Y obtienen nuevos datos sobre los misteriosos filamentos que 'cuelgan' del centro de nuestra galaxia, y ahora también los descubren en otras galaxias...
En enero de este mismo año, un equipo de astrónomos de la Universidad de Northwestern, en Illinois, hizo público un extraño descubrimiento: más de mil misteriosos filamentos, de hasta 150 años luz de longitud, 'colgando' del centro de nuestra galaxia. Tras largos años de trabajo, los investigadores, dirigidos por Farhad Zadeh, consiguieron entonces tomar imágenes del intrigante fenómeno, y en ellas los filamentos aparecían por pares, o en racimos, uno al lado del otro como las cuerdas de un arpa. Algo ciertamente desconcertante y de difícil explicación. Farhad Zadeh descubrió por primera vez esas extrañas estructuras en la década de los ochenta, y quedó fascinado por ellas. Hoy, cuatro décadas después, sus estudios empiezan a arrojar luz sobre el origen del fenómeno. Ahora, en un nuevo estudio recién aparecido en 'The Astrophysical Journal Letters', el astrónomo y su equipo anuncian que, por primera vez, han sido capaces de observar filamentos similares colgando de otras galaxias. Y al poder comparar unos con otros han empezado a sacar conclusiones. «Sabemos mucho acerca de los filamentos de nuestro propio Centro Galáctico -dice Farhad Zadeh- y ahora están empezando a aparecer también en las galaxias exteriores, como una nueva población de filamentos extragalácticos. Los mecanismos físicos subyacentes para ambas poblaciones de filamentos son similares a pesar de los diferentes entornos. Los objetos son parte de la misma familia, pero los que observamos fuera de la Vía Láctea son primos lejanos más antiguos, y me refiero a primos muy lejanos en el tiempo y el espacio». Utilizando radiotelescopios para su análisis, Zadeh descubrió que los más de mil filamentos descubiertos en enero colgando de la Vía Láctea contienen electrones procedentes de rayos cósmicos que giran a lo largo de un campo magnético a una velocidad cercana a la de la luz. Pero a pesar de que el rompecabezas de la composición de los filamentos no está aún completo, la gran pregunta pendiente es cómo se formaron. Ahora, al descubrir las mismas estructuras fuera de nuestra propia galaxia, se abren nuevas posibilidades de resolver el enigma. Leer el articulo completo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |