Hace 40.000 años, un grupo de personas se sentaba alrededor de una hoguera al ponerse el sol en la orilla del lago Mungo, en Nueva Gales del Sur, Australia. Los mayores contaban a los jóvenes historias que habían aprendido de sus antepasados, relatos en los que intentaban dar explicación a las estrellas, a su propia existencia o a la de los lagartos monitor, los ualabíes o los wombats que encontraban cuando salían de caza. De esta forma, los maestros trazaban las grandes líneas de un mapa de conocimiento común que mostraba a los miembros del clan el lugar que ocupaban en el universo. Desde entonces, el saber que ha acumulado la humanidad es exponencialmente más complejo. Qué sabrían las gentes del lago Mungo de cálculos matemáticos, física cuántica o tectónica de placas. Pero a diferencia de ellos, rara vez somos capaces de tejer todos esos conocimientos en un relato coherente y fiable, alejado de los mitos, que dé forma a nuestra identidad. Ese es el objetivo con el que David Christian, profesor en la Universidad Estatal de San Diego y erudito de la historia rusa, ha escrito «La gran historia de todo» (Crítica), un título sin duda ambicioso pero que cumple con honestidad lo que promete: Contarlo todo, desde la gran explosión conocida como Big Bang que dio origen a nuestro universo a lo que ocurrió prácticamente ayer. Y lo que está por venir. El autor es el creador de la llamada «Big History» (Gran Historia), una especie de meta-narrativa construida a partir de disciplinas científicas e históricas dispares que tiene entre sus fervientes defensores al magnate Bill Gates, quien está ayudando a llevarla a las escuelas secundarias de todo el mundo. En el ensayo, Christian lleva a cabo su enorme empresa apoyándose en ocho momentos clave en los que han surgido nuevas formas de complejidad. Entre los que destacan el nacimiento de las primeras estrellas, la formación del sistema solar, la aparición de los primeros seres vivos en la Tierra, el fin de los dinosaurios, las primeras pruebas de Homo sapiens, los imperios, los combustibles fósiles, la llegada a la Luna, la globalización y lo que irremediablemente sucederá en el futuro: la muerte del Sol y el triunfo de la entropía o el fin del universo. ¿Es que hay algo más que se pueda contar? Pese a lo atrevido de la propuesta, es justo reconocer al autor un mérito inmenso: que cada capítulo se lea con gusto, como si se tratara de una gran novela en la que suceden las cosas más increíbles. al tiempo que mantiene una rigurosidad científica exquisita. Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia |
TRADUCTOR
Aquí encontraras las últimas noticias de ASTRONOMÍA y de ASTRONÁUTICA de las Agencias Espaciales: NASA Centro Espacial Kennedy EE.UU. ESA Europa y ROSCOSMOS Rusia. La Estación Espacial Internacional y de los Telescopios Espaciales HUBBLE y James WEBB... Noticias de Astrofísica. Ciencia. Cambio Climático. Descubrimientos. Tecnología... y Viaja a los Estados Unidos, visita la NASA y el Centro Espacial Kennedy...
CANAL PÚBLICO DE NASA TELEVISIÓN
DÍAS EN LINEA...
ESTADÍSTICA Y VISITAS BLOG
LED LAS 12 NOTICIAS
lunes, 29 de abril de 2019
COSMOS / RECREACIÓN DE UN AGUJERO NEGRO
La historia desde el 'Big Bang' hasta el final del Universo en ocho momentos claves, el historiador 'David Christian' entrelaza en "La gran historia de todo" la evolución del Cosmos, de la vida y del hombre para conocer nuestro pasado e imaginar el futuro ...
Derechos de Autor / El Confidencial.com / Canal de Noticias las 24 horas
Para buscar noticias en este Blog escribe: Astronomía, Ciencia, Tecnología... etc.
LAS 10 NOTICIAS MÁS LEIDAS EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS:
-
Concretamente en el cráter Galle conocido como la 'carita feliz', los investigadores compararon una imagen de 2011 con una del 13 de...
-
Visitó Júpiter hoy sabemos que grabó algunos sonidos inquietantes, la grabación que se ha echo pública no alberga señales acústicas convenci...
-
Puede ser la confirmación de lo que lleva décadas buscando, la imagén fue registrada por el 'Curiosity' el 24 de julio, pero se ha d...
-
Los planetas se alinean en el cielo del atardecer... Ciencia@NASA / Alineación planetaria 14 de mayo de 2013: El atardecer ...
-
Del objeto interestelar 3I Atlas "Es desconcertante". Y sigue intrigando a los científicos, que no encuentran explicación a sus ca...
-
Y descubren que la NASA va a tener serios problemas para establecer sus bases, los temblores lunares están provocando caídas de rocas y desl...
-
No volverá a suceder en más de 3 años, el fenómeno astronómico que podra verse el próximo domingo 7 de septiembre, en gran parte del planeta...
-
Y ahora intenta encontrar una explicación, captada por róver Perseverance, en ella se puede apreciar lo que parece la silueta de una tortuga...
-
Y encuentra algo que "no debería estar ahí". El rover Curiosity fracturó la piedra al pasar sobre ella, una estructura cristalina ...
-
Hace 700 millones de años, la Tierra se transformó en una bola de nieve: por fín sabemos por qué. Se trataba de un evento extremo ampliament...
¡¡¡ PASAR A VISTA DINÁMICA !!! ... ¡Haz Clic! en el Astronauta ...
PLANISFERIO DEL CIELO EN TIEMPO REAL, EN VALENCIA (ESPAÑA).
ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR EL 'TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE'
ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR NASA (JPL) 'JET PROPULSIÓN LABORATORY'
CALENDARIO ASTRONÓMICO PARA TODO EL AÑO 2025
NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI
VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS EN SEPTIEMBRE 2025
NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI. (1 0 días / 9 noches). ¿Te lo vas a perder?... * LA COSTA ESTE (5 d...
