La NASA invita a la humanidad entera a pensar en la singularidad de nuestro planeta cuando la Cassini nos retrate a 1.440 millones de kilómetros. La sonda Messenger hará lo mismo desde Mercurio...
Es la primera vez que la humanidad sabe con antelación que va a ser inmortalizada desde tan lejos, así que deberíamos ir ensayando la mejor de nuestras sonrisas. Será dentro de unas horas, de las 23.27 a las 23.47 (hora peninsular española) cuando la nave Cassini de la NASA haga una fotografía de la Tierra a 1.440 millones de kilómetros, donde se sitúan Saturno y sus anillos. Si este retrato le pilla «despistado» tendrá una segunda oportunidad, porque otra nave de la agencia espacial estadounidense, la Messenger, en órbita alrededor de Mercurio, ha comenzado a maniobrar para enfocarnos y retratarnos. A lo largo del día de hoy hará varios disparos, que se repetirán mañana sábado.
La NASA ha animado al público en general a mirar y saludar en dirección a Saturno en el momento de la fotografía y compartir sus imágenes a través de internet. Obviamente, ninguno de nosotros aparecerá retratado. Ni siquiera la Tierra se verá en todo su esplendor. Solo se apreciará un punto azul pálido, pero eso somos nosotros vistos desde tan lejos, una mota de polvo apenas visible. «Esa es nuestra casa (...) Ahí ha vivido todo aquel de quien hayas oído hablar alguna vez, todos los seres humanos que han existido. La suma de nuestras alegrías y sufrimientos», expresaba el astrónomo Carl Sagan cuando vio una fotografía muy similar tomada en 1990 por la sonda espacial Voyager 1 desde una distancia de 6.000 millones de kilómetros. En ese momento, Norteamérica y el Océano Atlántico estarán iluminados.
Ver el articulo completo en: ABC.es / Ciencia
Ver el articulo completo en: ABC.es / Ciencia