Ha detectado un exoplaneta, llamado T0I700d y situado a 100 años luz de la Tierra, que podría albergar agua liquida en la superficie.
La misión TESS, las siglas en inglés de « Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito», ha detectado un exoplaneta de tamaño similar a la Tierra en la zona habitable de su estrella, lo que quiere decir que podría albergar agua líquida en su superficie, si su atmósfera lo permite. Este mundo ha sido bautizado como TOI 700 d y está a una distancia de 101,4 años luz (por lo que cualquier nave tardaría en llegar cientos de miles de años). Este mundo está en la órbita de una estrella enana roja, más fría y pequeña que el Sol, por lo que no es un gemelo de nuestro planeta. Sin embargo, este es el primer mundo de tamaño similar a la Tierra detectado por TESS, que fue lanzado en abril de 2018. El hallazgo, que se presentó en la última reunión anual de la «American Astronomical Society», celebrada en Honolulu, Estados Unidos, convierte a a TOI 700 d en un integrante de una lista de 20 planetas de tamaño Tierra potencialmente habitables. Además, los investigadores que han hecho posible este hallazgo han descubierto otros dos exoplanetas junto a TOI 700 d, con lo que en realidad han encontrado todo un sistema solar de tres planetas y han explicado cómo podrían ser sus atmósferas. «TESS se diseñó específicamente para encontrar planetas de tamaño Tierra en la órbita de estrellas cercanas», ha dicho en un comunicado de la NASA Paul Hertz, director de la división de Astrofísica de la NASA, en Washington. «Descubrir TOI 700 d es clave para TESS». No obstante, ha sido necesario confirmar el hallazgo de este exoplaneta y mejorar la precisión de las mediciones con el telescopio espacial Spitzer y con el Observatorio de Las Cumbres, en EEUU. Leer el articulo completo y ver el vídeo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |