¿Qué día es el eclipse mixto o hibrido que se repetirá soló siete veces este siglo? Se trata de un fenómeno astronómico inusual que no se produce desde hace 18 años, según la NASA...
Este 2023, la primavera va a dejar un raro fenómeno ya que solo se va a producir 7 veces en este siglo. Se trata de un eclipse de tipo híbrido o mixto. Al fenómeno también se le conoce como anular-total y se produce cuando la Luna está más alejada de La Tierra y el satélite se interpone entre nuestro planeta y el Sol. Ocurre porque la órbita de la Luna es elíptica y según la NASA suelen ser los más largos porque pueden durar hasta 10 minutos. En el proceso se llega a vislumbrar lo que se denomina 'anillo de fuego'. Como explica el Instituto Geográfico Nacional (IGN), cada año se producen entre 4 y 7 eclipses de Sol y Luna que normalmente «se acompañan porque uno se produce media lunación después que el otro». En este caso, el eclipse será de Sol. Comenzará siendo parcial y se acabará convirtiendo en total para acabar volviendo a la posición de eclipse parcial. Es decir, a lo largo del proceso el cielo se irá oscureciendo poco a poco. Se calcula que todo durará unas cuatro horas. Este eclipse mixto se producirá el próximo jueves 20 de abril y comenzará a las 02:34, hora peninsular española en el Índico y terminará a las 07:59 hora española en el Pacífico. Sin embargo, como ha confirmado el Instituto Geográfico Nacional, al ser un eclipse de Sol y producirse durante la madrugada, no será visible desde España. Sí lo será en el sudeste asiático, Filipinas y Oceanía. Como ha confirmado el IGN, el eclipse parcial se iniciará a las 01:34 en Tiempo Universal (TU), un estándar basado en la rotación de La Tierra respecto a la que se calcula la hora de otras zonas del mundo, en el océano Indico y terminará a las 06:59 en el Pacífico. Leer el articulo completo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |