Estructura oculta detrás de la Vía Láctea, el objeto se encuentra en la 'zona vacía' una región desconocida que abarca entre el 10% y el 20% de todo el cielo nocturno...
Justo detrás de nuestra galaxia existe una amplia zona de espacio que no podemos observar debido a que la propia Vía Láctea nos lo impide. Los astrónomos la conocen como 'zona de evitamiento' o, más sencillamente, como 'zona vacía'. Se trata de una auténtica 'región fantasma', un punto oscuro en nuestro mapa del Universo. Y un punto grande, que abarca entre el 10% y el 20% de todo el cielo nocturno. Esa vasta región queda fuera del alcance de la mayor parte de los telescopios porque el bulbo central de la Vía Láctea bloquea la visión. Sería como querer ver lo que hay al otro lado del edificio que tenemos justo enfrente. Por eso, hasta el momento los científicos han recabado poca o ninguna información acerca de esta misteriosa región del Universo, y no existe un mapa detallado que nos muestre lo que puede haber allí. Pero un equipo internacional de investigadores ha conseguido ahora 'echar un vistazo' a la zona vacía, y lo que ha encontrado en ella les ha dejado con la boca abierta: una gigantesca estructura formada por decenas de galaxias individuales. El estudio, que se publicará próximamente en 'Astronomy and Astrophysics', puede consultarse ya en el servidor de prepublicaciones ArXiv. El centro de nuestra galaxia es enormemente denso. Allí, de hecho, se concentra el mayor número de estrellas, rodeadas por enormes nubes de polvo y gas, tan densas que no permiten el paso de la luz de los objetos que hay detrás. Pero los astrónomos tienen a su disposición instrumentos que empiezan a 'ver' a través de esa muralla: los telescopios de infrarrojos. La radiación infrarroja no es visible por el ojo humano, pero es lo suficientemente poderosa como para que su brillo atraviese las espesas nubes del centro galáctico. Leer el articulo completo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |