PAGINAS

miércoles, 8 de octubre de 2025

ESPACIO / ¿POR QUÉ LA NASA HA DEJADO DE INFORMAR?

Sobre el objeto interestelar 3I/Atlas justo a su paso por Marte, los conspiranoicos apuntan al silencio de radio de la NASA y los medios como indicador de que puede ser una "Nave Interestelar". La explicación real es mucho más sencilla...



Por Avi Loeb, en los últimos días, varios seguidores me han preguntado sobre el aparente silencio mediático en torno al objeto interestelar 3I/ATLAS tras su sobrevuelo de Marte el 3 de octubre de 2025.

En respuesta, expliqué que la NASA está afectada por el cierre del gobierno estadounidense y que los grandes equipos de investigación a menudo tardan días o semanas antes de publicar informes científicos. Los largos retrasos no son una señal de inteligencia alienígena, sino más bien de estupidez humana terrestre.

Otra pregunta que surgió durante esta pausa en los informes marcianos implicaba el ángulo de aproximación esperado de los objetos interestelares al plano eclíptico de la Tierra alrededor del Sol. En un ensayo reciente (accesible aquí), argumenté que la alineación de la trayectoria de 3I/ATLAS con el plano eclíptico hasta 4,89 grados es extremadamente rara, con una posibilidad aleatoria de una fracción de porcentaje. Algunos seguidores preguntaron si los objetos que llegan desde el disco de la Vía Láctea tendrían más probabilidades de entrar con ángulos de inclinación pequeños con respecto al plano eclíptico.

En respuesta, expliqué que el plano eclíptico está desalineado con respecto al plano del disco de la Vía Láctea en unos 60 grados. Este ángulo de desalineación es diez veces mayor que el ángulo de inclinación de 3I/ATLAS. La orientación de estos planos puede definirse por el vector de momento angular de los objetos que los trazan. La probabilidad de alineación de dos vectores se escala como el ángulo sólido abarcado por su separación angular (que se escala como el cuadrado del ángulo para ángulos pequeños), lo que sugiere una posibilidad aleatoria de menos del uno por ciento para 3I/ATLAS.

Además, las estrellas en el disco galáctico tienen una velocidad aleatoria que es aproximadamente el 10% de su velocidad de rotación alrededor del centro de la Vía Láctea. Debido a la fuerza gravitatoria restauradora del disco, suben y bajan en lo que se denomina movimiento epiciclico. Localmente, la dispersión de velocidad de las estrellas es comparable dentro de un factor de 2 en todas las direcciones. Se espera que este sea el caso para cualquier población de trazadores que se originen en sistemas planetarios, como los objetos interestelares. Como resultado, se espera que los objetos interestelares lleguen al Sistema Solar desde todas las direcciones (como se discute en artículos científicos recientes aquíaquí y aquí). De hecho, 1I/'Oumuamua y 2I/Borisov llegaron al sistema solar con inclinaciones de 123 y 44 grados con respecto al plano eclíptico, respectivamente, lo que hace que el ángulo de inclinación de 3I/ATLAS sea anómalamente pequeño.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia