Una hoja artificial hecha de silicio, níquel y cobalto e inspirada en una planta china (Anemone vitifolia) que produce energía cuando recibe la luz solar. Ese fue el original invento que, en 2011, presentó Daniel Nocera, reputado investigador del MIT (Massachusetts Institute of Technology), y que levantó gran expectación en la comunidad científica. Pero el proyecto no cuajó, y el prototipo del que se hacía eco la prestigiosa revista Science se ha quedado en nada. Pese a sus esfuerzos, Nocera no consiguió copiar a las plantas la receta secreta para desarrollar una tecnología comercialmente viable y eficiente que produzca energía almacenable a partir de rayos de sol, agua y una bocanada de dióxido de carbono.Y es que en lo que a eficiencia energética se refiere, la naturaleza nos lleva una gran ventaja. Después de todo, ha tenido miles de millones de años para perfeccionar el proceso que le permite capturar la luz y almacenarla como una energía química útil a través de la fotosíntesis. "Cuando intentamos copiar estos procesos en el laboratorio usamos sistemas mucho más escuetos que contienen solo las partes esenciales del proceso, porque es imposible recrear con todo detalle las sofisticadas estructuras fotosintéticas naturales", admite Lisa M. Utschig, bioquímica del Laboratorio Nacional Argonne. Y sabe bien de lo que habla. Lleva más de dos décadas estudiando el proceso y asegura que, en los intentos de copiar la fotosíntesis en el laboratorio, "es posible que estemos omitiendo algo que emplea la naturaleza para que el proceso sea eficiente". Leer el articulo completo, clic! enlace: ELPAÍS.com / Ciencia |
TRADUCTOR
Aquí encontraras las últimas noticias de ASTRONOMÍA y de ASTRONÁUTICA de las Agencias Espaciales: NASA Centro Espacial Kennedy EE.UU. ESA Europa y ROSCOSMOS Rusia. La Estación Espacial Internacional y de los Telescopios Espaciales HUBBLE y James WEBB... Noticias de Astrofísica. Ciencia. Cambio Climático. Descubrimientos. Tecnología... y Viaja a los Estados Unidos, visita la NASA y el Centro Espacial Kennedy...
CANAL PÚBLICO DE NASA TELEVISIÓN
DÍAS EN LINEA...
ESTADÍSTICA Y VISITAS BLOG
LED LAS 12 NOTICIAS
lunes, 16 de noviembre de 2015
CIENCIA / ¿LOGRAREMOS LA FOTOSÍNTESIS ARTIFICIAL?
Derechos de Autor / El Confidencial.com / Canal de Noticias las 24 horas
Para buscar noticias en este Blog escribe: Astronomía, Ciencia, Tecnología... etc.
LAS 10 NOTICIAS MÁS LEIDAS EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS:
-
Si una civilización extraterrestre contacta con la Tierra, existe un marco de actuación definido para este supuesto desde 1989. Sin embargo,...
-
Hace 50 años según un experto en astrobiología, la NASA aniqulló la vida en Marte al pensar que se comportaría igual que en la Tierra, algo ...
-
Puede ser la confirmación de lo que lleva décadas buscando, la imagén fue registrada por el 'Curiosity' el 24 de julio, pero se ha d...
-
Y apunta a algo que se creía imposible, solo hay una explicación, el objeto fue encontrado en 2018, pero no se reveló el lugar exacto para p...
-
De 200 años luz de tamaño y aparece junto al centro de la Vía Láctea: "Nadie sabía que existía", al parecer, podria estar jugando ...
-
Visitó Júpiter hoy sabemos que grabó algunos sonidos inquietantes, la grabación que se ha echo pública no alberga señales acústicas convenci...
-
Y encuentran un objeto extraño orbitando el Sol y sincronizado con Neptuno, para ser exactos, el objeto en questión completa una órbita por ...
-
Un misterioso objeto espacial que "no encaja en ninguna categoría conocida". Este objeto diminuto y extraordinariamente brillante ...
-
Un objeto más grande que la Tierra oculto en el Sistema Solar, aunque astrónomos y científicos se mostraron escépticos sobre la existencia d...
-
Y descubren que la NASA va a tener serios problemas para establecer sus bases, los temblores lunares están provocando caídas de rocas y desl...
¡¡¡ PASAR A VISTA DINÁMICA !!! ... ¡Haz Clic! en el Astronauta ...
PLANISFERIO DEL CIELO EN TIEMPO REAL, EN VALENCIA (ESPAÑA).
ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR EL 'TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE'
ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR NASA (JPL) 'JET PROPULSIÓN LABORATORY'
CALENDARIO ASTRONÓMICO PARA TODO EL AÑO 2025
NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI
VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS EN SEPTIEMBRE 2025
NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI. (1 0 días / 9 noches). ¿Te lo vas a perder?... * LA COSTA ESTE (5 d...
