La nave 'DART' de la NASA consiguió desviar el asteroide 'Dimorphos' de su órbita, la sonda ha sido capaz de cambiar la trayectoria de la roca espacial en 32 minutos, un resultado mucho mejor de lo esperado...
La NASA ha confirmado que DART, la primera misión de defensa planetaria, ha conseguido su objetivo: no solo se estrelló contra Dimorphos, un asteroide a 11 millones de kilómetros de la Tierra en una proeza tan solo comparable a disparar a un mosquito a 70 kilómetros de distancia; sino que ha conseguido desviar su trayectoria y probar que la humanidad posee un plan en caso de que una roca espacial amenace con chocar contra nuestro planeta. El encargado de dar la noticia ha sido el administrador de la NASA, Bill Nelson: “Todos nosotros tenemos la responsabilidad de proteger nuestro planeta de origen. Después de todo, es el único que tenemos”, afirmó durante la rueda de prensa Nelson. “Esta misión muestra que la NASA está tratando de estar lista para lo que sea que el universo nos arroje. La agencia ha demostrado que nos tomamos en serio la defensa del planeta y demuestra nuestro compromiso y el de todos los socios de la NASA". Antes del impacto de DART, que tuvo lugar el pasado lunes 26 de septiembre, Dimorphos tardaba 11 horas y 55 minutos en completar una vuelta a Didymos, un asteroide más grande sobre el que orbita. Desde la colisión de DART, los astrónomos han comprobado que el impacto de la nave ha alterado la órbita de Dimorphos en 32 minutos (con un margen de incertidumbre de más o menos 2 minutos), acortando la órbita de 11 horas y 55 minutos a 11 horas y 23 minutos. La NASA se había propuesto desviarlo un mínimo de 73 segundos, por lo que se ha superado esta marca en más de 25 veces. “Este resultado es un paso importante hacia la comprensión del efecto completo del impacto de DART con su asteroide objetivo”, ha asegurado Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA. “A medida que ingresan nuevos datos cada día, los astrónomos podrán evaluar mejor cómo se podrán utilizar estos datos en el futuro para ayudar a proteger la Tierra de una colisión con un asteroide si alguna vez descubrimos uno en nuestro camino". Leer el articulo completo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |