Podrían darse los 'Bucles en el Tiempo', la extraordinaria posibilidad surge del estudio de una serie de universos tóricos similares al nuestro...
Los viajes en el tiempo pueden dar lugar a situaciones realmente extrañas. Y una de las más estudiadas es lo que se conoce como bucle causal o 'paradoja de la predestinación'. En realidad, y a pesar del nombre, un bucle causal no encierra paradoja alguna, ya que esa situación se da cuando un hipotético viajero del tiempo se ve atrapado en una serie de eventos que le llevan inevitablemente a repetir el bucle una y otra vez. Imaginemos, por ejemplo, que viajamos al pasado y le damos a Einstein su famosa ecuación E=mc² antes de que él la formule. Einstein la publica, de modo que nosotros, en el presente, la encontramos en un libro de texto y se la volvemos a llevar, y así una vez y otra. Habríamos creado una situación en la que la información, la fórmula, no tiene un verdadero origen. Pues bien, un nuevo estudio acaba de mostrar que este tipo de bucles causales no son solo teóricos, sino que pueden darse realmente en un número mayor de posibles universos de lo que se pensaba. Y es posible, aunque aún no está del todo claro, que también en el nuestro. Tal y como nos cuentan muchas películas de ciencia ficción, enviar mensajes en el tiempo requiere que la información se mueva más deprisa que la luz, que como sabemos es la máxima velocidad posible en el Universo. Pero en los universos teóricos en los que los bucles causales están permitidos, no hace falta recurrir a una física que rompa esa ley. En su trabajo, que aparece en un estudio publicado en el servidor de preimpresiones arXiv, V. Vilasini, del ETH Zurich, en Suiza, y Roger Colbeck, de la Universidad de York, en Reino Unido, modelaron matemáticamente un conjunto de universos teóricos en los que, como en el nuestro, hay personas que pueden discernir información y actuar en consecuencia, pero en ningún caso pueden comunicarse más rápido que la luz. Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia |