Aquí encontraras las últimas noticias de ASTRONOMÍA y de ASTRONÁUTICA de las Agencias Espaciales: NASA Centro Espacial Kennedy EE.UU. ESA Europa y ROSCOSMOS Rusia. La Estación Espacial Internacional y de los Telescopios Espaciales HUBBLE y James WEBB... Noticias de Astrofísica. Ciencia. Cambio Climático. Descubrimientos. Tecnología... y Viaja a los Estados Unidos, visita la NASA y el Centro Espacial Kennedy...
En estás fechas tan especiales en la Tierra...
China aprueba el envió a partir de 2023 con el fin de estudiar la zona para una futura base tripulada conjunta con Rusia, la última de las tres, que se lanzará dentro de 10 años, construirá "el modelo básico de la estación de investigación científica lunar"...
Esta etapa, que se desarrollará en los próximos 10 años, incluye el lanzamiento al polo sur de la Luna, donde hay suficiente luz continua, de tres aparatos científicos: Chang'e 6, Chang'e 7 y Chang'e 8.
El primero en ser lanzado, el Chang'e 7, consta de un orbitador, un módulo de alunizaje, un róver, y una minisonda voladora capaz de despegar y volar repetidamente. El aparato llevará incorporados "muchos equipos" e investigará varias cuestiones acerca de temas como las condiciones geológicas y la composición del suelo lugar, aunque su tarea principal será detectar hielo de agua.
Astrónomos toman imágenes en rayos X del cuásar más lejano jamás detectado del Universo observable, el equipo hizo su exploración con el sistema de cámara europea de imágenes de fotones instalado en el observatorio espacial XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA)...
La NASA anuncia que podrá funcionar por "mucho más" de los 10 años planeados por un ahorro de combustible, ello fue posible gracias a la "precisión del lanzamiento" que "superó los requisitos" y a dos maniobras precisas a mitad de camino de corrección de rumbo...
Una vez que los expertos comprendieron mejor los datos de emisión observados en varias estrellas, pudieron elaborar modelos más completos para determinar la vida del Sol...
"El Sol tiene algo menos de 5.000 millones de años", señaló Paola Testa a Live Science, astrofísica del Observatorio Astrofísico Smithsoniano. "Es una especie de estrella de mediana edad, en el sentido de que su vida va a ser del orden de 10.000 millones de años más o menos", explicó.
El 'Starship Super Heavy' no podrá despegar hasta al menos el mes de marzo por un retraso en los permisos ambientales, en noviembre Elon Musk dijo que esperaba realizar el primer lanzamiento orbital a principios de 2022...
Cuya misión es estrellarse contra un asteroide, envía sus primeras imágenes desde el espacio, el objetivo del choque con el asteroide 'Didymos' es desviarlo y evaluar así si se trata de un método efectivo para proteger a la Tierra de posibles amenazas cósmicas...
Del Sistema Solar, el evento será visible en Año Nuevo y hasta el 7 de enero en la noches, Marte, que no participara en él, será visible solo por la madrugada...
"Urano, Neptuno, Júpiter, Saturno y el hermoso Venus brillan como una guirnalda de Año Nuevo, dejando poco a poco el horizonte tras el Sol. No muy lejos de Venus están Mercurio y Plutón, que también participan en la alineación, pero están ocultos por los brillantes rayos del Sol y no son observables", indica la institución.
Para estudiar como reaccionarían las distintas religiones de la Tierra ante un posible descubrimiento de vida extraterrestre, el reverendo 'Andrew Davison', teólogo de la Universidad de Cambridge y doctor en bioquímica por la Universidad de Oxford, es uno de los expertos que colaboran en el proyecto...
El reverendo Andrew Davison, teólogo de la Universidad de Cambridge y doctor en bioquímica por la Universidad de Oxford, es uno de los expertos que colaborarán en el proyecto.
De Hawái para saber si hay extraterrestres que intentan comunicarse con nosotros con láser, los instrumentos funcionarán junto con otros dos montados anteriormente en el observatorio Robert Ferguson, en California, en búsqueda de "potenciales pulsos láser originados en el exterior del Sistema Solar"...
Los aparatos, que forman parte del programa LaserSETI, funcionarán a la par que el primer dúo similar instalado anteriormente en el observatorio Robert Ferguson en el condado de Sonoma (California) en busca de "potenciales pulsos láser originados en el exterior del sistema solar".
Despejo en busca del origen del Universo y abre una nueva era en la astronomía, el histórico lanzamiento del telescopio más potente del mundo tiene lugar cuando el Hubble está a punto de cumplir 32 años en órbita...
Miguel Rojas, recibió una certificación de la NASA por descubrir un asteroide que orbita entre Marte y Júpiter, cuando se logren conocer todas las características de este nuevo cuerpo celeste rocoso, el joven de 13 años podrá colocarle el nombre que desee...
De una erupción de un agujero negro que abarca en el cielo 16 lunas llenas puestas en línea, la emisión de radio provino del agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la galaxia Centaurus A, una de las radiogalaxias más cercanas a la Tierra...
Registran por primera vez una colisión entre dos cúmulos estelares, y aún se desconocen las consecuencias, al tratarse de un "evento muy singular", los astrofísicos disponen de nuevos datos clave que abre nuevas líneas de investigación...
Se trata de la primera vez que se registra un fenómeno como este, por lo que ahora los astrofísicos disponen de nuevos datos clave que abren nuevas líneas de investigación.
Astrónomos descubren hasta 170 planetas errantes vagando en una región de nuestra galaxia, para el estudio, los científicos utilizaron casi 20 años de datos astronómicos con 80.000 imágenes de campo amplio de archivo de varios grandes observatorios...
Estos planetas 'rebeldes' que vagan libremente por su cuenta son difíciles de observar debido a la falta de una estrella madre que los ilumine. Por este motivo, los investigadores afirman haber identificado al menos 70, pero podría tratarse de hasta 170 objetos del tamaño de Júpiter, considerado el mayor número descubierto a la vez. Los astrónomos no pudieron precisar en su investigación, publicada en la revista Nature, un número exacto debido a las incertidumbres relacionadas con la supuesta edad de la región y la masa de los objetos.
Revelan que el asteroide 'Ryugu' contiene algunos de los materiales "mas primigenios" jamás examinados en la Tierra, los expertos creen que el cuerpo celeste probablemente contiene material de la nebulosa de la que nació el Sol y sus planetas hace miles de millones de años...
El cuerpo celeste mide unos 900 metros de diámetro y orbita el Sol entre la Tierra y Marte, cruzando a veces la órbita de nuestro planeta. Los expertos creen que este asteroide carbonoso probablemente contiene material de la nebulosa que dio a luz al Sol y sus planetas hace miles de millones de años.
¿Por qué las cabezas de los cometas pueden ser verdes, pero nunca sus colas?, científicos resuelven un misterio de más de 90 años, el equipo tardo nueve meses en realizar su primera observación y necesito recrear el mismo proceso químico galáctico, siendo la primera que vez que se estudia está interacción aquí en la Tierra...
Los cometas —lanzados por el Cinturón de Kuiper y la Nube de Oort, compuestos de hielo, polvo y rocas: restos de 4.600 millones de años de la formación del Sistema Solar— sufren una colorida metamorfosis al cruzar el cielo y la cabeza de muchos adquiere un color verde radiante que se hace más brillante a medida que se acercan al Sol. Sin embargo, este tono desaparece antes de llegar a una o dos colas que se arrastran detrás del cometa.
Con la ayuda de una cámara de vacío, láseres y una poderosa reacción cósmica, los científicos lograron probar la teoría propuesta por el físico Gerhard Herzberg en 1930 sobre este fenómeno, que ha venido siendo estudiada por astrónomos, científicos y químicos desde entonces.
NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI. (1 0 días / 9 noches). ¿Te lo vas a perder?... * LA COSTA ESTE (5 d...