MÁS DEPORTE | Caída libre
Salto al vacío... espacial
- El 8 de octubre Felix Baumgartner se lanzará desde 36.576 metros para intentar ser la primera persona que supere la barrera del sonido sin apoyo mecánico
- En el último test, el austriaco alcanzó una velocidad de 864 km/h.
- La cápsula presurizada de la misión Red Bull Stratos ha resistido con éxito las nuevas simulaciones tras los desperfectos sufridos en el último aterrizaje
Advertidos quedan los buscadores de OVNIS, amigos del más allá y conspiradores. Cuando el próximo 8 de octubre ocurran cosas extrañas en el cielo de Rosewell, Nuevo México, donde en 1947 dicen que unos marcianos estrellaron la nave en la nos visitaban y resultaron capturados por el ejército estadounidense -que realizó autopsias a los fallecidos-, no se tratará de un nuevo caso paranormal. El responsable será un tipo de carne y hueso, algo pirado, procedente de Salsburgo, donde nació en 1969.
La cuenta atrás definitiva para el salto en caída libre de Felix Baumgartner desde las puertas del espacio comenzó el lunes, después de que el Director Técnico del proyecto, Art Thompson, declarase que la cápsula presurizada que se va a utilizar y todos sus sistemas funcionan correctamente. La nueva fecha provisional para el salto desde una altitud de 36.576 metros es el 8 de octubre, momento en el que finalizará un periodo de agónica incertidumbre para el equipo y para Baumgartner.
El deportista extremo austriaco ha tenido que soportar una espera que no tenía un final determinado debido al laborioso trabajo de reparación de su cápsula, pero ahora está encantado de que la cuenta atrás definitiva para convertirse en la primera persona que supere la barrera del sonido sin apoyo mecánico. "Me siento como un tigre que espera salir de su jaula", confiesa Baumgartner, de 43 años, uno de los saltadores BASE más respetados del mundo. Ya en 2003, fue la primera persona que atravesó el Canal de la Mancha, equipado con una ala de fibra de carbono en un salto en caída libre. En el salto supersónico de la misión Red Bull Stratos, Baumgartner surcará el cielo a la misma velocidad de una bala.
Baumgartner y el equipo de la misión se han estado preparando para este salto a gran altitud durante años, con el objetivo de superar las marcas establecidas hace 52 años por el antiguo coronel norteamericano Joe Kittinger. La cápsula, que con 1.315 kilos pesa más o menos lo mismo que un VW Beetle, sufrió desperfectos cuando aterrizó bruscamente tras el último salto de prueba efectuado por Baumgartner el pasado mes de julio, desde una altitud de 29.610 metros. Entonces, el austriaco alcanzó una velocidad de 864 km/h., es decir, tan rápido como un avión comercial. Y pocos minutos después aterrizó sano y salvo en el desierto de Nuevo México.
Articulo completo y vídeos en: ELMUNDO.es / Más deporte