Apunta al cielo y encuentra un "cometa en erupción" muy cerca de nosotros, el cometa 'C/2025 F2' (SWAM) llamo la atención por adquirir un intenso color verde esmeralda al aproximarse al Sol, se trata de un fenómeno poco habitual denominado 'criovulcanismo'...
Un cometa de color verde esmeralda, descubierto el pasado 1 de abril, ha protagonizado una inesperada explosión de brillo al aproximarse al interior del sistema solar. El fenómeno ha generado expectación entre la comunidad astronómica por sus posibles implicaciones. El cometa C/2025 F2 (SWAN), identificado por un aficionado australiano a través de imágenes del satélite SOHO, ha registrado una fuerte actividad que podría tener relación con un raro tipo de comportamiento conocido como criovulcanismo. Las observaciones realizadas entre el 3 y el 6 de abril revelan un incremento de brillo de hasta cuatro veces respecto a su estado inicial, según explicó el astrofotógrafo Mike Olason. El repentino aumento de luminosidad podría estar causado por la liberación de hielo y polvo desde el núcleo del cometa, lo que ha generado una atmósfera visible (o coma) mucho más brillante. Este fenómeno puede producirse cuando la radiación solar calienta el interior helado del objeto, creando una presión interna que fractura su superficie. Este tipo de comportamiento es característico de los cometas criovolcánicos, cuyo núcleo alberga compuestos congelados que, al sublimarse, originan erupciones similares a las de los volcanes, pero en condiciones de temperaturas extremadamente bajas. En esos casos, la sustancia expulsada, conocida como criomagma, contribuye a expandir la coma y a intensificar su visibilidad desde la Tierra. No obstante, algunos expertos han apuntado que la erupción de SWAN podría haber sido provocada simplemente por un depósito de hielo superficial expuesto a la luz solar. Esta hipótesis explicaría por qué el aumento de brillo fue tan repentino como efímero, y por qué el cometa ha comenzado ya a perder luminosidad. Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 El Confidencial.com / Ciencia |