La ingeniosa cápsula que va a cambiar el *Turismo Espacial*, la empresa Estadounidense 'Space Prespective' desvela su capsula 'Neptune', que será la encargada de llevar hasta 8 pasajeros al espacio propulsada por un globo de hidrógeno...
El turismo espacial es una realidad desde hace unos años, pero cada vez hay más compañias y proyectos en todo el mundo que pretenden facilitar el acceso al espacio exterior. Lo que hasta hace muy poco parecía reservado a los multimillonarios, como los que han viajado a bordo del VSS Unity de Virgin Galactic, el New Shepard de Blue Origin o la cápsula Crew Dragon de SpaceX para ir a la ISS, parece cada vez más asequible gracias a iniciativas como la de la empresa estadounidense Space Perspective. Esta compañía anunció a principios de esta década su intención de utilizar cápsulas presurizadas, izadas hasta más de 100.000 pies (unos 30 km) gracias a globos espaciales de grandes dimensiones, para realizar viajes de 6 horas por un precio de unos 100.000 euros. En 2021 ya consiguieron enviar con éxito una cápsula no tripulada al espacio y, desde entonces, han trabajado en mejorar el diseño y la presurización de la Spaceship Neptune. Ahora acaban de desvelar las primeras imágenes reales de esta nave espacial esférica, tomadas durante la fase de construcción del vehículo. Aún así, este prototipo ya terminado sigue sin ser el que se usará en los viajes tripulados. Está previsto que sea el protagonista de los próximos vuelos sin tripulación de Space Perspective, diseñados para garantizar la seguridad del viaje y recopilar datos cruciales para el desarrollo de la cápsula comercial que, si todo va bien, acogería a sus primeros pasajeros a principios de 2025. La propuesta de Space Perspective es muy distinta a las de la mayoría de firmas que apuestan por el turismo espacial y eso es lo que les permite ahorrar costes y ofrecer un precio tan 'barato' para un viaje espacial. En lugar de depender del lanzamiento de un cohete o de un avión tan exclusivo como el VMS Eve de Virgin Galactic, aquí el encargado de elevar la cápsula al espacio es el gigantesco SpaceBalloon, propulsado por hidrógeno. El compartimento de la tripulación no se separa del propulsor en ningún momento ni hay transiciones bruscas, ya que Neptune y el globo espacial permanecen unidos durante todo el trayecto. En vez de un despegue brusco, la cápsula se alza a unos 20 km/h gracias a una tecnología que ya ha sido probada numerosas veces por la NASA y otras agencias espaciales, encargándose de elevar telescopios y otros instrumentos sensibles y pesados al espacio. El despegue se realizará desde el Centro Espacial Kennedy o desde el barco MS Voyager, un puerto espacial marítimo que puede aprovechar condiciones ideales de lanzamiento gracias a su movilidad. Esto permite evitar el excesivo viento y aumentar la frecuencia de los lanzamientos, incluidos los vuelos nocturnos para la observación de estrellas. El interior de la cápsula está pensado para que los ocho pasajeros puedan disfrutar de una experiencia de lo más lujosa. Además de los asientos ergonómicos, Neptune dispondrá de bar, aseo totalmente equipado y unos grandes ventanales que para lograr una visibilidad de 360 grados. Tampoco faltará la conexión Wi-Fi de alta velocidad. En principio, los viajes a bordo de Neptune están pensados para contemplar la salida del Sol y cómo éste baña la esfera terrestre. El ascenso culmina a 30 km de altura, por encima del 99% de la atmósfera terrestre, desde donde se puede contemplar la curvatura de la Tierra y la inmensidad del espacio. Tras dos horas de fase de despegue y dos horas en el apogeo, se inicia de un descenso de otras dos horas que coincide con la salida del Sol. El objetivo final es un suave amerizaje en el océano, gracias al cono antisalpicaduras situado en la base de Neptune. Una vez en el agua, lanchas rápidas se acercarán a la cápsula para estabilizarla y llevar a los pasajeros de vuelta al MS Voyager. Leer el articulo completo, clic! enlace: El Español.com / Ciencia |