Fotografían el 'Anillo de Einstein perfecto' que ayudará a desvelar los secretos del Universo. El anillo se encuentra en la galaxia NGC 6505, a 590 millones de años luz de distancia. Sin embargo, la luz captada procede de un punto muchísimo más lejano...
El telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha conseguido captar un anillo de Einstein con una precisión nunca antes vista. Este fenómeno astronómico ocurre cuando la luz de una galaxia lejana se curva debido a la gravedad de otra galaxia en primer plano, generando una imagen circular que confirma los principios de la relatividad general propuestos por Albert Einstein. Durante la fase inicial de pruebas en septiembre de 2023, el telescopio Euclid envió imágenes que, aunque inicialmente desenfocadas, revelaron un fenómeno intrigante. Fue el astrofísico Bruno Altieri quien detectó en los datos una estructura peculiar y decidió investigarla con más detalle. Tras varias observaciones, se confirmó que se trataba de un anillo de Einstein con una simetría excepcional, un hallazgo insólito en la astronomía moderna. Este anillo se encuentra en la galaxia NGC 6505, situada a 590 millones de años luz de la Tierra. La luz proviene de otra galaxia mucho más distante, a 4.420 millones de años luz, y su existencia había permanecido desconocida hasta ahora. Como se especifica en el artículo publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, solo con la alta resolución del telescopio Euclid ha sido posible detectarla por primera vez. Las lentes gravitacionales, como este anillo de Einstein, desempeñan un papel clave en la investigación del universo, ya que permiten estudiar la expansión cósmica, la materia oscura y la energía oscura. Conor O’Riordan, investigador del Instituto Max Planck de Astrofísica y autor principal del estudio sobre este fenómeno, destacó la singularidad de este hallazgo. Según sus declaraciones, estos anillos son escasos y brindan una oportunidad única para profundizar en el estudio de la gravedad y la estructura del cosmos. El hecho de que el anillo haya sido detectado en una galaxia conocida desde el siglo XIX demuestra la extraordinaria capacidad de detección de Euclid. La científica del proyecto, Valeria Pettorino, subrayó que el telescopio está revelando estructuras hasta ahora ocultas en zonas del espacio que se creían bien documentadas. Esto resalta su potencial para transformar el conocimiento actual sobre la evolución galáctica y la dinámica del universo. Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia |