Se trata de una necrópolis indígena que, según los científicos, "cambiará para siempre" el estudio de la arqueología marina ...
Un cementerio indígena de 7.000 años de antigüedad fue encontrado en una zona arqueológica ubicada en el Golfo de México, cerca de Venice, en EE.UU.
El hallazgo, según los investigadores, no tiene precedentes en la historia y puede cambiar "para siempre" la forma en la que hasta ahora se ha abordado la arqueología marina, refiere un comunicado del Departamento de Estado de la Florida.
A tan solo un cuarto de milla de Manasota Key Offshore (MKO), cerca de Venice, un cazador de fósiles hizo este descubrimiento que podría ofrecer claves de cómo vivían los pueblos indígenas de Florida. Los equipos de magnetometría y sonar permitieron la ubicación de la zona, donde hay entierros de nativos americanos.Según la información preliminar, la necrópolis está localizada en un estanque, donde se han hallado elaboradas estacas de madera que tradicionalmente eran utilizadas para sepultar restos humanos. Las pruebas de carbono realizadas a esos implementos indican que tienen una antigüedad de 7.200 años, es decir, son del período arcaico. Leer el articulo completo y ver vídeo, clic! Actualidad.rt.com / Ciencia |