Betelgeuse, una de las estrellas más observadas desde la Tierra y situada en la constelación de Orión, ha revelado un secreto oculto durante siglos. Gracias a una reciente observación con tecnología de alta precisión, un grupo de astrónomos ha conseguido detectar por primera vez la presencia de una estrella compañera, lo que permite dar respuesta a uno de los mayores enigmas sobre su comportamiento. Esta supergigante roja, que posee un tamaño alrededor de 700 veces mayor que el del Sol, ha mostrado desde hace décadas una variabilidad en su brillo que no podía explicarse únicamente por procesos internos. Un ciclo luminoso secundario de seis años planteaba incógnitas que la comunidad científica no había podido resolver hasta ahora. Las nuevas observaciones confirman que dicha oscilación se debe a la presencia de una compañera estelar de baja luminosidad. Los investigadores, liderados por el astrofísico Steve Howell, emplearon una técnica denominada speckle imaging con el instrumento ‘Alopeke, montado en el telescopio Gemini North, para sortear las distorsiones provocadas por la atmósfera terrestre. Esta herramienta fue clave para lograr una imagen de alta resolución que permitió identificar a la compañera de Betelgeuse, bautizada como Siwarha, un nombre de origen árabe que significa su brazalete. Como se detalla en el estudio publicado en la revista Astrophysical Journal Letters, Siwarha es una estrella joven, todavía en fase previa a la secuencia principal, con una masa estimada de 1,6 veces la del Sol. Su órbita, de unos 5,94 años, se encuentra a una distancia de 4 unidades astronómicas de Betelgeuse, lo que equivale a cuatro veces la separación entre la Tierra y el Sol. El descubrimiento es especialmente relevante porque orbita dentro de la atmósfera externa de la supergigante, una zona extremadamente difícil de explorar debido al brillo intenso de la estrella principal. Los modelos astrofísicos indican que ambas estrellas nacieron al mismo tiempo, aunque sus trayectorias vitales son opuestas. Mientras que Betelgeuse se encuentra en la etapa final de su vida y podría explotar como supernova en los próximos 100.000 años, Siwarha apenas ha comenzado su evolución. Su destino parece marcado: las fuerzas gravitacionales y la eventual explosión de su compañera la condenan a ser absorbida o destruida en el proceso. El hallazgo no solo confirma la existencia de una estrella binaria en este sistema, sino que además abre nuevas posibilidades para explicar comportamientos similares en otras supergigantes rojas del universo. Según los autores, esta observación “estaba en el límite de lo que puede lograrse con Gemini en términos de resolución angular”, lo que subraya el mérito del avance alcanzado. Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 El Confidencial.com / Ciencia |
TRADUCTOR
Aquí encontraras las últimas noticias de ASTRONOMÍA y de ASTRONÁUTICA de las Agencias Espaciales: NASA Centro Espacial Kennedy EE.UU. ESA Europa y ROSCOSMOS Rusia. La Estación Espacial Internacional y de los Telescopios Espaciales HUBBLE y James WEBB... Noticias de Astrofísica. Ciencia. Cambio Climático. Descubrimientos. Tecnología... y Viaja a los Estados Unidos, visita la NASA y el Centro Espacial Kennedy...
CANAL PÚBLICO DE NASA TELEVISIÓN
DÍAS EN LINEA...
ESTADÍSTICA Y VISITAS BLOG
LED LAS 12 NOTICIAS
martes, 22 de julio de 2025
ASTROFÍSICA / PARECE UNA ESTRELLA CUALQUIERA
Pero esta foto resuelve uno de los mayores misterios de los últimos 1.000 años, el brillo de esta estrella llevaba intrigando a la humanidad desde hace siglos. Ahora, por fin, es posible asegurar que se trata de un sistema binario, con todo lo que eso implica...
Derechos de Autor / El Confidencial.com / Canal de Noticias las 24 horas
Para buscar noticias en este Blog escribe: Astronomía, Ciencia, Tecnología... etc.
LAS 10 NOTICIAS MÁS LEIDAS EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS:
-
Visitó Júpiter hoy sabemos que grabó algunos sonidos inquietantes, la grabación que se ha echo pública no alberga señales acústicas convenci...
-
Puede ser la confirmación de lo que lleva décadas buscando, la imagén fue registrada por el 'Curiosity' el 24 de julio, pero se ha d...
-
Concretamente en el cráter Galle conocido como la 'carita feliz', los investigadores compararon una imagen de 2011 con una del 13 de...
-
Los planetas se alinean en el cielo del atardecer... Ciencia@NASA / Alineación planetaria 14 de mayo de 2013: El atardecer ...
-
Y descubren que la NASA va a tener serios problemas para establecer sus bases, los temblores lunares están provocando caídas de rocas y desl...
-
No volverá a suceder en más de 3 años, el fenómeno astronómico que podra verse el próximo domingo 7 de septiembre, en gran parte del planeta...
-
Un misterioso objeto espacial que "no encaja en ninguna categoría conocida". Este objeto diminuto y extraordinariamente brillante ...
-
Del objeto interestelar 3I Atlas "Es desconcertante". Y sigue intrigando a los científicos, que no encuentran explicación a sus ca...
-
Salen a ver las Perseidas y se encuentran con unas extrañas espirales de luz en el cielo: La culpa pudo ser de Europa, se vieron en el firma...
-
Los humanos nos fuimos los primeros seres vivos que visitamos la Luna, la misión Apollo 8 permitió a los primeros seres humanos orbitar la L...
¡¡¡ PASAR A VISTA DINÁMICA !!! ... ¡Haz Clic! en el Astronauta ...
PLANISFERIO DEL CIELO EN TIEMPO REAL, EN VALENCIA (ESPAÑA).
ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR EL 'TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE'
ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR NASA (JPL) 'JET PROPULSIÓN LABORATORY'
CALENDARIO ASTRONÓMICO PARA TODO EL AÑO 2025
NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI
VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS EN SEPTIEMBRE 2025
NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI. (1 0 días / 9 noches). ¿Te lo vas a perder?... * LA COSTA ESTE (5 d...
