La fascinante teoría de la 'red de los bosques', investigadores dudan de la existencia de 'Wood Wide Web', una red de filamentos fúngicos que supuestamente conecta los árboles bajo el suelo para pasarse información y nutrientes...
Una fascinante teoría conocida como 'Wood Wide Web' sostiene que los árboles del bosque pueden 'hablar' entre sí e incluso compartir nutrientes y proteger a sus 'retoños' a través de una red subterránea de filamentos fúngicos. La idea, que surgió a finales de los 90 a partir de estudios que demostraban que los azúcares y nutrientes podían fluir bajo la tierra entre los árboles, recibió una gran atención por parte de los medios de comunicación y se hizo muy popular. Sin embargo, y aquí es donde se rompe el cuento de hadas, algunos investigadores creen que carece de base científica. «Es importante que el público comprenda que muchas ideas populares están por delante de la ciencia», afirma Justine Karst, profesora de la Universidad de Alberta (Canadá). Esta investigadora publica junto a otros dos colegas -Melanie Jones, de la Universidad de British Columbia- Okanagan, y Jason Hoeksema, de la de Mississippi, un artículo en 'Nature Ecology & Evolution'- en el que se cuestionan tres afirmaciones populares sobre las capacidades de los hongos subterráneos conocidos como redes de micorrizas comunes (CMN), que conectan las raíces de múltiples plantas bajo tierra. Según los investigadores, si bien se ha demostrado científicamente que estas redes existen, no hay pruebas sólidas de que ofrezcan beneficios a los árboles y sus 'hijos' recién germinados (plántulas). Para empezar, los autores dicen que la creencia de que las CMN están muy extendidas en los bosques no está respaldada por suficiente evidencia científica. No se sabe lo suficiente sobre esta estructura y su función en el campo, «con muy pocos bosques mapeados». Leer el articulo completo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |