Con armas nucleares el asteroide que puede impactar con la Luna o con la Tierra es una posibilidad real, el equipo científico asegura que es tarde para desviarlo como hizo la NASA con la misión DART. Actualmente el riesgo de colisión es de un 4%...
El asteroide 2024 YR4, detectado en diciembre de 2024, tiene un tamaño aproximado de 55 metros, suficiente para provocar la destrucción de una ciudad en caso de impacto. Las primeras proyecciones le otorgaban un 3,1% de probabilidad de colisión con la Tierra, pero posteriores observaciones redujeron esa cifra a un 0,28%. Actualmente, la atención se centra en un 4% de probabilidades de impacto con la superficie lunar. Este escenario, aunque menos dramático que un choque directo con nuestro planeta, supondría la expulsión de grandes cantidades de regolito, que multiplicarían el número de micrometeoroides en la órbita terrestre baja y pondrían en peligro a satélites y misiones espaciales El estudio, publicado en la plataforma de preimpresión Arxiv, señala que la masa del asteroide sigue siendo desconocida, lo que dificulta la planificación de una operación de desvío. Un impulso mal calculado podría alterar su trayectoria y convertirlo en una amenaza real para la Tierra. La experiencia de la misión DART de la NASA en 2022 demostró que es posible alterar la órbita de un objeto celeste, aunque el método empleado en aquella ocasión tiene contraindicaciones. Sin embargo, la diferencia de dimensiones y el escaso margen temporal hacen que un intento similar sobre YR4 se considere poco realista, según los investigadores. Ante las limitaciones de otras estrategias, los expertos plantean la posibilidad de desintegrar el asteroide mediante una explosión nuclear. La ventana para una misión de este tipo se situaría entre 2029 y 2031, antes de su aproximación máxima. No obstante, se trataría de una operación sin precedentes y con importantes implicaciones tecnológicas y diplomáticas. Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 El Confidencial.com / Ciencia |