La hora y el día del 'Equinoccio', este evento astronómico, celebrado todos los meses de septiembre, marca el inicio de la nueva estación...
Los amantes del verano se preparan este mes para afrontar los últimos días de la estación. El calor y las vacaciones estivales se despiden hasta el año próximo y con los últimos días de septiembre llega ya el esperado otoño, que habitualmente trae lluvias, caída de hojas, temperaturas más frescas y atardeceres más tempranos. A partir de este fin de semana, viviremos los primeros coletazos de esta estación. De hecho, su inicio estará marcado por el conocido equinoccio, que tiene lugar dos veces al año y que llega ahora a nuestro país. Pero ¿qué es el equinoccio y cuándo tendrá lugar en España? El equinoccio de otoño suele marcar el inicio de esta estación y siempre tiene lugar durante la tercera semana del mes de septiembre. «Equi» significa igual y «nox» noche, por lo que, como su propio nombre indica, la duración del día y la noche es la misma o, dicho de otra forma, se dan las mismas horas de luz que de oscuridad. Este momento se produce en el instante justo en el que la Tierra se coloca en una posición en la que sus dos polos están en la misma distancia del Sol y sucede porque nuestro planeta gira en un eje con una inclinación de 23,5 grados respecto a su plano orbital. De esta manera, mientras la Tierra realiza su órbita, ambos hemisferios se inclinan y se van alejando o acercando al Sol. Este fenómeno se produce tan solo dos veces al año, al igual que los solsticios de invierno y verano, y marca el inicio de dos estaciones como la primavera y el otoño. Sin embargo, la fecha puede ir variando dependiendo del año y del calendario, por lo que se estima que el otoño empieza entre los días 21 al 24 de septiembre. Tal y como ha confirmado el Observatorio Astronómico Nacional (dependiente del Instituto Geográfico Nacional), el otoño comienza en el hemisferio norte este próximo sábado, 23 de septiembre. En concreto, la nueva estación se iniciará a las 08:50 horas. Leer el articulo completo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |