Analizan el hielo de la Antártida y ponen fecha a la destrucción de Nueva York, la ciudad más importante de la costa este de EE.UU. se vería especialmente afectada por el calentamiento global. Tanto que, en cuestión de décadas, el mar crecería hasta tres metros...
Una reciente investigación sobre el pasado climático de la Tierra revela que el nivel del mar podría subir hasta 3 metros en Nueva York antes de 2100, un escenario cada vez más respaldado por los datos del deshielo antártico. Un equipo internacional de científicos ha reconstruido los cambios en el nivel del mar durante el último periodo interglacial, cuando las temperaturas eran similares a las actuales. Gracias a registros fósiles, núcleos de hielo y sedimentos oceánicos, los expertos concluyen que la Antártida y Groenlandia perdieron masa helada mucho más rápido de lo que se pensaba. El estudio destaca un fenómeno conocido como ajuste isostático, que se produce cuando el suelo comprimido por el hielo comienza a elevarse tras el deshielo, redistribuyendo el agua a nivel global. Este proceso, lejos de ser homogéneo, provocó ascensos desiguales en distintas partes del mundo y podría explicar por qué regiones como el Caribe vivieron un aumento acelerado del mar hace 129.000 años. “La Antártida es probablemente más vulnerable de lo que pensábamos”, advirtió Roger Creel, geofísico del Woods Hole Oceanographic Institution, en Live Science. Su equipo analizó nuevos datos del Atlántico y demostró que la capa de hielo de Laurentide, en América del Norte, persistió durante más tiempo del estimado, ocultando así los verdaderos efectos del deshielo antártico. La consecuencia directa de esta revisión científica es clara: las estimaciones actuales de aumento del mar podrían estar siendo demasiado conservadoras. El riesgo se concentra especialmente en regiones bajas como Nueva York, donde, según los modelos actualizados, el agua podría avanzar hasta 3 metros si se mantiene el ritmo actual de emisiones y fusión. Barrios enteros como Staten Island, Ellis Island, Red Hook o Lower Manhattan están entre las zonas que podrían quedar anegadas de forma permanente. El fenómeno no es hipotético: hoy ya se producen inundaciones, y los expertos alertan de que las mareas extremas podrían multiplicarse por diez en pocas décadas. Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 El Confidencial.com / Ciencia |