Que liberó en menos de un segundo la misma cantidad de energía producida por el Sol en 100.000 años, las observaciones del fenómeno permitieron estimar que el volumen de la llamarada fue similar o incluso mayor al de la propia estrella...
Un equipo de investigadores españoles publicó recientemente un estudio en la revista Nature en el que aseguran haber registrado en detalle la "erupción" de una estrella magnética que en apenas 3,5 milisegundos liberó tanta energía como la que produce el Sol a lo largo de 100.000 años. Entre las estrellas de neutrones (objetos que pueden contener medio millón de veces la masa de la Tierra en un diámetro de solo 20 kilómetros) destaca un pequeño grupo con el campo magnético más intenso conocido: los magnetares. Hasta ahora, se han detectado solo 30 de estos extraños objetos cósmicos, caracterizados por sufrir violentas erupciones de las que se sabe muy poco debido a su carácter inesperado y a su corta duración.Sin embargo, los astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) han logrado medir distintas oscilaciones (o pulsos) que se produjeron durante los instantes de mayor energía de un magnetar. Dichas oscilaciones constituyen un elemento crucial para comprender las erupciones gigantes de energía de las también llamadas magnetoestrellas. "Incluso en un estado inactivo, los magnetares pueden ser 100.000 veces más luminosos que nuestro Sol", explicó Alberto Castro-Tirado, investigador del IAA y autor principal del estudio. "En el caso del destello que hemos estudiado, GRB200415, que se produjo el 15 de abril de 2020 y que duró solo alrededor de una décima de segundo, la energía que se liberó es equivalente a la energía que irradia nuestro Sol en 100.000 años", agregó. Leer el articulo completo y ver el vídeo, clic! enlace: Actualidad.rt.com / Ciencia |