Hasta la fecha de vida extraterrestre en un planeta fuera del Sistema Solar a 124 años luz. El telescopio James Webb ha detectado señales de moléculas que en la Tierra son producidas por el 'fitoplacton marino' y las bacterias...
La posibilidad de la existencia de vida fuera de la Tierra es un tema recurrente en la ciencia ficción y en la investigación científica. En los últimos años se ha hablado en varias ocasiones de los intentos de los expertos por averiguar si Marte la albergó en algún momento del pasado. Ahora, un grupo de científicos ha encontrado una nueva evidencia de que esta vida puede existir en un planeta perteneciente a otra galaxia. Tienen indicios, pero deberán demostrar que no se equivocan. Los investigadores pertenecen a un equipo de la Universidad de Cambridge que estudia la atmósfera de un planeta llamado K2-18b, a 124 años luz. Gracias al Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA han podido detectar señales de moléculas que en la Tierra solo son producidas por organismos simples. Nikku Madhusudhan, investigador principal del proyecto, dijo en una declaración al medio británico BBC que espera obtener pronto una evidencia concluyente que demuestre estos indicios. "Esta es la evidencia más sólida hasta la fecha de que posiblemente exista vida ahí fuera. Podremos confirmar esta señal en uno o dos años". K2-18b es dos veces y media más grande que la Tierra y, según este equipo científico, su atmósfera puede contener al menos una de las dos moléculas que se asocian con la vida en el planeta azul. Estas son sulfuro de dimetilo (DMS) y disulfuro de dimetilo (DMDS), que en el tercer planeta del sistema solar están producidas por el fitoplancton marino y las bacterias. El propio Madhusudhan se ha mostrado sorprendido por la cantidad de gas que se ha detectado, aparentemente, durante una sola ventana de observación. "La cantidad que estimamos de este gas en la atmósfera es miles de veces mayor que la que tenemos en la Tierra". El investigador teoriza que si se demuestra que realmente hay vida en K2-18b, "debería confirmar que la vida es muy común en la galaxia". Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 El Español.com / Ciencia |