Feliz cumpleaños, Estación Espacial Internacional (ISS)
La Estación Espacial Internacional (ISS) cumple este miércoles 15 años en órbita, desde el lanzamiento de su primer módulo en 1998. La ISS es el mayor proyecto de colaboración científica de la historia, en el que participan la NASA, la ESA, Roscosmos, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.
El 20 de noviembre de 1998 un lanzador ruso Protón despegaba desde el centro espacial de Baikonur, Kazajstán, para poner en órbita a Zarya, el primer componente de la Estación. Tres semanas más tarde, el 4 de diciembre, el Transbordador Espacial partía con el segundo módulo del complejo, Unity, que se acoplaría con Zarya el día 6 de diciembre, según recuerda un comunicado de la ESA.
Zarya y Unity. | NASA
La primera tripulación en habitar la Estación, la Expedición 1, llegó el 2 de noviembre del año 2000. Desde entonces el complejo orbital ha estado ocupado de forma ininterrumpida, marcando un récord en la presencia del ser humano en el espacio y constituyendo el único laboratorio permanente en condiciones de microgravedad.
La Estación se expandió en el año 2007 con la instalación del módulo Harmony, construido en Italia. Un año más tarde se añadieron los laboratorios Columbus (ESA) y Kibo (Japón).
Desde la instalación de Columbus se han llevado a cabo más de 110 experimentos dirigidos por la ESA en su interior, involucrando a unos 500 científicos y cubriendo áreas como la dinámica de fluidos, las ciencias de los materiales, la física de la radiación, el Sol, el cuerpo humano, la biología o la astrobiología. Ver el articulo completo en: ELMUNDO.es / Espacio