La compañía del astronauta español 'Miguel López Alegría' y 'Collins Aerospace' para crear los trajes espaciales para volver a la Luna, crearan sus propios prototipos y competirán para hacerse con varios contratos, invertirá un total de 3.300 millones de dólares...
La idea de la NASA es volver a llevar astronautas a la Luna esta década. Y no de cualquier manera: para establecer una base permanente y quedarnos a 'vivir' en nuestro satélite. Ese es el objetivo del programa Artemis, deudor del Apolo. Pero, además de las naves espaciales, la gente que viaje allí (la primera mujer y la primera persona de color incluidos) necesitará nuevos y modernos trajes espaciales que les permitan tener una estancia larga y segura. Por ello, en la línea de las actuaciones de los últimos años, la agencia espacial estadounidense ha decidido no embarcarse en esta 'misión' sola y contar con empresas privadas que desarrollen por ella el trabajo. En concreto, le encargará la tarea a Axiom Space y Collins Aerospace, quienes competirán por desarrollar no solo la vestimenta espacial, sino también todos los sistemas que apoyan las caminatas espaciales con las que se trabajará en la Estación Espacial Internacional (ISS). El nombre de Axiom Space puede resultar familiar: se trata de la compañía creada por Michael López-Alegría, el exastronauta de la NASA de origen español que se adelantó en el espacio a Pedro Duque. Después de retirarse de la agencia espacial, creó la empresa Axiom Space, recientemente famosa por haber organizado el primer viaje de una tripulación totalmente privada -y previo pago de 55 millones de dólares por billete- que comandó el propio López-Alegría. «La NASA tiene confianza en quiénes somos, en nuestra capacidad de ingeniería y operaciones y yo creo que eso da pistas de lo que puede ser el futuro», afirmaba López-Alegría en una entrevista concedida a ABC. Porque Axiom Space aspira a mucho más que convertirse en una agencia de turismo espacial, y su intención es crear la primera estación espacial privada. De hecho, NASA ya le ha dado permisos para acoplar tres módulos a la ISS. Y ahora parece que la compañía tendrá más trabajo, creando los nuevos trajes y los equipos de las caminatas espaciales junto a Collins Aerospace, uno de los mayores proveedores de productos aeroespaciales y de defensa del mundo. Los prototipos serán creados en los próximos años por ambas compañías en base a los requerimientos de la NASA y ellas serán las responsables del diseño, desarrollo, calificación, certificación y producción de trajes espaciales y equipos de apoyo del programa Artemis. Pero Axion Space y Collins Aerospace no colaborarán juntas, sino que competirán por los contratos específicos desde ahora y hasta 2034 -un modelo similar al que la agencia ha utilizado en el desarrollo de las naves, con SpaceX, propiedad de Elon Musk, y Blue Origin, del magnate Jeff Bezos-. Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia |