Potencialmente peligroso, en su órbita podría acercarse a algo más de seis millones de kilómetros, lo que lo coloca en la categoría de rocas espaciales a seguir de cerca...
Desde hace unas décadas, los astrónomos están atentos no solo de los planetas y las estrellas que nos rodean, sino también de los miles de millones de rocas que deambulan por el espacio, especialmente los que se acercan más de la cuenta (en concreto, los que pasan a menos de 0,05 unidades astronómicas de nosotros, unos 7,5 millones de kilómetros). Ahora, China, gracias a su telescopio WFST (Wide Field Survey Telescope) ha descubierto un nuevo asteroide cercano potencialmente peligroso para la Tierra que tiene 170 metros de diámetro. En realidad, fueron dos asteroides los que fueron hallados en un principio en pasado 18 de noviembre, recibiendo el nombre de 2023 WX1 y 2023 WB2. Al estudiar sus trayectorias, los científicos chinos se dieron cuenta de que el primero de ellos tenía una «distancia mínima de intersección de la órbita terrestre de 0,0416 unidades astronómicas», equivalente a 6,22 millones de kilómetros, señalaron los astrónomos en un comunicado difundido por la agencia de noticias china Xinhua. Con un diámetro de 2,5 metros, el WFST fue desarrollado conjuntamente por la Universidad de Ciencia y Tecnología de China y el Observatorio de la Montaña Púrpura de la Academia de Ciencias de China. En 2022, el telescopio recibió el sobrenombre de Mozi en honor al antiguo filósofo chino Mozi, también conocido como Micius, de quien se dice que fue el primero en la historia que realizó experimentos ópticos. Uno de los principales objetivos de este telescopio es estudiar objetos del sistema solar. Según Zhao Haibin, líder del programa de estudio de los cuerpos del sistema solar del WFST, los astrónomos que utilizan el telescopio ya han encontrado un nuevo lote de asteroides del cinturón principal y han redescubierto varios asteroides cercanos a la Tierra. Leer el articulo completo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |