo 7 de septiembre, en gran parte del planeta, una cita especial para los aficionados a la astronomía... / ASTROBIOLOGÍA / ¡HASTA LA NASA LO SABE Y LO RECONOCE!. Los humanos nos fuimos los primeros seres vivos que visitamos la Luna, la misión Apollo 8 permitió a los primeros seres humanos orbitar la Luna. Sin embargo, algunos meses antes, otra especie lo había logrado con éxito, aunque no muchos lo recuerdan... / ENCUENTRAN UN MODO DE SABER SI HAY VIDA EN MARTE. Y es una prueba barata y sencilla que se podría hacer hoy mismo, la ventaja de este metódo es que aprovecha la tecnología existente en el planeta rojo. De hecho la misión Viking, llevada a cabo en los años 70, ya contaba con el instrumento necesario... / SISTEMA SOLAR / EXPLORAN LA SUPERFICIE DE PLUTÓN. Y se dan cuenta que la NASA lleva equivocada desde 2015. Hasta ahora, se daba por hecho que esta formación fue consecuencia del impacto de un asteroide, sin embargo, un nuevo estudio pone en duda que ese fuese su origen... / ASTRONOMÍA / DOS 'ESTRUCTURAS GIGANTES DE HIELO'. En el centro de nuestra galaxia no deberían existir: son el resultado de un fenómeno insólito, según afirma el equipo investigador, serían restos de formaciones mayores. Parecen indicadores claros de la actividad de Sagitario A*, el agujero negro ubicado en el centro de la Vía Láctea... / ASTRONOMÍA / SE VIO EN LA COSTA ESTE DE EE.UU. Salen a ver las Perseidas y se encuentran con unas extrañas espirales de luz en el cielo: La culpa pudo ser de Europa, se vieron en el firmamento en torno a las 21:00 horas. Al igual que sucedio en España con el satélite de Starlink, miles de personas las vieron... / UNOS ASTROFÍSICOS DESCUBREN POR ACCIDENTE. Un misterioso objeto espacial que "no encaja en ninguna categoría conocida". Este objeto diminuto y extraordinariamente brillante desafia las etiquetas habituales de la astrofísica y suguiere que podriamos estar ante una clase inédita de fenómenos... / ESPACIO / ¡NI UNA PERSEIDA NI UN COHETE CHINO! Por fin sabemos qué era el objeto que se desintegró sobre España el pasado domingo. El suceso fue visto y documentado por miles de personas que se encontraban mirando el cielo en busca de Perseidas, un astrofísico independiente ha encontrado al culpable... / ESPACIO / ¡UN METEORITO IMPACTA CONTRA UNA CASA! Y descubren que es más antiguo que la Tierra: 'Procede de un evento catastrófico'. El asteroide, del tamaño de un tomate cherry, atraveso el techo y disperso polvo cósmico por toda la habitación, por suerte, solo hubo que lamentar daños materiales... / ASTRONÁUTICA / EN 1972, EL APOLLO 17 LLEGÓ A LA LUNA. Hoy sabemos que la NASA cometió un error y que aterrizaron sobre una 'bomba de relojeria'. La misión Apolo XVII fue la última tripulada en llegar al satélite, lo descubierto por estos científicos servirá para que los futuros asentamientos sean más seguros... /// ASTRONOMÍA / LO QUE VEREMOS EN EL CIELO EN 2025. VER EL VÍDEO DEL CALENDARIO ASTRONÓMICO PARA TODO EL AÑO 2025, AL FINAL DEL BLOG /// ...

.

.
++++++++++++++LAS ÚLTIMAS NOTICIAS MÁS INTERESANTES DE ESTÁ SEMANA++++++++++

viernes, 28 de febrero de 2025

ASTRONÁUTICA / LA NAVE ESPACIAL SIN COMBUSTIBLE

Que puede llegar a la estrella más próxima al Sol en solo 21 años. Las Velas Solares usan la luz del espacio como fuente de energía para la propulsión, la tecnología promete sustituir a los costosos cohetes químicos que son demasiado lentos para viajes más álla del Sistema Solar...



Los cohetes químicos son muy ruidosos y no pueden llevarnos demasiado lejos. Si queremos llegar a otro sistema estelar, necesitaremos algo mejor: ya sea un combustible con gran densidad energética para mejorar la eficiencia de los cohetes químicos o una forma de impulsar naves espaciales utilizando haces de energía, como 
una vela de luz fotónica. Un nuevo artículo ha analizado los pros y los contras de estas velas solares. Los investigadores han descubierto la mejor configuración para transportar una pequeña carga útil a otra estrella a lo largo de una vida humana y ha descrito qué materiales serían los ideales para este tipo de misión.

Los viajes interestelares, o viajes entre estrellas, representan uno de nuestros retos más ambiciosos. Si bien la tecnología actual nos limita a la exploración del sistema solar, el sueño de alcanzar sistemas estelares distantes impulsa la innovación científica y la imaginación. Tales viajes requerirían sistemas de propulsión avanzados, como motores de fusión nuclear, velas solares o conceptos teóricos como motores de curvatura y agujeros de gusano.

Las inmensas distancias entre las estrellas presentan enormes desafíos en términos de tiempo, energía y gestión de recursos. Protegerse de la radiación, el soporte vital y los efectos psicológicos del aislamiento se encuentran también entre los retos de este tipo de viajes, pero aun así, la posibilidad de realizarlos sigue inspirando a los científicos.

Un nuevo artículo escrito por un equipo dirigido por Jadon Y. Lin, de la Universidad de Sydney explora una posible tecnología que puede llevarnos a las estrellas, aunque más que a nosotros, a nuestra tecnología. Los investigadores exploran los principios de la tecnología de velas luminosas y cómo la aplicación de fotones de luz podría impulsar naves espaciales a inmensas distancias. Comenzando con el resultado deseado, el equipo utiliza un método computacional que trabaja hacia atrás para obtener la mejor solución para lograrlo.

¿Cuál es el problema? Viajando incluso distancias relativamente cortas entre las estrellas, como Próxima Centauri, a “solo” 4,2 años luz de distancia, una nave espacial necesitaría viajar a más del 10% de la velocidad de la luz para llegar allí durante una vida humana. Eso es aproximadamente 30.000 kilómetros por segundo, cuando 
nuestra sonda más rápida solo ha alcanzado 194 kilómetros por segundo.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia

miércoles, 26 de febrero de 2025

ASTRONOMÍA / LA NOCHE DEL VIERNES 28 DE FEBRERO

Mira al cielo, verás un espectaculo astronómico único en la vida. Este próximo viernes se producira un evento que no volverá a repetirse en 400 años, se podra ver perfectamente la alineación de siete planetas siguiendo la eliptica de oeste a este: Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte...



El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo excepcional este 28 de febrero de 2025, cuando
 siete planetas del sistema solar coincidan en una misma región del firmamento. Este fenómeno, conocido como alineación planetaria, no volverá a repetirse hasta el año 2492, lo que lo convierte en una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía.

La disposición de Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno será visible desde distintos puntos del planeta. Entre ellos, España. Eso sí, la calidad de la observación dependerá de varios factores, como la ubicación geográfica, las condiciones meteorológicas y la contaminación lumínica.

Los planetas comenzarán a aparecer en el cielo desde la tarde del 28 de febrero, pero el mejor momento para su observación será durante la madrugada del 1 de marzo, entre las 5:00 y las 7:00 horas. Durante ese período, los planetas estarán mejor posicionados y será más sencillo identificarlos. El orden de aparición en el firmamento será el siguiente:

  • Saturno: a partir de las 20:00 horas.
  • Mercurio: a partir de las 20:20 horas.
  • Neptuno: a partir de las 20:30 horas.
  • Venus: a partir de las 22:00 horas.
  • Urano: a partir de las 1:20 horas.
  • Júpiter: a partir de las 3:00 horas.
  • Marte: a partir de las 6:00 horas.
Las alineaciones planetarias se producen debido a la distribución de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol. Aunque estos cuerpos celestes no están realmente alineados en el espacio, desde la perspectiva terrestre parecen ubicarse en una misma trayectoria. Esta disposición se debe a la combinación de sus velocidades orbitales y la inclinación de sus órbitas.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia

martes, 25 de febrero de 2025

CIENCIA / ¡EL NÚCLEO DE LA TIERRA ESTÁ CAMBIANDO!

De forma y la dirección de su giro y los científicos aún no saben las consecuencias, formado por hierro y níquel. El núcleo de la Tierra tiene un tamaño que equivale aproximadamente al 70% de la Luna...



Un 
reciente estudio ha revelado que el núcleo interno de la Tierra está experimentando cambios en su forma, lo que añade un nuevo enigma sobre el funcionamiento de las capas más profundas del planeta. Durante décadas, los expertos sospechaban que esta esfera de metal sólido se deformaba con el tiempo, pero ahora han identificado pruebas concretas de estos cambios. Los indicios provienen del análisis de ondas sísmicas generadas por terremotos, cuya variación sugiere alteraciones en la estructura del núcleo.

Esta investigación se basa en datos sísmicos recopilados entre 1991 y 2023 y complementa un descubrimiento anterior que indicaba que el núcleo interno de la Tierra ha cambiado la dirección de su giro. Hasta 2010, giraba más rápido que la superficie terrestre, pero ahora se mueve en sentido contrario. A través del estudio de la altura de las ondas sísmicas, los científicos han podido detectar variaciones en la superficie del núcleo, lo que indicaría que su forma no es estática, sino que cambia con el tiempo.

Uno de los hallazgos más sorprendentes es que estas deformaciones podrían deberse a la interacción con el núcleo externo, una capa de metal líquido que lo rodea y cuya presión podría estar afectando su estructura. Según los investigadores, este proceso es comparable a un deslizamiento de tierras a escala planetaria, con partes del núcleo interno moviéndose de manera similar a como lo harían rocas en una ladera. Sin embargo, la magnitud y frecuencia de estos cambios aún son desconocidas.

El estudio plantea interrogantes sobre las consecuencias de estas modificaciones en el núcleo terrestre, ya que esta región juega un papel clave en la generación del campo magnético del planeta. A medida que el núcleo externo se enfría y solidifica, el equilibrio interno de la Tierra podría seguir transformándose en los próximos milenios. Aunque los expertos aún no han determinado el impacto directo de estos cambios, la investigación abre nuevas líneas de estudio sobre la dinámica interna del planeta y su relación con el campo magnético que nos protege de la radiación solar.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia

lunes, 24 de febrero de 2025

CIENCIA / PARTE DEL 'TESORO DE VILLENA' EN ESPAÑA

Descubren que un tesoro español fue fabricado con un metal raro de más álla de nuestro mundo. El hallazgo afecta a varias piezas, además implica que las sociedades ibéricas de la 'Edad de Bronce' tenían conocimientos más avanzados de lo que se creía...



El
famoso 
Tesoro de Villena, descubierto en 1963 en la provincia de Alicante, es una de las colecciones más importantes de la prehistoria peninsular. Está compuesto por 66 objetos, en su mayoría de oro, que datan de entre el 1500 y el 1200 a.C. Sin embargo, dos de sus piezas han generado un gran interés entre los expertos: un brazalete y una media esfera decorada con oro. Su apariencia ferrosa presentaba un enigma, ya que la Edad del Hierro en la península comenzó más tarde.

Ahora, un reciente estudio de investigación desarrollado por el CSIC y publicado en Trabajos de Prehistoria ha revelado que esas dos piezas fueron elaboradas con hierro que llegó a la Tierra procedente de un meteorito. Un hallazgo que aporta nuevas pruebas sobre el uso de materiales extraterrestres en la Edad del Bronce y la habilidad de las civilizaciones antiguas para trabajarlos.

Para resolver el enigma, el equipo de investigadores realizó un análisis químico de las piezas mediante espectrometría de masas. Los resultados evidenciaron un elevado contenido en níquel, un indicador característico del hierro de meteorito. Este material, altamente valorado en la antigüedad, ha sido identificado en otros objetos históricos, como la famosa daga de Tutankamón.

La utilización de hierro de meteorito sugiere que las sociedades de la Edad del Bronce tenían conocimientos metalúrgicos más avanzados de lo que se pensaba. El hallazgo indica que estos pueblos no solo lograban identificar y manipular este material raro, sino que lo incorporaban en piezas de gran valor simbólico y estatus.

A pesar de la corrosión avanzada de los objetos, la cual dificultó el análisis, los investigadores consideran que técnicas no invasivas podrían proporcionar datos más detallados en el futuro. Este descubrimiento refuerza la idea de que la relación entre la humanidad y los materiales extraterrestres tiene una historia más extensa y sofisticada de lo que se creía, incluso en la península.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia

sábado, 22 de febrero de 2025

ASTRONOMÍA / ENCUENTRAN UN CLIMA ÚNICO

En este exoplaneta y los científicos no dan crédito, el mapa de la atmósfera ha sido gracias al Observatorio Europeo Austral y al Very Large Telescope. El descubrimento a 900 años luz de la Tierra desafía lo que se sabe de los gigantes gaseosos...



Un equipo internacional de astrónomos 
ha conseguido mapear con una precisión sin precedentes la atmósfera de un exoplaneta, revelando la existencia de poderosos vientos de hierro y una corriente de titanio en su estructura. Este hallazgo, realizado con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), desafía el conocimiento actual sobre la dinámica atmosférica de los gigantes gaseosos.

El planeta en cuestión es WASP-121b, conocido también como Tylos, un Júpiter ultracaliente que se encuentra a unos 900 años luz de la Tierra, en la constelación de Puppis. Su órbita es tan estrecha que un año en este mundo dura apenas 30 horas terrestres. Debido a su proximidad a la estrella anfitriona, una de sus caras está sometida a un calor extremo, mientras que la otra permanece en relativa oscuridad, generando un contraste térmico que alimenta su inusual sistema climático.

Gracias al instrumento ESPRESSO, los investigadores han podido observar su atmósfera con un nivel de detalle inédito. El análisis ha revelado que la estructura atmosférica de WASP-121b está dividida en tres capas, cada una con diferentes tipos de corrientes y elementos químicos. En la parte superior predominan los vientos de hidrógeno, en la zona intermedia hay una corriente en chorro de alta velocidad que transporta sodio y, en las capas inferiores, se han detectado flujos de hierro y titanio.

Uno de los hallazgos más llamativos es la presencia de una corriente en chorro que circula alrededor del ecuador del planeta a velocidades extremas, transportando materiales en su atmósfera. A su vez, en capas más profundas, se ha detectado otro flujo que redistribuye el gas del lado abrasador al lado frío. Según los científicos, la fuerza de estos vientos supera con creces a cualquier fenómeno atmosférico registrado en el sistema solar.

"La atmósfera de este planeta se comporta de maneras que desafían nuestra comprensión de cómo funciona el clima, no solo en la Tierra, sino en cualquier otro planeta", explica Julia Victoria Seidel, investigadora del ESO y autora principal del estudio publicado en Nature.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia

viernes, 21 de febrero de 2025

ESPACIO / ¡LA HÍPOTESIS MISTERIOSA CONFIRMADA AL FIN!

Astrónomos llevan cinco años recibiendo una insolita señal en el cielo. Ahora han resuelto el misterio, han tardado todo este tiempo en dar explicación al fenómeno, una vez demostrada su hipótesis, el gran problema de la astronomía queda patente...  



Un equipo de astrónomos ha resuelto un enigma relacionado con una 
señal inusual detectada en el cielo y que llevaba sin respuesta desde hace más de cinco años. En concreto, por ser idéntica a las señales de televisión y por proceder de una zona de "silencio radioeléctrico". Fue registrada por el telescopio de radio Murchison Widefield Array y se consideró desde el primer momento un fenómeno insólito.

La presencia de esta señal, que se repetía de forma constante durante años, desconcertó a los investigadores. Además, se observó que la señal no permanecía estática, sino que se desplazaba por el cielo. Esto provocó una serie de especulaciones inusuales, desde la posibilidad de que fuese un mensaje de civilizaciones extraterrestres hasta teorías más mundanas, como que seres humanos estuviesen viendo programas de televisión a bordo de aviones.

Precisamente, por ahí van los tiros. Tras una revisión exhaustiva de los datos y de las posibles fuentes de interferencia, el equipo dirigido por Jonathan Pober, físico de la Universidad de Brown, comenzó a barajar una hipótesis plausible: la señal podría ser el resultado de la reflexión de las transmisiones de televisión en los aviones que sobrevolaban la zona. "De repente, nos dimos cuenta. Dije que apostaría a que la señal se estaba reflejando en un avión, y acerté", comentó Pober

Para confirmar esta teoría, los astrónomos emplearon una serie de técnicas avanzadas, entre ellas el beamforming y las correcciones de campo cercano. Herramientas que permiten centrarse en objetos próximos y obtener datos más precisos. Estos métodos ayudaron a calcular la altitud y la velocidad de la fuente de interferencia.

Los datos fueron esclarecedores. La citada fuente de interferencia se encontraba a 11,7 kilómetros de altitud y se desplazaba a una velocidad de 792 km/h. Cifras que encajan perfectamente con el desplazamiento de un avión comercial de pasajeros volando a velocidad de crucero. También consiguieron averiguar que la señal reflejada correspondía a la banda de frecuencia de la estación de televisión digital australiana Channel 7.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia

miércoles, 19 de febrero de 2025

BLUE ORIGIN CONFIRMA LA TRIPULACIÓN DE LA NS-30

El español 'Jesus Calleja' estará entre los seis pasajeros a bordo del cohete, estará acompañado por un grupo de científicos y empresarios además de un pasajero anónimo que aún no se conoce...



Jesús Calleja
será el primer español en experimentar los viajes turísticos al espacio que ofrece la empresa de Jeff Bezos, Blue Origin. Al mismo tiempo que la compañía se prepara para un 
nuevo lanzamiento del cohete New Glenn, su joya con la que pretenden rivalizar con SpaceX, Blue Origin continúa con sus viajes turísticos de pocos minutos. La próxima misión NS-30 transportará a seis personasentre ellas al conocido presentador de televisión.

Esta misión es el décimo vuelo tripulado del programa New Shepard y el trigésimo de su historia. Hasta la fecha, el programa ha transportado a 47 personas por encima de la línea de Kármán, el límite internacionalmente reconocido del espacio. De esta forma, el explorador leonés se convertirá en el tercer español en traspasar la estratosfera.

Por lo general, estas misiones transportan a seis pasajeros. Además de Lane Bess, Jesús Calleja, Elaine Chia Hyde, el Dr. Richard Scott y Tushar Shah, Blue Origin menciona a un sexto tripulante anónimo del que no se sabe aún nada. En el último viaje, la empresa utilizó su cohete sin ninguna tripulación para simular un aterrizaje en la Luna.

Le acompañan otras cinco personas como Lane Bess que ya voló por primera vez al espacio en la misión NS-19 del 11 de diciembre de 2021 y es fundador de Bess Ventures and Advisory, un fondo para empresas tecnológicas. También tiene una larga trayectoria Elaine Chia Hyde, empresaria, física y piloto. Elaine es fundadora de Chicago Star, una empresa de noticias y medios, y Eastside Enterprises, una empresa de investigación y desarrollo centrada en productos de medios asistidos por IA.

Por el precio del pasaje (entre 200.000 y 300.000 euros) los pasajeros de estas misiones suelen ser empresarios con alma aventurera y gran pasión por el espacio y la ciencia. Tushar Shah cumple con este perfil al haber estudiado el MIT ( Instituto de Tecnología de Massachusetts). Es socio y codirector de investigación en un fondo cuantitativo en Nueva York.

El lanzamiento será el clímax de este evento "único" que será retransmitido en directo a través de una edición especial de Informativos Telecinco presentada a mediodía por Carlos Franganillo. La empresa aún no ha confirmado la fecha de este evento.

La retransmisión mostrará las imágenes del ascenso del cohete, el regreso propulsor, el aterrizaje de la cápsula y la apertura de la compuerta. Un viaje más allá de la atmósfera que en su conjunto puede tener una duración de 20 minutos.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Español.com / Ciencia

martes, 18 de febrero de 2025

ASTROBIOLOGÍA / "NO ES UN FENÓMENO EXCEPCIONAL"

Estos científicos aseguran que la vida inteligente es inevitable. Los científicos han refutado las hipótesis tradicionales y aseguran que la vida es un evento mucho más probable de lo que se presupone, el problema sería encontrarla...



La posibilidad de que la humanidad no sea un caso aislado en el universo ha ganado fuerza tras una 
nueva investigación de la Universidad Estatal de Pensilvania. Un grupo de científicos ha planteado un modelo alternativo que desafía la teoría clásica y sugiere que la evolución de seres inteligentes podría ser un proceso natural condicionado por el entorno planetario.

El estudio, publicado en la revista Science Advances, contradice la hipótesis de los "pasos duros", propuesta en los años 80 por el físico Brandon Carter. Según esta teoría, la aparición de organismos inteligentes en la Tierra habría sido un evento altamente improbable debido a los largos períodos necesarios para su desarrollo en comparación con la vida útil del Sol. Sin embargo, los nuevos hallazgos sugieren que la evolución de la inteligencia está influenciada por condiciones ambientales específicas y no por una secuencia de eventos fortuitos.

Los investigadores argumentan que la evolución de la vida compleja dependió de factores como la disponibilidad de oxígeno y nutrientes en la atmósfera terrestre. Dan Mills, autor principal del estudio y científico de la Universidad de Múnich, explica que el planeta no siempre fue habitable para formas de vida avanzadas. No obstante, con el tiempo, los cambios en el entorno abrieron "ventanas de oportunidad" que permitieron la aparición de organismos más sofisticados.

Basándose en estos resultados, los expertos plantean que este proceso podría estar ocurriendo en otros planetas, lo que aumentaría las probabilidades de encontrar civilizaciones extraterrestres. Para comprobarlo, el equipo propone investigar la composición atmosférica de exoplanetas en busca de biomarcadores, como la presencia de oxígeno o compuestos químicos asociados a la vida.

El profesor de astronomía Jason Wright, coautor del estudio, destaca que este enfoque interdisciplinario combina conocimientos de geobiología y astrobiología para comprender mejor cómo la vida puede evolucionar en distintos entornos. "Si la evolución de la inteligencia responde a condiciones planetarias específicas, no sería un fenómeno excepcional, sino una consecuencia natural en mundos con características similares", explicó Wright.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia

lunes, 17 de febrero de 2025

LA NASA DETECTA SIETE NUEVOS OBJETOS ESPACIALES

Misteriosos en el Sistema Solar, científicos de la Agencia Espacial han descubierto dos poblaciones diferentes de cometas oscuros, unas rocas espaciales que comparten características con el primer objeto interestelar: 'Oumuamua'...



El 19 de octubre de 2017, el 
Telescopio Panorámico y Sistema de Respuesta Rápida-1 (Pan-STARRS-1) en Hawái anunció la primera detección de un objeto interestelar llamado 1I/2017 U1 ‘Oumuamua (la palabra hawaiana para “explorador”). Este objeto creó mucha confusión entre los astrofísicos porque parecía un asteroide, pero se comportaba como un cometa por la forma en la que aceleró fuera del sistema solar. Desde entonces, los científicos han observado muchos otros objetos que se comportan de la misma manera, los conocidos como cometas oscuros.

Estos objetos se definen como cuerpos pequeños sin coma, la nube de polvo y gas que envuelve el núcleo de un cometa. Y tienen aceleraciones no gravitacionales significativas explicables por la desgasificación de volátiles. Unas características muy parecidas a las que presentaba Oumuamua.

En un reciente estudio de la NASA, un equipo de investigadores identificó siete más de estos objetos en el sistema solar, duplicando el número de cometas oscuros conocidos. Además, los investigadores pudieron distinguir dos poblaciones distintas: objetos más grandes que se encuentran en el sistema solar exterior y otros más pequeños que residen en el sistema solar interior.

Los científicos demostraron la existencia de cometas oscuros en 2016, cuando descubrieron que el asteroide 2003 RM se había desviado ligeramente de su órbita esperada. Este comportamiento no puede explicarse por el efecto yarkovskypor el que los asteroides absorben energía solar y la rebotan al espacio en forma de calor.

“Cuando ves ese tipo de perturbación en un objeto celeste, normalmente significa que es un cometa, con material volátil desgasificándose de su superficie dándole un poco de empuje”, explica Davide Farnocchia, investigador del JPL de la NASA y coautor del estudio de la Agencia Espacial estadounidense. “Pero por más que lo intentamos, no pudimos encontrar ninguna señal de la cola de un cometa. Parecía igual que cualquier otro asteroide: solo un punto de luz. Entonces, por un corto tiempo, tuvimos acceso a este extraño objeto celeste que no pudimos descifrar por completo”.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia

sábado, 15 de febrero de 2025

ESPACIO / BUENAS NOTICIAS PARA LOS ASTRONAUTAS

De la nave Starliner de Boeing, la NASA pública ¡Por Fin! su fecha de vuelta a la Tierra. Los tripulantes de la nave espacial retornarán a nuestro planeta en las próximas semanas tras más de nueve meses viviendo en la Estación Espacial...



El 5 de junio del año 2024, los tripulantes 
Butch Wilmore y Sunita Williams fueron enviados al espacio a bordo de la cápsula espacial Starliner. Esta tenía como destino la Estación Espacial Internacional (ISS) por parte de Boeing, que compite en una carrera espacial contra SpaceX. Se trataba del primer viaje tripulado de la nave y la última prueba de esta para mandar astronautas a este destino de manera recurrente.

No obstante, tras llegar al lugar, la nave presentó diferentes inconvenientes en su sistema de propulsión que impidieron que el vehículo espacial pudiera realizar su viaje de regreso a casa. Ante el riesgo de que este dispusiese de otros problemas no detectados, la NASA tomó la decisión de que volviese a la Tierra sin tripulantes, por lo que ambos se quedaron en la ISS de manera indefinida.

Durante este tiempo, ambos astronautas empezaron a ser unos miembros más del grupo habitual que se encuentran en la estación, implicándose en las labores de investigación y mantenimiento. De hecho, han llevado a cabo diferentes paseos espaciales, lo que ha resultado en que Sunita Williams se convierta en la mujer con el mayor número de horas de actividad en el espacio exterior.

Tras varios cambios de planificación y de viajes espaciales, la NASA devolverá a la Tierra a ambos astronautas el próximo 19 de marzo a bordo del retorno de la misión Crew-9 de SpaceX. Se trata de un retorno nueve meses después de lo previsto, puesto que el plan inicial contaba con la estancia de ambos integrantes en la ISS de únicamente una semana.

De hecho, ha sido la propia compañía espacial la que ha decidido adelantar el retorno de la nave Crew Dragon algo antes de lo previsto por motivos operativos, tal y como han confirmado las autoridades. Inicialmente, el retorno a nuestro planeta de la misión Crew-9 de SpaceX no iba a ser la seleccionada para esta labor de vuelta.

Sin embargo, la nueva Crew Dragon que iba a desempeñar la misión Crew-10 ha experimentado algunos problemas técnicos vinculados a las baterías de la nave, lo que ha obligado a aplazar su despegue para finales del próximo abril. Es por ello que la misión Crew-10 se le ha asignado a la nave ya empleada, la cual será la que devuelva a estos astronautas de nuevo a casa.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia

viernes, 14 de febrero de 2025

ASTRONÁUTICA / EL PELIGRO DE LA BASURA ESPACIAL

Crece el riesgo de que la basura espacial choque contra aviones en pleno vuelo, la advertencia de un grupo de expertos. Un estudio revela que hay una probabilidad anual de un 26% de que pase por zonas de vuelo muy transitadas, lo que supone un gran riesgo para la aviación...  



El espacio está lleno de 
basura espacial, de hecho, hay demasiada. Se trata de unos objetos artificiales creados por el ser humano que están en el espacio, como satélites inactivos o fragmentos de cohetes, que ya no cumplen una función útil. Estos suponen un importante riesgo, ya que pueden colisionar contra otros vehículos en órbita, como la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), que ya ha tenido que esquivarlos. Mientras la Agencia Espacial Europea, de la que forma parte España, y SpaceX, de Elon Musk, se unen para combatirla, ahora unos expertos alertan de la probabilidad real de que esta basura choque contra los aviones.

Unos investigadores de la Universidad de British Columbia (UBC, por sus siglas en inglés), en Canadá, han publicado un estudio en la revista Scientific Reports en el que han revelado que existen ciertas opciones de que la basura espacial choque contra los aviones. De hecho, han explicado que hay un riesgo anual del 26% de que los desechos de cohetes vuelvan a entrar en la atmósfera y pasen por una zona de vuelo muy transitada. Incluso han calculado que la probabilidad de que los desechos de cohetes choquen contra un avión es de una entre 430.000.

Y aunque la probabilidad de que impacten contra las aeronaves no es muy elevada, los expertos alertan de que es importante tomar medidas. Es más, señalan que los responsables políticos son los que deben ponerse ya con las medidas para evitar que la basura espacial choque contra aviones en pleno vuelo, lo que supondría unas situaciones realmente catastróficas. El estudio se ha publicado poco después de que se avisara de que un cohete descontrolado de SpaceX se va a estrellar pronto contra la Tierra y ni el mismo Elon Musk sabe dónde caerá.

"La reciente explosión de una nave espacial de SpaceX poco después del lanzamiento demostró los desafíos de tener que cerrar repentinamente el espacio aéreo. Las autoridades establecieron una zona de exclusión para los aviones, muchos de los cuales tuvieron que dar la vuelta o desviar su trayectoria de vuelo. Y esta era una situación en la que teníamos buena información sobre dónde era probable que cayeran los restos del cohete, lo que no ocurre con los restos que vuelven a entrar en la atmósfera sin control desde la órbita", ha señalado Ewan Wright, estudiante de doctorado de estudios interdisciplinarios en la UBC, en un comunicado.

Para llevar a cabo su estudio, los investigadores han analizado datos sobre los reingresos no controlados de restos espaciales y los han comparado con el tráfico mundial. Y han descubierto que la probabilidad de que un fragmento de basura espacial entre en conflicto con un avión en pleno vuelo ha aumentado en los últimos años. Y es que un pequeño trozo de metal viajando a gran velocidad podría dañar seriamente el fuselaje del aeroplano, o su motor o ventanas.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Español.com / Ciencia

jueves, 13 de febrero de 2025

LA INCREÍBLE HISTORIA DEL PRIMER CABALLO

Pesaba solo 4 kilogramos... y fue al espacio en 2024. Se estima que este pequeño equino habitó la Tierra hace 56 millones de años, sus dimensiones se debieron a los drásticos cambios climáticos que experimentó la Tierra...



Un fósil de 
Sifrhippus sandrae, el caballo más antiguo conocidoha formado parte de una misión científica sin precedentes al viajar al espacio en el cohete New Shepard de Blue Origin. Con apenas 3,9 kilogramos, este diminuto equino vivió hace 56 millones de años en un período de drásticos cambios climáticos en la Tierra.

Este fósil, que se encuentra en el Museo de Historia Natural de Florida, fue seleccionado junto a otros dos especímenes para la misión realizada en agosto de 2024. La iniciativa estuvo liderada por Rob Ferl, investigador especializado en biología espacial de la Universidad de Florida, quien transportó los fósiles dentro de su equipo personal.

Además del fósil de Sifrhippus sandrae, viajaron al espacio una mandíbula de Teilhardina, el ancestro más antiguo de los primates modernos, y una concha de Naticarius, un caracol lunar depredador que habitó los océanos hace 2,9 millones de años.

El equipo de científicos, encabezado por Jon Bloch y Roger Portell, seleccionó estos fósiles no solo por su reducido tamaño, esencial para la misión, sino también por su relevancia en la evolución de la vida en la Tierra. Durante el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno, muchas especies, incluido el primer caballo conocido, experimentaron una reducción de tamaño como respuesta al aumento de las temperaturas globales.

Este fenómeno, conocido como la ley del cubo-cuadrado, permitía que los organismos más pequeños disiparan mejor el calor. El estudio de estos fósiles ofrece información clave sobre cómo los seres vivos se han adaptado a cambios extremos a lo largo de la historia, proporcionando referencias valiosas para comprender los desafíos ambientales actuales.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia

miércoles, 12 de febrero de 2025

ASTROFÍSICA / GRACIAS AL TELESCOPIO 'EUCLID'

Fotografían el 'Anillo de Einstein perfecto' que ayudará a desvelar los secretos del Universo. El anillo se encuentra en la galaxia NGC 6505, a 590 millones de años luz de distancia. Sin embargo, la luz captada procede de un punto muchísimo más lejano...



El telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA) 
ha conseguido captar un anillo de Einstein con una precisión nunca antes vista. Este fenómeno astronómico ocurre cuando la luz de una galaxia lejana se curva debido a la gravedad de otra galaxia en primer plano, generando una imagen circular que confirma los principios de la relatividad general propuestos por Albert Einstein.

Durante la fase inicial de pruebas en septiembre de 2023, el telescopio Euclid envió imágenes que, aunque inicialmente desenfocadas, revelaron un fenómeno intrigante. Fue el astrofísico Bruno Altieri quien detectó en los datos una estructura peculiar y decidió investigarla con más detalle. Tras varias observaciones, se confirmó que se trataba de un anillo de Einstein con una simetría excepcional, un hallazgo insólito en la astronomía moderna.

Este anillo se encuentra en la galaxia NGC 6505, situada a 590 millones de años luz de la Tierra. La luz proviene de otra galaxia mucho más distante, a 4.420 millones de años luz, y su existencia había permanecido desconocida hasta ahora. Como se especifica en el artículo publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, solo con la alta resolución del telescopio Euclid ha sido posible detectarla por primera vez.

Las lentes gravitacionales, como este anillo de Einstein, desempeñan un papel clave en la investigación del universo, ya que permiten estudiar la expansión cósmica, la materia oscura y la energía oscura. Conor O’Riordan, investigador del Instituto Max Planck de Astrofísica y autor principal del estudio sobre este fenómeno, destacó la singularidad de este hallazgo. Según sus declaraciones, estos anillos son escasos y brindan una oportunidad única para profundizar en el estudio de la gravedad y la estructura del cosmos.

El hecho de que el anillo haya sido detectado en una galaxia conocida desde el siglo XIX demuestra la extraordinaria capacidad de detección de Euclid. La científica del proyecto, Valeria Pettorino, subrayó que el telescopio está revelando estructuras hasta ahora ocultas en zonas del espacio que se creían bien documentadas. Esto resalta su potencial para transformar el conocimiento actual sobre la evolución galáctica y la dinámica del universo.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia

Derechos de Autor / El Confidencial.com / Canal de Noticias las 24 horas

Derechos de Autor / El Confidencial.com / Canal de Noticias las 24 horas
Web, enlace directo Clic! en la imagen.

Para buscar noticias en este Blog escribe: Astronomía, Ciencia, Tecnología... etc.

LAS 10 NOTICIAS MÁS LEIDAS EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS:

¡¡¡ PASAR A VISTA DINÁMICA !!! ... ¡Haz Clic! en el Astronauta ...

¡¡¡ PASAR A VISTA DINÁMICA !!! ... ¡Haz Clic! en el Astronauta ...
(Podrás ver las noticias más rápidas y por paginas) ...

PLANISFERIO DEL CIELO EN TIEMPO REAL, EN VALENCIA (ESPAÑA).

ASTRONOMÍA PARA ESTÁ NOCHE... Web enlace directo, click! en la imagen...

ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR EL 'TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE'

ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR NASA (JPL) 'JET PROPULSIÓN LABORATORY'

CALENDARIO ASTRONÓMICO PARA TODO EL AÑO 2025

NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI

VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS EN SEPTIEMBRE 2025

NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI.  (1 0 días / 9 noches). ¿Te lo vas a perder?... * LA COSTA ESTE  (5 d...

¡VISITA LA NASA Y EL CENTRO ESPACIAL KENNEDY! / TOUR COMPLETO VIAJE 2019

EL ÚLTIMO VUELO DE LOS SPACE SHUTTLE *ATLANTIS* EL FINAL DE UNA ERA...

LANZAMIENTOS EN DIRECTO DE SPACE X EN 2025

LANZAMIENTOS EN DIRECTO DE SPACE X EN 2025
MÁS DE 300 LANZAMIENTOS / MÁS DE 300 ATERRIZAJES. Clic! imagen

CONTADOR INDEPENDIENTE DE VISITAS DE 156 PAÍSES DEL MUNDO, DESDE 2024 ...

free counters

x

/// PAÍSES POR ORDEN DE NÚMERO DE VISITAS ///: España, Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Paraguay, Bélgica, Ecuador, Alemania, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Chipre, Francia, República Dominicana, Puerto Rico, Inglaterra, Panamá, Brasil, Honduras, Canada, Alaska, Italia, Portugal, Holanda, Cuba, Santo Domingo, Suecia, Checoslovaquia, Rusia, Suiza, Japón, Finlandia, Polonia, Noruega, Dinamarca, Australia, Grecia, Nueva Zelanda, Suda-Frica, Tailandia, Arabia Saudita, Kuwait, Egipto, Alejandria, Argelia, Iraq, Rumanía, Bulgaria, Marruecos, Eslovenia, Irlanda del Norte, Korea del Sur, La India, China, Turkia, Filipinas, Malasia, Taiwan, Camerún, Hungría ... etc. /// PAÍSES POR ORDEN DE NÚMERO DE VISITAS ///: España, Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Paraguay, Bélgica, Ecuador, Alemania, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Chipre, Francia, República Dominicana, Puerto Rico, Inglaterra, Panamá, Brasil, Honduras, Canada, Alaska, Italia, Portugal, Holanda, Cuba, Santo Domingo, Suecia, Checoslovaquia, Rusia, Suiza, Japón, Finlandia, Polonia, Noruega, Dinamarca, Australia, Grecia, Nueva Zelanda, Suda-Frica, Tailandia, Arabia Saudita, Kuwait, Egipto, Alejandria, Argelia, Iraq, Rumanía, Bulgaria, Marruecos, Eslovenia, Irlanda del Norte, Korea del Sur, La India, China, Turkia, Filipinas, Malasia, Taiwan, Camerún, Hungría ... etc.