PAGINAS

lunes, 6 de octubre de 2025

ASTEROIDE / ¡LA NASA LO CONFIRMO AYER!

Un asteroide pasó a escasos 400 km de la Tierra hace solo una semana, el cuerpo rocoso fue detectado posteriormente a producirse su aproximación, paso a la misma altitud a la que se encuentra la Estación Espacial Internacional...



Un asteroide de pequeño tamaño, identificado como 2025 TF, cruzó el espacio terrestre a tan solo 400 kilómetros de altitud, una distancia similar a la que orbita la Estación Espacial Internacional. El paso se produjo el 1 de octubre y fue confirmado por la NASA a través del Jet Propulsion Laboratory (JPL).

El acercamiento tuvo lugar a las 00:49 horas GMT, cuando el objeto sobrevoló la región de la Antártida. Los cálculos realizados por el Centro para el Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) señalan que la distancia más reducida entre el asteroide y el centro del planeta fue de 6.780 kilómetros, lo que sitúa su trayectoria a unos 423 kilómetros de la superficie terrestre.

El cuerpo rocoso, de entre 1,2 y 2,7 metros de diámetro, es comparable en tamaño a un sofá. Debido a sus dimensiones, fue localizado por los telescopios del Catalina Sky Survey varias horas después de su máxima aproximación. Este hecho ha vuelto a poner de manifiesto la complejidad de detectar objetos tan pequeños antes de que se acerquen a la Tierra.

El Minor Planet Center confirmó que varios observatorios pudieron registrar su trayectoria tras el paso, validando las mediciones iniciales. Dichos datos fueron compartidos con la comunidad científica mediante una circular emitida el 2 de octubre. Este proceso se desarrolló mientras la NASA mantenía una paralización temporal de sus operaciones institucionales.

Los expertos han aclarado que la cercanía del 2025 TF no supuso ningún riesgo. Un objeto de este tamaño se desintegraría por completo en caso de entrar en la atmósfera terrestre. Sin embargo, este episodio evidencia la mejora constante de los sistemas de detección y seguimiento de asteroides que orbitan en las proximidades del planeta.

Los sistemas de alerta permiten actualmente registrar varios acercamientos similares cada semana, aunque la mayoría de ellos se producen a una distancia mucho mayor. La comunidad científica considera estos sucesos como una oportunidad para afinar las técnicas de observación y perfeccionar la vigilancia del entorno espacial cercano.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia