Astrónomos podrían haber descubierto el primer planeta que orbita alrededor de tres estrellas, los indicios proceden de un sistema estelar llamado 'GW Orionis' en la constelación de Orión...
Investigadores han detectado indicios de un planeta joven que orbita alrededor de tres estrellas simultáneamente. El hallazgo se publicó en septiembre en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society y sugiere que se trata del primer planeta circuntriple jamás descubierto. Los indicios proceden de un sistema estelar llamado GW Orionis, que está situado a 1.300 años luz de la Tierra en la constelación de Orión. Está rodeado por un enorme disco de polvo y gas, una característica común en los sistemas estelares jóvenes. GW Orionis consta de dos estrellas que orbitan entre sí a la misma distancia que la Tierra del Sol, y una tercera que gira alrededor de esas dos a una distancia ocho veces mayor, describen los investigadores. Utilizando datos captados por el potente radiotelescopio ALMA, los astrónomos analizaron los tres anillos de polvo observados alrededor de las tres estrellas, que son clave en la formación de planetas. Sin embargo, descubrieron una brecha desconcertante en el disco circuntriple. El equipo de investigación estudió los diferentes orígenes, incluida la posibilidad de que la brecha se creara por el momento gravitacional de las tres estrellas. Pero tras construir un modelo completo de GW Orionis, descubrieron que la explicación más probable del espacio en el disco es la presencia de uno o más planetas masivos, de naturaleza similar a Júpiter. Leer el articulo completo y ver el vídeo, clic! enlace: Actualidad.rt.com / Ciencia |