Hay ideas fantásticas para volver a la Luna. Y no solo para que un puñado de astronautas realicen unas cuantas excursiones cortas, sino para ir desplegando allí autenticas bases permanentes, tal vez colonias de hombres y mujeres que desarrollen actividades científicas, de explotación de recursos locales o que funcionen estación intermedia para la exploración de otros mundos, Marte el primero, claro. Cada una de las potencias espaciales se ha planteado en algún momento dar el salto de 384.000 kilómetros que separan la Tierra de su satélite natural. Se hacen constantemente aquí y allá estudios más o menos detallados de cómo serían esos campamentos: excavados en el subsuelo, uniendo módulos en superficie…
Incluso se ha lanzado hace poco una iniciativa para aprovechar la tecnología de impresión 3D para construir una base allí con materiales del suelo lunar, sin tener que llevarse todo desde casa. Lo que no hay en marcha es un programa espacial lunar sólido, financiado, y haría falta una gigantesca inversión con calendario para que los humanos vuelvan a pisar la Luna en un plazo razonable y esta vez para quedarse. Y sin dinero (más tecnología, ciencia y voluntad política) no hay exploración espacial de tal envergadura; bien lo sabe la NASA, que logró aunar todos esos elementos imprescindibles hace medio siglo para poner en el suelo lunar a los astronautas del programa Apolo. Los últimos, Eugene Cernan y Harrison Schmitt, del Apollo 17, se despidieron de la superficie del satélite el 14 de diciembre de 1972.
“Una de mis ideas es ir a la Luna, a la cara oculta, y tener allí robots y humanos en una estación permanente, y no llevándose todo lo necesario desde aquí, sino utilizando material lunar, y construir allí, por ejemplo, un gran telescopio”, ha declarado hace poco el nuevo director general de la Agencia Europea del Espacio (ESA), el alemán Jan Woerner, que se ha estrenado en el cargo el 1 de julio. Pero la iniciativa europea no cuenta con un proyecto como tal y debidamente financiado para hacer realidad nuevas misiones tripuladas a ese objeto vecino del Sistema Solar, el único que ha pisado el hombre más allá de la Tierra. Y la NASA, mirando más hacia Marte y hacia algún asteroide, sigue con el rabillo del ojo esas iniciativas sin comprometerse. “Nunca he dicho que Estados Unidos no vaya a volver a la superficie de la Luna. Lo que digo es que en un futuro previsible, dado el presupuesto que tiene la NASA y dado dónde estamos y lo que necesitamos tecnológicamente para ir a Marte, no va a ser EE UU quien lidere una expedición a la superficie lunar”, explicó el director de la agencia espacial estadounidense, Charles Bolden, hace un par de años, y lo ha repetido una y otra vez. Eso sí, puntualizando que si otra potencia espacial va a la Luna, “proporcionaremos nuestra capacidad tecnológica con la única condición de que nos permitan enviar un astronauta nuestro como parte de la tripulación”. Ver el articulo completo en: ELPAÍS.com / Ciencia |
TRADUCTOR
Aquí encontraras las últimas noticias de ASTRONOMÍA y de ASTRONÁUTICA de las Agencias Espaciales: NASA Centro Espacial Kennedy EE.UU. ESA Europa y ROSCOSMOS Rusia. La Estación Espacial Internacional y de los Telescopios Espaciales HUBBLE y James WEBB... Noticias de Astrofísica. Ciencia. Cambio Climático. Descubrimientos. Tecnología... y Viaja a los Estados Unidos, visita la NASA y el Centro Espacial Kennedy...
CANAL PÚBLICO DE NASA TELEVISIÓN
DÍAS EN LINEA...
4860 Dias Online
ESTADÍSTICA Y VISITAS BLOG
3373743
LED LAS 12 NOTICIAS
lunes, 10 de agosto de 2015
ASTRONÁUTICA / ¿PORQUÉ NO VOLVIERON A LA LUNA?
Hace 43 años que los terrícolas no pisan su satélite, aunque hay ambiciosos proyectos sin financiación para instalar allí colonias de hombres, robots y explotar sus recursos ...
Derechos de Autor / El Confidencial.com / Canal de Noticias las 24 horas
Para buscar noticias en este Blog escribe: Astronomía, Ciencia, Tecnología... etc.
LAS 10 NOTICIAS MÁS LEIDAS EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS:
-
Que conecta el Sistema Solar con una estructura en Centauro. Un nuevo mapa 3D revela los puntos calientes y túneles hacía las superburbujas ...
-
Hasta la fecha de vida extraterrestre en un planeta fuera del Sistema Solar a 124 años luz. El telescopio James Webb ha detectado señales de...
-
La NASA encuentra un 'anillo' gigante en el pacifico, es el resultado de un fenómeno muy poco habitual. El anillo tiene una superfic...
-
Titán y calculan cuánta vida habría en su interior. Desde hace tiempo se sabe con certeza que el satélite alberga un océano subterraneo. Aho...
-
Y amenaza con alterar el eje de rotación terrestre. A nivel tecnológico, este movimiento podría afectar gravemente a la navegación satelital...
-
Descubren el origen de la misteriosa señal a unos 650 años luz y que llega a la Tierra desde hace 40 años. Una nueva imágen multiespectral h...
-
Por qué extender la vida de la Tierra por el universo es una mala idea. La vida en la Tierra podría haber llegado con restos orgánicos de ot...
-
El poderoso 'lobby' que quiere sabotear la búsqueda de civilizaciones interestelares. El gobierno de EE.UU. está dando más pasos par...
-
Observan los confines del espacio y ponen fecha a una 'Supernova' visible desde la Tierra. Los científicos aseguran que es la primer...
-
El James Webb apunta al espacio profundo y observa uno de los posible finales de la Tierra, el evento se produjo a unos 12.000 años luz de d...
¡¡¡ PASAR A VISTA DINÁMICA !!! ... ¡Haz Clic! en el Astronauta ...
PLANISFERIO DEL CIELO EN TIEMPO REAL, EN VALENCIA (ESPAÑA).
ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR EL 'TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE'
ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR NASA (JPL) 'JET PROPULSIÓN LABORATORY'
CALENDARIO ASTRONÓMICO PARA TODO EL AÑO 2025
NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI
VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS EN SEPTIEMBRE 2025
NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI. (1 0 días / 9 noches). ¿Te lo vas a perder?... * LA COSTA ESTE (5 d...
