Su trabajo revalida a Einstein y desvela la materia oscura, el telescopio europeo con sello español, ha presentado su primer trabajo que formará parte de un importante mapa del universo y revelará grandes detalles desconocidos...
El año pasado la misión parecía peligrar por culpa de una fina capa de hielo instalada en la cámara del telescopio, pero tras solucionarse ese problema, la misión ha demostrado el potencial que tiene este telescopio para descifrar uno de los mayores misterios del universo: la materia oscura. Para ello cuenta con la ayuda de la IA y casi 10.000 voluntarios. Este primer catálogo divulgado hoy representa apenas el 0,4% del total de galaxias que se espera fotografiar a lo largo de la vida de Euclid. El catálogo final ayudará a los científicos a responder a preguntas clave: cómo se forman los brazos espirales y cómo crecen los agujeros negros supermasivos. En una semana de trabajo, Euclid ha detectado 26 millones de galaxias, algunas se encuentran a 10.500 millones de años luz de distancia. Estas observaciones también incluyen quásares brillantes que se pueden ver mucho más lejos. En los próximos años, Euclid pasará sobre estas tres regiones decenas de veces, profundizando más en su visión y completando el atlas que cubrirá un tercio de todo el cielo -14.000 grados cuadrados - con un detalle de alta calidad, para 2030. En estos seis años de trabajo, Euclid tiene la misión de capturar imágenes de más de 1.500 millones de galaxias. Para ello, está enviando alrededor de 100 GB de datos cada día, lo que supone una cantidad de información que la comunidad científica a cargo del proyecto no puede asumir. Para buscar, analizar y catalogar las galaxias, se ha recurrido al avance de los algoritmos en inteligencia artificial. Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 El Español.com / Ciencia |