Cuatro voluntarios chinos han pasado 200 días en una cabina simulada, superando la marca establecida en los setenta por la antigua Unión Soviética, el objetivo de la prueba es prepararse para el envió de 'Taikonautas' en un próximo futuro a la Luna ...
Cuatro estudiantes chinos voluntarios han alcanzado los 200 días de permanencia en un «laboratorio lunar» llamado «Yuegong-1», o «Palacio lunar 1». Los voluntarios, dos hombres y dos mujeres, son estudiantes de biomedicina de la Universidad Aeronáutica y Astronáutica de Pekín, y han abandonado la cápsula recientemente después de batir el récord mundial de permanencia en una cabina simulada, que hasta ahora tenían tres soviéticos que pasaron 180 días en un habitáculo similar, en los años 70. Las instalaciones tienen como finalidad investigar lo necesario para desarrollar futuros hábitats en el espacio, y forman parte del objetivo global de China de enviar taikonautas (variante china de la palabra astronautas) a la superficie del satélite en la próxima década. La experiencia, sobre todo a causa de tres apagones y de otros imprevistos, «supuso un reto para el sistema así como para el estado psicológico de los voluntarios», dijo a Xinhua Liu Hong, el jefe de diseño del módulo. Hong también dijo que la finalidad de las pruebas era estudiar los límites de las habilidades humanas para vivir en un espacio cerrado. La cabina «Yuegong-1» es un sistema biorregenerativo en el que agua y alimentos se reciclan, simulando los ciclos vitales terrestres. Las instalaciones miden cerca de 160 metros cuadrados y emulan un entorno cerrado donde los ocupantes deben trabajar en la producción de comida o en el reciclaje de residuos. Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia |