En 2024, la sonda china Chang'e-6 regreso con muestras de la cara oculta, ahora sabemos que trajo algo inesperado. Solo se había encontrado en la Tierra y su conservación durante miles de millones de años llama la atención...
La misión Chang’e-6, desarrollada por la Agencia Espacial China en 2024, ha sorprendido a la comunidad científica internacional tras revelar un hallazgo inesperado en las muestras procedentes de la cara oculta de la Luna. Los investigadores descubrieron diminutos fragmentos de un meteorito con una composición que les resultó bastante extraña. Era un tipo de roca espacial extremadamente frágil que nunca antes se había identificado fuera de la Tierra. El análisis de este material lunar, realizado por expertos de la Academia China de Ciencias liderados por Jintuan Wang y Zhiming Chen, permitió identificar partículas pertenecientes a una condrita carbonácea tipo Ivuna (CI). Se trata de un meteorito muy poco común por su elevada proporción de minerales hidratados, capaces de retener hasta un 20% de su masa en agua. Los resultados fueron publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Las condritas CI se consideran auténticos fósiles del sistema solar primitivo. Su composición porosa y su fragilidad hacen que casi nunca sobrevivan al atravesar la atmósfera terrestre. Por ello, encontrar este material en el regolito lunar resulta un hecho excepcional que demuestra que incluso los asteroides más delicados pueden dejar huella en la superficie de la Luna. Según el equipo científico, la ausencia de atmósfera y la estabilidad del entorno lunar habrían permitido conservar estos restos durante miles de millones de años. Esto convierte a la Luna en un archivo natural que guarda evidencias de los impactos que marcaron la evolución temprana del sistema solar. Los investigadores examinaron más de 5.000 partículas recogidas por la sonda en el cráter Apollo, situado dentro del inmenso South Pole-Aitken Basin, una de las cuencas de impacto más antiguas conocidas. Mediante técnicas avanzadas de microscopía electrónica y análisis isotópico, hallaron siete fragmentos formados por olivino, con estructuras cristalinas características de un enfriamiento rápido tras un impacto. Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 El Confidencial.com / Ciencia |