Vuelve a adelantarse y se acerca más que nunca al apocalipsis: esta a solo 90 segundos, en sus inicios, en 1947, después de la Segunda Guerra Mundial, faltaban 7 minutos para la medianoche y llego a estar a 17 minutos después de la Guerra Fría, en 1991. El Covid-19, la Guerra de Ucrania, la Crisis Climática y la amenaza nuclear han contribuido al ajuste del reloj...
La humanidad está más cerca que nunca de llegar a su fin. El Reloj del Apocalipsis, que simbólicamente mide el fin del mundo, se adelantó este martes diez segundos y ha situado a la humanidad más cerca de un cataclismo planetario como consecuencia de la guerra en Ucrania, las tensiones nucleares y la crisis climática. Se trata de un reloj simbólico que representa una «metáfora de lo cerca que está la humanidad de la autoaniquilación» y que cada año actualiza la junta de ciencia y seguridad del Boletín de Científicos Atómicos y sus patrocinadores, entre los que figuran 11 premios Nobel. Hasta ahora, lo más cerca que ha estado de la medianoche, la hora fatídica a la que esperan que nunca se llegue, había sido a 100 segundos. De hecho, ha permanecido en esta cifra los últimos años, desde enero de 2020. Sin embargo, una pandemia global después, un volcán y un conflicto armado, entre otros aspectos, han hecho empeorar las cosas y acercarnos aún más al final de la humanidad. En concreto, 10 segundos, que es el tiempo que los científicos atómicos han decidido adelantar el reloj, que se sitúa ahora a tan solo 90 segundos de esa medianoche. En un comunicado, el Boletín justifica este adelanto «debido en gran parte, pero no exclusivamente, a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y al mayor riesgo de una escalada nuclear«. También pesan «las continuas amenazas planteadas por la crisis climática y el colapso de las normas e instituciones globales necesarias para mitigar los riesgos asociados con el avance de las tecnologías y las amenazas biológicas como el covid-19», agregan. Leer el articulo completo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |