Capta las imágenes más cercanas del Sol jamás tomadas, las fotografías fueron obtenidas con los instrumentos de detección remota instalados en el orbitador espacial...
La sonda Solar Orbiter—perteneciente a la misión espacial conjunta entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) para estudiar el Sol— logró captar una serie de imágenes en alta resolución que muestran a detalle la atmósfera exterior del astro, conocida como 'corona'. Se trata de las imágenes más cercanas del Sol jamás tomadas, recoge el portal Space.com. Según comunicó la ESA, las fotografías fueron obtenidas el pasado 7 de marzo, cuando el orbitador espacial estaba exactamente a mitad de camino entre la Tierra y el Sol, a una distancia aproximada de 75 millones de kilómetros. Una de las imágenes fue captada por el Extreme Ultraviolet Imager (EUI), que logró fotografiar en una mayor resolución el disco completo de la estrella y su corona. Para realizar esta acción, el EUI requirió un total de 25 imágenes individuales en un transcurso de cuatro horas para construir el mosaico final con el objetivo de cubrir todo el Sol. La imagen resultante contiene más de 83 millones de píxeles en una cuadrícula de 9.148 x 9.112 píxeles, que es una resolución diez veces mayor que la de un televisor de ultra alta definición 4K.El EUI también toma imágenes de la estrella a una longitud de onda de 17 nanómetros, perteneciente a la región ultravioleta extrema de espectro electromagnético, pudiendo determinar la temperatura de la corona del Sol, que es de aproximadamente de un millón de grados centígrados. La temperatura de la superficie solar es de 5.000 grados centígrados. Al mismo tiempo, el Spectral Imaging of the Coronal Environment (SPICE), se empleó para obtener la fotografía del astro en las diferentes longitudes de onda de la luz ultravioleta extrema emitida por los diferentes átomos, lo que permitió observar las capas que conforman al cuerpo celeste, desde su corona hasta una capa conocida como cromosfera, que está cercana a la superficie solar. Leer el articulo completo, clic! en el enlace: Actualidad.rt.com / Ciencia |