Captadas desde la Estación Espacial Internacional, la imagen fue tomada el año pasado por uno de los astronautas a bordo de la plataforma espacial...
Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) tomó el año pasado una peculiar fotografía de la Tierra. En ella, se pueden observar dos extrañas manchas azules que brillan sobre la atmósfera, una pareja deslumbrante que podría suscitar todo tipo de teorías. Sin embargo, tal y como explica la NASA, se trata de una vistosa casualidad: dos fenómenos naturales que ocurrieron al mismo tiempo. La instantánea fue tomada por un miembro no identificado de la Expedición 66 a la ISS en el momento que la infraestructura espacial sobrevolaba el Mar de China Meriodional el año pasado, si bien la fotografía acaba de ser publicada por el Observatorio de la Tierra de la NASA. La primera mancha de luz, que es visible en la parte inferior de la imagen, es un rayo masivo que justo en ese momento estaba cayendo sobre algún lugar del Golfo de Tailandia. Los rayos suelen ser difíciles de ver desde la ISS, ya que suelen estar cubiertos por nubes; pero en este caso, el fenómeno atmosférico ocurrió junto a una gran brecha circular en la parte superior de las nubes, lo que provocó que los rayos iluminaran las paredes circundantes de la estructura, similar a una caldera nubosa, creando un llamativo anillo luminoso. La segunda mancha azul, que se puede ver en la parte superior derecha de la imagen, es el resultado de la luz distorsionada de la Luna. La orientación del satélite natural de la Tierra en relación con la ISS significa que la luz que refleja del sol pasa directamente a través de la atmósfera del planeta, lo que la transforma en una mancha azul brillante con un halo borroso. Este efecto es causado por parte de la luz de la luna que se dispersa en partículas diminutas en la atmósfera de la Tierra, según el Observatorio de la Tierra. Leer el articulo completo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |