Lo que el horóscopo núnca sabrá sobre ti. Existen por lo menos tres razones por las que tu signo zodiacal no sea el que crees. Pero da lo mismo: Un astrólogo tiene las mismas posibilidades de acertar sobre su futuro que cualquier persona al azar...
¿Cuál es su signo? Si puede responder a esta pregunta pertenece al 90% de los adultos que conocen su signo zodiacal. Esto no es una sorpresa, los medios masivos de comunicación, las redes sociales y las aplicaciones digitales se han encargado de dar un nuevo auge a la astrología. En contraste, en una encuesta realizada en Estados Unidos, sólo el 57% de los encuestados conocía su tipo sanguíneo. ¿Qué hace tan especial a la astrología? La astrología se define como el estudio de la posición y del movimiento de los astros como medio para predecir hechos futuros y conocer el carácter de las personas. Tiene su origen en Babilonia alrededor del año 700-450 a.e.c., época en que se establecieron los 12 signos zodiacales y cuya interpretación se enfocó en predecir los eventos sobre la población. Fue en la antigua Grecia donde las predicciones se trasladaron a los individuos y se realizaron basándose en la posición relativa de los astros en el momento del nacimiento. Por ejemplo, que una persona pertenezca al signo de Géminis significa que en el momento de su nacimiento el Sol (proyectado en el cielo) estaba en la posición correspondiente a la constelación de Géminis. La Tierra, al girar alrededor del Sol, produce un recorrido aparente por las diversas constelaciones. A este recorrido se le conoce como eclíptica. El signo solar, según los astrólogos, representa nuestra personalidad, autopercepción, compatibilidad amorosa y preferencias básicas. Así, prometen que con el estudio de la posición de los cuerpos celestes pueden ayudarnos a elegir mejores amistades, relaciones amorosas adecuadas y tomar mejores decisiones tanto en lo profesional como en lo financiero. Leer el articulo completo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |